Planificación geogebra

4
Planificación Geogebra Escuela: N°36 Gobernador Alric Grado: 2do “A Área: Matemática Contenido: líneas: rectas, curvas abiertas y cerradas y figuras geométricas (cuadro, rectángulo, circulo y triangulo) Objetivos: reconocer y diferenciar las distintos tipos de líneas (curvas, rectas abiertas o cerradas) y las figuras que estas construyen. Secuencia Didáctica: La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y dará comienzo a la clase presentándoles la primera actividad en forma de fotocopia: Actividad 1: repasa con color azul los puntos que forman líneas rectas y con color rojo los puntos que forman líneas curvas. Para esta actividad estimaremos un tiempo de 15 minutos aproximadamente. Al finalizar la misma, la docente les realizará a los alumnos las siguientes preguntas: ¿Qué es una línea? A partir de las respuestas de los alumnos, la docente irá construyendo una definición de la misma, de forma oral, y luego la escribirá en la pizarra. (Que será incluida en una fotocopia y entregada a los alumnos, con otros conceptos importantes de esta clase.) ¿Qué tipos de líneas hay? ¿Los dibujos, las figuras, y las formas tienen líneas? Por medio de estas respuestas, la docente realizará una intervención diciendo que los dibujos, formas, y figuras están formados por líneas rectas, curvas y también por líneas abiertas y cerradas. Así irá construyendo el concepto de cada una de estas, en forma oral, a partir de las respuestas que surjan cuando la docente pregunte: ¿Qué son las líneas abiertas? ¿Qué son las líneas cerradas? (conceptos que serán también incluidos en la fotocopia que será entregada al finalizar la clase) Luego la docente, conformará a los alumnos en grupos de cinco integrantes aproximadamente, para trabajar con el programa geogebra, el cual la docente

Transcript of Planificación geogebra

Page 1: Planificación geogebra

Planificación Geogebra

Escuela: N°36 Gobernador Alric

Grado: 2do “A

Área: Matemática

Contenido: líneas: rectas, curvas abiertas y cerradas y figuras geométricas

(cuadro, rectángulo, circulo y triangulo)

Objetivos: reconocer y diferenciar las distintos tipos de líneas (curvas, rectas

abiertas o cerradas) y las figuras que estas construyen.

Secuencia Didáctica:

La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y dará comienzo a la clase

presentándoles la primera actividad en forma de fotocopia:

Actividad 1: repasa con color azul los puntos que forman líneas rectas y con color

rojo los puntos que forman líneas curvas.

Para esta actividad estimaremos un tiempo de 15 minutos aproximadamente. Al

finalizar la misma, la docente les realizará a los alumnos las siguientes preguntas:

¿Qué es una línea? A partir de las respuestas de los alumnos, la docente irá

construyendo una definición de la misma, de forma oral, y luego la escribirá en la

pizarra. (Que será incluida en una fotocopia y entregada a los alumnos, con otros

conceptos importantes de esta clase.)

¿Qué tipos de líneas hay?

¿Los dibujos, las figuras, y las formas tienen líneas? Por medio de estas

respuestas, la docente realizará una intervención diciendo que los dibujos, formas,

y figuras están formados por líneas rectas, curvas y también por líneas abiertas y

cerradas. Así irá construyendo el concepto de cada una de estas, en forma oral, a

partir de las respuestas que surjan cuando la docente pregunte: ¿Qué son las

líneas abiertas? ¿Qué son las líneas cerradas? (conceptos que serán también

incluidos en la fotocopia que será entregada al finalizar la clase)

Luego la docente, conformará a los alumnos en grupos de cinco integrantes

aproximadamente, para trabajar con el programa geogebra, el cual la docente

Page 2: Planificación geogebra

utilizará para jugar el siguiente juego con los alumnos: “observen entre todos y

respondan”

La docente presentará con el geogebra distintas imágenes, como la siguiente, y

los alumnos deberán debatir por grupo, uno a la vez, en un tiempo estimado (de

no más de 10 minutos) sin que los demás grupos le den pistas (dado que si lo

hacen, deberán responder 3 veces sucesivas, imágenes que la docente presente

con el programa geogebra) si son rectas, curvas, abiertas, cerradas.

Page 3: Planificación geogebra

Una vez realizado este juego con los alumnos y que hayan comprendido cuáles

son rectas, curvas, abiertas y cerradas, con ayuda además de la docente, la

misma les preguntará lo siguiente: con las líneas rectas, curvas, abiertas y

cerradas, ¿podemos entonces formar figuras geométricas? Luego de las

respuestas de los alumnos, la docente les entregará la siguiente fotocopia para

finalizar la clase, la cuál será leída por ella misma en voz alta y los alumnos

deberán resolver con el mismo grupo establecido.

Page 4: Planificación geogebra

¿Cuál es el nombre de esta

figura?

¿Qué tipo de líneas tiene?

¿Cuántas líneas tiene?