Practica ds

1
MODELOS Y SIMULACION JAQUELINE MARTINEZ CALDERON PRACTICA DINAMICA DE SISTEMAS 1. Realizar el diagrama causal del siguiente caso: Mientras haya oportunidades de empleo en un núcleo urbano gente se ve atraída hacia el lugar. El crecimiento de la población, debido a la inmigración, tiende a producir un incremento en el volumen de negocios dentro del área. La expansión económica adicional crea oportunidades de empleo adicionales. Mientras dura el crecimiento económico, el crecimiento de la población tiende a producir un crecimiento de casas a ritmo elevado para poder acomodar a toda la población. Suponiendo que sólo se dispone de una extensión fija de terreno para uso comercial y de viviendas el incremento de casas y locales comerciales hace que disminuya el terreno para la posible expansión comercial del área. Conforme la falta de terreno comienza a dificultar el crecimiento, las oportunidades de empleo disminuyen. La disminución de oportunidades de empleo detiene la inmigración y el incremento de la población se frena. 2. Modelar este problema siguiendo todas las etapas de modelamiento de la Dinámica de Sistemas: Un joven tiene una Cuenta bancaria de 10.000 $us , el ahorra mensualmente 100 $us con una variación del 5% , durante todo el mes incurre en ciertos gastos de 25 $us a 35 $us mensualmente con una leve variación del 3%. ¿Cuánto tendría en su cuenta bancaria después de 5 años?. 3. Modelar este problema siguiendo todas las etapas de modelamiento de la Dinámica. Eddy está creando un modelo de su producción de árboles de tal manera que el pueda determinar las políticas que deberá seguir para incrementar su inventario y obtener mayores ventas. Eddy observa el comportamiento de los 5 años pasados y realiza un modelo combinado para representar su comportamiento. Las ventas anuales de Eddy eran alrededor del 8% de su inventario, su política pasada era recuperar su inventario plantando los 8% anualmente, usando las simulación mental, Eddy tendrá que determinar el resultado de su actual estrategia por lo que sigue los siguientes pasos: a. Determinar la naturaleza del comportamiento en el sistema analizando el modelo se observa que el número de árboles que se incrementa de acuerdo a la tasa de plantado, esto genera un comportamiento exponencial en el tiempo, el ciclo del flujo de salida, sin embargo muestra que si el número de árboles se incrementa las ventas también se incrementan causando que los árboles y las ventas crezcan gradualmente o disminuyan. b. Para determinar el comportamiento neto del sistema ambos flujos deben ser considerados. c. Determinar el valor inicial del stock, Eddy empieza con 500 árboles . d. Determinar el valor final del stock.

Transcript of Practica ds

Page 1: Practica ds

MODELOS Y SIMULACION JAQUELINE MARTINEZ CALDERON

PRACTICA DINAMICA DE SISTEMAS

1. Realizar el diagrama causal del siguiente caso: Mientras haya oportunidades de empleo en un núcleo

urbano gente se ve atraída hacia el lugar. El crecimiento de la población, debido a la inmigración, tiende a

producir un incremento en el volumen de negocios dentro del área. La expansión económica adicional

crea oportunidades de empleo adicionales.

Mientras dura el crecimiento económico, el crecimiento de la población tiende a producir un crecimiento

de casas a ritmo elevado para poder acomodar a toda la población. Suponiendo que sólo se dispone de una

extensión fija de terreno para uso comercial y de viviendas el incremento de casas y locales comerciales

hace que disminuya el terreno para la posible expansión comercial del área. Conforme la falta de terreno

comienza a dificultar el crecimiento, las oportunidades de empleo disminuyen. La disminución de

oportunidades de empleo detiene la inmigración y el incremento de la población se frena.

2. Modelar este problema siguiendo todas las etapas de modelamiento de la Dinámica de Sistemas: Un joven

tiene una Cuenta bancaria de 10.000 $us , el ahorra mensualmente 100 $us con una variación del 5% ,

durante todo el mes incurre en ciertos gastos de 25 $us a 35 $us mensualmente con una leve variación

del 3%. ¿Cuánto tendría en su cuenta bancaria después de 5 años?.

3. Modelar este problema siguiendo todas las etapas de modelamiento de la Dinámica. Eddy está creando un

modelo de su producción de árboles de tal manera que el pueda determinar las políticas que deberá seguir

para incrementar su inventario y obtener mayores ventas. Eddy observa el comportamiento de los 5 años

pasados y realiza un modelo combinado para representar su comportamiento.

Las ventas anuales de Eddy eran alrededor del 8% de su inventario, su política pasada era recuperar su

inventario plantando los 8% anualmente, usando las simulación mental, Eddy tendrá que determinar el

resultado de su actual estrategia por lo que sigue los siguientes pasos:

a. Determinar la naturaleza del comportamiento en el sistema analizando el modelo se observa que el

número de árboles que se incrementa de acuerdo a la tasa de plantado, esto genera un comportamiento

exponencial en el tiempo, el ciclo del flujo de salida, sin embargo muestra que si el número de árboles

se incrementa las ventas también se incrementan causando que los árboles y las ventas crezcan

gradualmente o disminuyan.

b. Para determinar el comportamiento neto del sistema ambos flujos deben ser considerados.

c. Determinar el valor inicial del stock, Eddy empieza con 500 árboles .

d. Determinar el valor final del stock.