Prctican11

4

Click here to load reader

Transcript of Prctican11

Page 1: Prctican11

Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias químicas y la salud

Senecyt Cátedra de biología

PRÁCTICA Nº 11

Alumna: Alexandra Paredes

Fecha: 02/02/2014

Tema: sangre

Objetivo:determinar el grupo sanguíneo al que pertenece

Materiales

Gradilla

Tubo de ensayo

Lanceta

Guantes

Vidrio revelador

Torundas

Mandil

Sustancias

Anti A monoclonal

Anti O monoclonal

Anti B monoclonal

Sangre

Gráfico

Page 2: Prctican11

Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias químicas y la salud

Senecyt Cátedra de biología

Procedimiento

1. Colocarse el mandil como en las buenas prácticas de laboratorio.

2. Sentar al paciente en un asiento cómodo

3. Explicar al paciente el procedimiento a realizar

4. Seleccionamos el dedo pulgar.

5. Se debe desinfectar el área del dedo donde se va a realizar la punción

6. Con ayuda de la lanceta, se realiza una punción en el dedo.

7. Dejamos caer una muestra de sangre en el vidrio revelador

8. Dejamos caer una gota de antígenos (A, B, O) en cada muestra.

9. Con ayuda del palillo de dientes mezclamos cada una de las muestras.

10. Esperamos unos cuantos segundos y observamos las siguientes aglutinaciones.

Observaciones

Los sistemas de grupos sanguíneos más conocidos son el Sistema ABO (grupo

A, grupo B, grupo AB y grupo O) y el Sistema Rhesus, conocido como Factor Rh,

(Positivo o Negativo). Estos Sistemas están presentes simultáneamente en todos los

individuos. Cuando se habla de Grupo y Factor nos referimos al Sistema ABO y Rh.

Page 3: Prctican11

Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias químicas y la salud

Senecyt Cátedra de biología

Conclusiones

Las personas con sangre tipo A tienen anticuerpos anti-B y las que tienen sangre tipo B

tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos. Estos

dos pasos pueden determinar con precisión el tipo de sangre de una persona.

La determinación del grupo sanguíneo también se hace para decir si usted tiene o no una

sustancia llamada factor Rh en la superficie de los glóbulos rojos. Si uno tiene la sustancia

se considera Rh+ (positivo) y los que no la tienen Rh- (negativo). La tipificación del Rh

utiliza un método similar al sistema ABO.

Recomendaciones

Usar mandil

Manipular con cuidado las sustancias

Tener cuidado al momento de realizar la punción

Mantener desinfectados los utensilios a utilizar

Cuestionario

¿Qué es la sangre?

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos,

transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones

vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un

adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.

Webgrafia

http://www.msal.gov.ar/plan-nacional-

sangre/index.php?option=com_content&id=315&Itemid=39

Page 4: Prctican11

Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias químicas y la salud

Senecyt Cátedra de biología

Firma