proceso cognitivo

download proceso cognitivo

of 7

Transcript of proceso cognitivo

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGGICO DE MATURN MATURN ESTADO MONAGAS

FACTORES DEL PROCESO COGNITIVO

PROFESOR Marlene Prez Serres Des de los Procesos Cognoscitivos Seccin

PARTICIPANTE Erika Figuera C.I: 174887301

MATURN, FEBRERO 2012

CONTENIDO

INTRODUCCIN FACTORES DEL PROCESO COGNITIVO SEGN PIAGET: Maduracin Y Herencia Interaccin Social Experiencia Activa Equilibrio CONCLUSIN REFERENCIAS

INTRODUCCIN

La obra de Jean Piaget es sin duda alguna ha sido una de la que mas impacto ha tenido en el desarrollo de la psicologa , siendo este el creador de un sistema terico completo y complejo que pretende dar cuenta de las facetas del desarrollo cognitivo humano.

LOS FACTORES DEL PROCESO COGNITIVO SEGN JEAN PIAGET

Jean Piaget concibe la inteligencia humana como una construccin con una funcin adaptativa, equivalente a la funcin adaptativa que presentan otras estructuras vitales de los organismos vivos. As de la misma manera en que las teoras biolgicas explican la diversidad de formas o de estructuras orgnicas como contribuyen de manera ms o menos ssofisticadas en diferentes especies, a la adaptacin del organismo a su medio. De esta manera Piaget explica que el individuo intente construir conocimientos acerca de l mismo, de los dems, del mundo que lo rodea. A travs de un proceso de intercambio entre l y su entorno o entre el y los objetos que le rodean, el individuo construye poco a poco una comprensin tanto de sus propias acciones como del mundo externo. En este conocimiento, juega un papel fundamental la accin del sujeto- para conocer los objetos el sujeto tiene que actuar sobre ellos y transformarlos: desplazarlos, agarrarlos, conectarlos, combinarlos separarlos y unirlos. Desde el punto de vista de Piaget la accin es el fundamento de toda actividad intelectual, desde la mas simple y ligada a la actividad observable hasta las operaciones intelectuales mas complejas ligadas a la representacin interna del mundo. Para Piaget el conocimiento esta unido a la accin, las operaciones, es decir a las transformaciones que el sujeto realiza sobre el mundo que lo rodea, as el conocimiento resulta entre la interaccin del sujeto y objeto. Toda actividad de intercambio del sujeto con el medio se realiza a todos los niveles, segn el modelo de asimilacin, acomodacin, adaptacin que, por repetirse en todas las etapas del desarrollo cognoscitivo, reciben el nombre de invariantes funcionales. Para Piaget la inteligencia, no es concebida como una facultad o una estructura esttica, sino como un resultado, como el trmino de un largo proceso que tiene su origen en los ms elementales esquemas de la actividad sensorio-motriz, es un punto de llegada, y sus fuentes se confunden con las de la adaptacin sensorio-motriz en general, as como, ms all de ella, con las de la adaptacin biolgica misma. Piaget describe cuatro factores que contribuyen a la configuracin del desarrollo tal y como l lo describe, el primero de ellos es la maduracin, factor en el que no profundiza demasiado, aunque para l contribuye decisivamente a la secuencialidad y relativa estabilidad interindividual en el proceso de desarrollo, lo cual no quiere decir que piaget conciba la inteligencia como un fenmeno innato. La maduracin abre puertas y posibilidades o bien pone lmites y barreras, pero la inteligencia se construye progresivamente a partir de la accin del sujeto.

El medio social puede acelerar o retrasar la aparicin de los estadios de ciertas edades cronolgicas, pero el hecho mismo de que la secuencia de estados sea invariable y universal explica que no es una influencia decisiva. La experiencia activa puede ser de diferentes tipos, por una parte tendramos el ejercicio o la repeticin de una accin sobre algn objeto, o podra ser la experiencia fsica, que consiste en un proceso de abstraccin por el que el sujeto es capaz de disociar una caracterstica de las dems, que son ignoradas, o tambin podra ser la experiencia lgicomatemtica. En este caso el conocimiento no procede de las propiedades de las acciones efectuadas sobre ellos. Por ejemplo el nio llega un momento que se da cuenta de que independientemente del objeto por el que comience a contar, la suma total no varia. Este conocimiento no se deriva de los objetos sino de las propiedades lgico-matemticas de las acciones (la adicin, en este caso) efectuadas sobre los objetos. El tipo de abstraccin que supone este tipo de experiencia lgico-matemtica es denominado abstraccin reflexionante.

El equilibrio. Piaget contempla el equilibrio (o la tendencia de a la autorregulacin) como un componente esencial del desarrollo que, se sita entre la herencia y el aprendizaje, entre la maduracin y la experiencia fsica y social. Para piaget la equilibraran es un factor organizador, que coordina a los tres anteriores en un conjunto coherente. Esta equilibraran consistira en una serie de reacciones activas del sujeto en respuesta a las perturbaciones exteriores, que pueden ser efectivas o anticipadas. El proceso autorregulador permite que las acciones (efectivas o interirorizadas) se dirijan a un objetivo concreto y posteriormente se evale su logro- el proceso de equilibraran no implica nicamente restitucin del equilibrio perdido ni la eliminacin o compensacin de una perturbacin. La clave que otorga a la equilibraran el papel de verdadero motor del desarrollo es que el sistema cognitivo humano, ante la presencia de desequilibrios, no busca solo el reequilibrio, sino el logro de un equilibrio mejor que el anterior, que permita incorporar las perturbaciones para que dejen de serlo. Es la denominada equilibraran mayorante La equilibraran mayorante explica por qu el sistema cognitivo es capaz de construir estructuras cognitivas, cada vez mas sofisticadas y adaptadas, de manera que pueda explicar un numero cada vez mayor de perturbaciones, que de esta manera dejan de serlo. De esta manera, el progreso a travs de los estadios de desarrollos supone el logro de niveles de equilibrio cada vez ms estables y comprensivos. En los niveles superiores de desarrollo intelectual, estos mecanismos reguladores son tan sofisticados que no nicamente pueden compensar perturbaciones reales, sino tambin anticipar y compensar perturbaciones posibles.

CONCLUSIN

El desarrollo cognitivo, del individuo, ocurre a partir de la reestructuracin de las estructuras cognitivas internas del aprendiz, de sus esquemas y estructuras mentales, de tal forma que al final de un proceso de aprendizaje deben aparecer nuevos esquemas y estructuras como una nueva forma de equilibrio. Piaget en sus investigaciones logro demostrar que el desarrollo cognitivo se produce de dos formas: la primera, la ms amplia, corresponde al propio desarrollo cognitivo, como un proceso adaptativo de asimilacin y acomodacin, el cual incluye maduracin biolgica, experiencia, transmisin social y equilibrio cognitivo. La segunda forma de desarrollo cognitivo se limita a la adquisicin de nuevas respuestas para situaciones especficas o a la adquisicin de nuevas estructuras para determinadas operaciones mentales especificas.

REFERENCIAS

Garca Enrique (2001) Piaget: la formacin de la Inteligencia. Mxico. 2da Edicin Maldonado Gonzalo.(2027) La epistemologa gentica de Jean Piaget. Universidad la Salle