Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

5
PROPIEDADES MEDICINALES DE ESPÁRRAGOS - El espárrago es un alimento con un bajísimo aparte de calorías y de proteínas lo que, unido a su gran contenido en fibra, hace que sea muy adecuado para combatir con el estreñimiento. Se les ha descrito, además como un magnífico diurético y un excelente sedante para calmar los nervios. - Estimula la función biliar, desintoxica el bazo y regula la función del páncreas. - Ayuda a desintoxicar el organismo y purifica la sangre, por eso es un gran alimento durante la adolescencia para mejorar la cara, combatiendo el acné ya que ejerce su función específicamente sobre la piel. No está recomendado su consumo para personas que sufren de cálculos o de graves enfermedades renales o que sufran eventualmente irritación de la vejiga. - Posee propiedad diuréticas, estimula la acción intestinal y la secreción urinaria, expulsando arenillas y cálculos de la vejiga y riñones. - Es excelente para limpiar el estómago, hígado y riñones, mejora la hemorroides, depura la sangre, es eficaz para la hidroposía, ictericia, cálculos renales, retención de orina, gota. Combate: El estreñimiento, catarros bronquiales, tuberculosis pulmonar, cistitis, obesidad, anemia, raquitismo, caries, etc.

description

Esparragos

Transcript of Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

Page 1: Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

PROPIEDADES MEDICINALES DE ESPÁRRAGOS

- El espárrago es un alimento con un bajísimo aparte de calorías y de proteínas lo que, unido a su gran contenido en fibra, hace que sea muy adecuado para combatir con el estreñimiento. Se les ha descrito, además como un magnífico diurético y un excelente sedante para calmar los nervios.

- Estimula la función biliar, desintoxica el bazo y regula la función del páncreas.- Ayuda a desintoxicar el organismo y purifica la sangre, por eso es un gran alimento

durante la adolescencia para mejorar la cara, combatiendo el acné ya que ejerce su función específicamente sobre la piel. No está recomendado su consumo para personas que sufren de cálculos o de graves enfermedades renales o que sufran eventualmente irritación de la vejiga.

- Posee propiedad diuréticas, estimula la acción intestinal y la secreción urinaria, expulsando arenillas y cálculos de la vejiga y riñones.

- Es excelente para limpiar el estómago, hígado y riñones, mejora la hemorroides, depura la sangre, es eficaz para la hidroposía, ictericia, cálculos renales, retención de orina, gota. Combate: El estreñimiento, catarros bronquiales, tuberculosis pulmonar, cistitis, obesidad, anemia, raquitismo, caries, etc.

Page 2: Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

VII. COMPOSICIÓN QUÍMICA

a) La composición química porcentual de la sustancia natural que contiene el espárrago, es la siguiente: Agua 94.00% Proteína 1.60% Grasa 0.30% Hidratos 3.00% Cenizas 1.00%

b) La composición química de conjunto de cenizas es la siguiente: Potasio 21.10% Sodio 15.30% Calcio 9.40% Magnesio 3.60% Hierro 0.00% Fósforo 17.10% Azufre 5.40% Silicio 10.00% Cloro 5.30% Yodo 0.20%

Page 3: Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

I. DEFINICIÓN

II. ETIMOLOGÍA:La palabra espárrago (del latín) Sparagus deriva a su vez del griego aspharagos o asparagos y el termino griego se originó en el persa asparag que significa “brote”. Ha sido usado desde tiempos muy antiguos como verdura culinaria, debido a su delicado sabor y a sus propiedades diuréticas. Hay una receta para cocinar espárragos en el libro de recetas más antiguo que se conserva, De recoquinaria, libro III escrito por Apicio en el siglo III.

III. VARIEDADES:El espárrago blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras crecen. El espárrago modado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracterizsa principalmente por un alto contenido en azúcar y bajos

El espárrago pertenece a la familia Asparagaceace. Es una planta herbácea perenne de follaje, muy ramificado y aspecto plumero. Su cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10

años, desde el punto de vista, de vida económica rentable. La planta de espárrago esta formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es la

que se denominan comúnmente “garra”

De los brotes jóvenes se obtienen en las verduras conocidas como espárragos. Las hojas, reducidas a escamas, con

ramificaciones filiformes verdes en su base. Estas ramificaciones alcanza las 25mm de largo. La floración se produce a partir de

junio. Las flores son pequeñas, capanuladas, pedunguladas y se distribuyen en parejas o son solitarias. Las flores masculinas y

femeninas se encuentran en las plantas diferentes.

EL ESPÁRRAGO

Page 4: Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

niveles de fibra. Fue originalmente cultivado en Italia y comercializado con el nombre Visletto d´Abenga. Su cultivo continuó en países europeos y saltó a América, Asia y Nueva Zelandia.

IV. PROPIEDADES:Otro detalle digno de mención sobre los espárragos es que algunos de sus componentes se metabolizan y excretan, en la orina, dándole un distintivo olor ligeramente desagradable. Este olor, provocado por varios productos degradados que, contienen azufre (como tioles y tisestereo). Diversos estudios han demostrado no sólo que cerca de 40% de las personas examinadas exhibían este característico olor, sino también que no todo el mundo es capaz de olerla cuando lo produce.Debido a su forma se ha creído que el espárrago tiene efectos afrodisiacos, pero esto nunca ha sido demostrado.

Page 5: Propiedades Medicinales de Espárragos Sra Betty

V. EXPORTACIÓN DE ESPÁRRAGOSEn el Perú se comenzó a cosechar espárragos a inicios de la década del 50 en el departamento de La Libertad. En 1986, en Ica se inicia un programa de producción de espárragos para exportación, en su mayoría como fresco refrigerado y en una menor proporción congelada. Actualmente, estas dos zonas son las principales responsables de la producción de espárragos en el Perú.El espárrago se ha convertido en nuestro país en el principal producto agrícola de exportación no tradicional por su volumen económico. La demanda de este producto aumenta, cada vez, más con el pasar de los años. El mayor exportador de este producto es Perú, las exportaciones de nuestro país representa el 32.37% de las exportaciones mundiales de este producto.

VI. PAÍSES QUE EXPORTAN ESPÁRRAGOSa) Estados Unidosb) Colombiac) Perúd) Europae) Ecuadorf) Españag) Franciah) Países bajos