Proyecto.frinee

3
- ¿Sabes que es un proyecto? Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos de la organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido, puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos y unos objetivos. El área, el presupuesto, la localización, la finalidad, el objetivo, los medios… son muchas las variables que pueden servir para determinar en qué categoría se engloba un proyecto: grande o pequeño, público o privado, de nueva creación o de mejora, de construcción o de montaje, nacional o internacional… Sin embargo, a la hora de, por ejemplo, seleccionar las herramientas de gestión más adecuadas hay que saber discernir entre proyectos simples y complejos. - ¿Para qué sirve? Desarrollar competencias, afianzar conocimiento, fomentar el esfuerzo, etc. - ¿Tipos de proyectos que conoces? Existen distintos tipos de proyectos, de acuerdo al fin que persigan: 1) De inversión pública: en estos proyectos es el Estado el que invierte, a partir de sus propios recursos. 2) De inversión privada: a diferencia del anterior, en este tipo de proyectos la finalidad es la obtención de una rentabilidad económica. Dentro de estos proyectos existen dos tipos:

Transcript of Proyecto.frinee

Page 1: Proyecto.frinee

- ¿Sabes que es un proyecto?Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos de la organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido, puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos y unos objetivos. El área, el presupuesto, la localización, la finalidad, el objetivo, los medios… son muchas las variables que pueden servir para determinar en qué categoría se engloba un proyecto: grande o pequeño, público o privado, de nueva creación o de mejora, de construcción o de montaje, nacional o internacional… Sin embargo, a la hora de, por ejemplo, seleccionar las herramientas de gestión más adecuadas hay que saber discernir entre proyectos simples y complejos.- ¿Para qué sirve?Desarrollar competencias, afianzar conocimiento, fomentar el esfuerzo, etc.- ¿Tipos de proyectos que conoces?Existen distintos tipos de proyectos, de acuerdo al fin que persigan:1) De inversión pública: en estos proyectos es el Estado el que

invierte, a partir de sus propios recursos.

2) De inversión privada: a diferencia del anterior, en este tipo de proyectos la finalidad es la obtención de una rentabilidad económica.

Dentro de estos proyectos existen dos tipos: Cambios en las unidades de negocios: en estos proyectos no se

genera ningún producto o servicio nuevo, sino se modifica la línea de producción.

Creación de nuevas unidades de negocios: este tipo de proyectos tiene como meta la creación de nuevos productos o servicios.

3) De inversión social: estos proyectos tienen como objetivo único mejorar el bienestar social.

Page 2: Proyecto.frinee

- ¿Con cuales elementos crees que se forma un proyecto?Nombre: concreto, breve e imaginativo. Tiene que comunicar la idea y hacerla atractiva.Presentación de la entitat: tipo, misión, actuaciones habituales, etc. Justificación y Marco de referencia: la justificación son los motivos que justifican la necesidad del proyecto. Descripción general: idea general del proyecto -de qué queremos hacer- en pocas palabras. Objetivos: establecer los objetivos distinguiendo los generales de los específicos.Beneficiarios: a quién nos dirigimos. Localización: cobertura geográfica del proyecto. Actividades y plan de trabajo: descripción de las actividades en que se concretan los objetivos, las fases del proyecto y la metodología que usaremos. Calendario: calendario o cronograma del plan de trabajo, indicando fechas de principio y final.Equipo: recursos humanos con los que contamos para llevar a cabo el proyecto. Recursos: recursos materiales que necesitamos, recursos que tenemos, recursos que nos faltan y la forma en qué pensamos obtenerlos. Presupuesto: detalle de gastos e ingresos, con especificación de partidas y de la fuente de financiación. Evaluación: cómo haremos el seguimiento y la evaluación de los resultados, que evaluaremos exactamente y qué indicadores usaremos. Anexos: podemos añadir material anexo, si vemos que es necesario, memoria de nuestra entidad, etc.

Page 3: Proyecto.frinee

- ¿Qué tipos de proyectos se trabajan en el libro de español y que características tienen?

Proyectos didácticos