Prueba Lenguaje 4basico

13
6 Recursos Educativos VillaEduca® Prueba Sumativa Lenguaje Unidad: “Yo y mi comunidad” Nombre:………………………………………………..curso 4° Fecha: ……………………………Puntaje ideal:………………Puntaje real:.. 18…….. Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 1 hasta la 11. EL ÁGUILA, LA GATA Y LA JABALINA Crecía en el bosque un gran árbol, fuerte, de abundante follaje, y en lo alto de su copa construyó el águila su nido. Allí cobijó a sus hijitos y los aguiluchos se sentían seguros. El mismo árbol presentaba hacia la mitad del tronco, una cavidad, un hueco profundo, que permitió a la gata instalarse en él para tener a sus hijitos. En ese lugar se quedó a vivir con los gatitos. Por su parte, la jabalina -una cerda salvaje- halló también refugio para su hogar al pie de aquel árbol tan generoso, y sus jabatos crecían felices bajo su protección. Durante un tiempo las tres familias vivieron dichosas, cada una en su casa, ocupándose las tres mamás de alimentar a sus crías. Pero la ambiciosa gata trajo la discordia. Todo sucedió así: Un día trepó por el tronco hasta el hogar del águila y le dijo: -Ten cuidado, ¿sabes? Me he enterado (de) que la jabalina nos quiere mal. ¿No la ves cómo se pasa el día cavando al pie del árbol? Pues lo que quiere es derribarlo, y cuando lo consiga devorará a tus hijos y a los míos. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

description

lectura comprensiva 4 basico

Transcript of Prueba Lenguaje 4basico

Page 1: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

Prueba Sumativa Lenguaje

Unidad: “Yo y mi comunidad”

Nombre:………………………………………………..curso 4°

Fecha: ……………………………Puntaje ideal:………………Puntaje real:.. 18……..

Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 1 hasta la 11.

EL ÁGUILA, LA GATA Y LA JABALINA  

Crecía en el bosque un gran árbol, fuerte, de abundante follaje, y en lo alto de su copa construyó el águila su nido. Allí cobijó a sus hijitos y los aguiluchos se sentían seguros.

El mismo árbol presentaba hacia la mitad del tronco, una cavidad, un hueco profundo, que permitió a la gata instalarse en él para tener a sus hijitos. En ese lugar se quedó a vivir con los gatitos.

Por su parte, la jabalina -una cerda salvaje- halló también refugio para su hogar al pie de aquel árbol tan generoso, y sus jabatos crecían felices bajo su protección.

Durante un tiempo las tres familias vivieron dichosas, cada una en su casa, ocupándose las tres mamás de alimentar a sus crías. Pero la ambiciosa gata trajo la discordia. Todo sucedió así:

Un día trepó por el tronco hasta el hogar del águila y le dijo:

-Ten cuidado, ¿sabes? Me he enterado (de) que la jabalina nos quiere mal. ¿No la ves cómo se pasa el día cavando al pie del árbol? Pues lo que quiere es derribarlo, y cuando lo consiga devorará a tus hijos y a los míos.

El águila se sintió aterrorizada y extendió sus alas enormes para cubrir a los aguiluchos.

-Mientras yo esté aquí -respondió- que no se le ocurra a esa maligna cerda acercarse, porque la destrozaré a picotazos.

La gata sonrió para sus adentros, y ni lerda ni perezosa, bajó a la casa de la jabalina.

-¿A que no imaginas a qué vengo? -le dijo-. Pues nada menos que a avisarte que tengas cuidado con el águila. Es mala y poderosa. Todo cuanto espera es que tú salgas de tu refugio para poder robarte a los pobres jabatos y comérselos. ¡Ten cuidado!

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 2: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

-Pues ya puede esperar -respondió la jabalina muy asustada-. No dejaré mi casa, ni solos a mis hijitos.

Así, una vez que consiguió atemorizar a las dos familias, la gata se divirtió enormemente observando que ni el águila ni la jabalina se movían de sus refugios.

Las dos tenían miedo. Se odiaban y temían, y a causa de ello, dejaron de traer alimentos para sus crías.

Aguiluchos y jabatos se fueron poniendo flaquitos, flaquitos, hasta que al fin murieron de hambre.

Al poco tiempo, también el águila y la jabalina se murieron. Entonces la astuta gata quedó dueña del campo y ella y sus gatitos comieron hasta hartarse.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A. CuentoB. FábulaC. LeyendaD. Noticia

2. ¿Cuál es el propósito del texto?A. InformarB. EntretenerC. Expresar sentimientosD. Argumentar

3. ¿Los personajes del texto son?A. El águilaB. La gata C. La jabalinaD. Todos los anteriores

4. ¿La idea principal del texto es?A. La jabalina quiere matar al gatoB. La enemistad provocada por la gata entre el águila y la jabalina C. El águila quiere comerse a los jabatosD. La jabalina quiere comerse a los aguiluchos.

5. ¿Cuál es el ambiente en que ocurren las acciones?A. En el campoB. Sobre un cerroC. En un árbolD. En una laguna

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 3: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

6. ¿La moraleja del texto es?A. Dar oído a las habladurías es labrar nuestro propio mal.B. Hay que escuchar lo que nos dicen nuestros vecinosC. Hay que creer lo que nos dicen las demás personasD. Ninguna de las anteriores

7. El águila se sintió aterrorizada........el sujeto de esta oración es la siguiente alternativa.

A. El águila se sintió aterrorizadaB. El águilaC. Se sintió aterrorizadaD. El águila se sintió.

8. La gata sonrió para sus adentros .......Corresponde al predicado de la oración

A. La gata sonrió para sus adentrosB. La gataC. Sonrió para sus adentrosD. La gata sonrió

9. Crecía en el bosque un gran árbol, fuerte, de abundante follaje.....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Frondoso B. ErialC. DesiertoD. Todas las anteriores

10.La gata sonrió para sus adentros, y ni lerda ni perezosa....Las palabras subrayadas se pueden reemplazar respectivamente por:

A. Torpe -holgazana B. Lento- diligenteC. Rápida -vagaD. Todas las anteriores

11.Pero la ambiciosa gata trajo la discordia....Las palabras subrayadas se pueden reemplazar respectivamente por:

A. Ansiosa-unión B. Insaciable- desacuerdo C. Desinteresado - convergencia D. Desdeñoso -acuerdo

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 4: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

Lee el siguiente texto:

La liebre y la tortuga

La liebre y la tortuga se encontraron una mañana en el bosque.– ¿Puede saberse adónde vas con la casa a cuestas? –preguntó la liebre.No era la primera vez que la liebre se burlaba de la lentitud de la tortuga. Así es que ésta estiró su largo cuello, muy digna, y respondió:–Llevar la casa a cuestas es una ventaja. Si me sorprende la noche por el camino, me basta con meterme dentro de mi caparazón ¡y ya estoy en casita! No como tú, que pierdes el resuello corriendo para regresar a tu madriguera.– ¿Que yo pierdo el resuello? –Exclamó la liebre–. Si tan segura estás, podríamos echar una carrera un día de éstos.Harta de las bromas de la liebre, la tortuga aceptó. Luego se alejó, ante el regocijo de la liebre, que se doblaba de risa, viéndola caminar.Aquella misma tarde, la sorprendente noticia de que la liebre y la tortuga iban a celebrar una carrera había llegado a todos los rincones del bosque.Por la noche, cuando todos los animales hubieron regresado de su trabajo, acudieron al claro del bosque donde se reunían siempre que tenían que tratar de asuntos importantes.– ¿Una carrera entre la tortuga y la liebre? –Tuvo que preguntar por segunda vez el topo, que era algo duro de oído–. Eso no me lo pierdo.– ¡Será una carrera digna de verse! –Exclamó el pájaro carpintero–. Podríamos invitar a los animales de los bosques vecinos... ¡y nuestro bosque se haría famoso!–Bueno, bueno –le interrumpió el puercoespín–. No creo que la tortuga tenga muchas posibilidades; así es que será mejor no invitar a nadie.Decidieron entre todos que la carrera se celebraría al día siguiente, que era domingo. De ese modo, podrían acudir todos los animales del bosque.Al día siguiente, el sol también acudió a presenciar la carrera y despertó con sus alegres rayos a todos los animales.El pájaro carpintero había trabajado toda la noche para pintar las pancartas de salida y de meta. Y a primera hora de la mañana, había colgado la pancarta de salida entre dos árboles. Luego, muy animoso, había pintado una raya blanca entre los dos árboles.Ante la expectación de todos los animales del bosque, la liebre y la tortuga se acercaron a la línea de salida. Lucían dos llamativos dorsales, que mamá pata había confeccionado para la ocasión.La tortuga se situó sobre la línea de salida, preparada para iniciar la carrera. Pero la liebre, como si la cosa no fuera con ella, se apoyó en uno de los árboles que sujetaban la pancarta de salida y se dedicó a mordisquearse las uñas.El ciervo, que había sido elegido juez de la carrera, carraspeó, consciente de su importante papel.Luego dio la señal de salida.La tortuga, no muy segura de su éxito y ligeramente arrepentida de haber aceptado participar en la carrera, comenzó a caminar pausadamente. La liebre, por su parte, no echó a correr, como esperaban todos, sino que continuó apoyada en el tronco del árbol.Los animales del bosque se sintieron desilusionados. La mayoría había acudido para contemplar la fulgurante salida de la liebre.–Tengo tiempo de comer y hasta de dormir, mientras ella da dos pasos –les explicó la liebre–. Así, pues, no me importa darle una pequeña ventaja.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 5: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

La liebre continuó todavía un buen rato apoyada en el tronco del árbol. Por fin, ante las protestas del público, que se quejaba de que no había acudido para contemplar cómo la liebre se mordía las uñas, se decidió a empezar la carrera.Extendió sus ágiles patas y, en menos que canta un gallo, adelantó a la tortuga, que, ahora un pasito, después otro, había recorrido muy pocos metros.Cuando llevaba un rato corriendo, la liebre pasó junto a un prado."¡Qué hambre tengo! –se dijo–. Tengo tiempo de comerme toda la hierba, antes de que la tortuga llegue hasta aquí."Sin pensárselo dos veces, saltó fuera del camino. Vio entonces a una atractiva ardilla de cola roja, que estaba recogiendo piñones del suelo.–¿Ya se acabó la carrera? –le preguntó la ardilla a la liebre.–¿Acabado? No ha hecho más que comenzar –respondió la liebre–. Pero la tortuga camina tan despacio, que me he detenido para comer... y aún me sobrará tiempo para dormir un rato, ¿no crees? –preguntó riendo.La ardilla no pudo por menos que estar de acuerdo con la liebre. Así, ésta se puso a mordisquear hierba y la ardilla a roer piñones.Un buen rato después, la ardilla, que se había subido al árbol donde vivía, vio el pausado balancear del caparazón de la tortuga.La tortuga también tenía hambre. Y de buena gana se hubiera detenido a reponer fuerzas. Pero continuó su lento y constante caminar, ahora una patita, luego la otra.–¡Eh! –Llamó la ardilla a la liebre, que continuaba mordisqueando hierba–. Ya se ve a la tortuga.De un salto, la liebre volvió al camino y empezó de nuevo a correr.Corría con un estilo impecable, propio de un campeón de los cien metros planos, ante las aclamaciones de los animales del bosque, que contemplaban la carrera a ambos lados del camino.Pero pronto la liebre dejó muy atrás a la tortuga."Si continúo corriendo así –se dijo entonces la liebre–, voy a llegar a la meta demasiado pronto. Además, puedo ganar a ese caracol con patas sin necesidad de cansarme.Dicho y hecho. La liebre acortó el paso y caminó tranquilamente durante un rato.De pronto, se detuvo. Su primo, el conejo, había instalado un puesto de venta de helados, a un lado del camino.–¡Querida prima! –Saludó el conejo a la liebre–. Todo el bosque está pendiente de tu carrera con la tortuga –añadió, mientras pensaba en la cantidad de helados que podría vender–. Pero vamos, acércate. Te prepararé un riquísimo helado.Mientras la liebre saboreaba un helado delicioso, los dos primos estuvieron hablando de la familia. Así fue como la liebre se enteró de que mamá coneja, la esposa de su primo, había dado a luz a media docena de preciosos conejitos. El conejo y su familia vivían en lo más profundo del bosque, y se pasaban los meses sin que la liebre tuviera noticias de sus primos.Ya se acababa la liebre el helado, cuando se dio cuenta de que la tortuga estaba a punto de pasar por el camino.Rápidamente, se despidió de su primo y echó a correr de nuevo.Pero enseguida notó que empezaba a sudar y se detuvo. Vio entonces un riachuelo muy cerca; se acercó y bebió casi hasta secarlo. Luego se incorporó y miró a lo lejos. A menos de un tiro de piedra de donde se encontraba, se veía la pancarta de la línea de meta.Pero en lugar de correr los metros que le faltaban, la liebre se dijo que tenía tiempo de echar una siestecita antes de que llegara la tortuga.Se sentó, pues, sobre la hierba, se apoyó en el tronco de un árbol y, en un abrir y cerrar de ojos, se quedó dormida.El sueño de la liebre fue tan agradable, que durmió hasta el atardecer.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 6: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

–¡Qué bien he dormido! –exclamó, por fin, desperezándose.Luego se puso en pie e hizo varios ejercicios gimnásticos, para desentumecer los músculos."¿Dónde estará la tortuga? –se acordó de pronto–. ¡Bah! Seguramente debe haber comprendido que es imposible ganarme y se habrá retirado de la carrera."Diciéndose esto, la liebre volvió al camino, dispuesta a recorrer el último trecho de la carrera.Estaba tan segura de su triunfo que, aunque faltaban pocos metros para la meta, se dijo que sería mejor no correr demasiado para corresponder al recibimiento que, de seguro, le dispensarían los animales del bosque. Pero su entusiasmo se trocó en sorpresa cuando, a medida que se acercaba a la meta, no oía aclamaciones ni aplausos. Y de la sorpresa paso a la alarma, cuando, al cruzar la meta, comprobó que ninguno de los animales estaba allí para recibirla.Muy extrañada, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no vio a ningún animal por los alrededores.La liebre no sabía ya dónde mirar, cuando oyó una voz a sus espaldas, que le preguntaba:– ¿Me buscas a mí?Era la tortuga, muy tranquila y descansada, que, despacito, despacito, pero caminando sin parar, había llegado a la meta hacía varias horas, mientras la liebre estaba durmiendo.Ella y los demás animales del bosque llevaban tanto tiempo esperando a la liebre, que se habían decidido por dirigirse a un claro del bosque para celebrar un banquete en honor de la tortuga.¿Me creeréis si os digo que la liebre no volvió a presumir en su vida?

12. Los personajes principales del texto son :A. La liebre , gallo B. El topo C. El pájaro carpintero D. La tortuga y la liebre.

13. El ambiente donde se desarrollan las acciones es:A. En un zoológicoB. En un campoC. En un circoD. En la ciudad

14. Corresponde a una acción del inicioA. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.B. La liebre propone una carrera a la tortuga C. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresD. Animales celebran con un banquete par la tortuga.

15. Corresponde a una acción del desarrolloA. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.B. La liebre propone una carrera a la tortuga C. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresD. Animales celebran con un banquete par la tortuga

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 7: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

16. Corresponde a una acción del final:A. La liebre propone una carrera a la tortuga B. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresC. Animales celebran con un banquete par la tortugaD. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.

17. Luego se alejó, ante el regocijo de la liebre..........La palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Jubilo B. Tristeza C. FastidioD. Pesar

18. Según el texto la liebre era :A. HumildeB. Modesta C. Presumida D. Sencilla

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 8: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

PAUTA DE CORRECCIÓN.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 1 hasta la 11

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?A. CuentoB. FábulaC. LeyendaD. Noticia

2. ¿Cuál es el propósito del texto?A. InformarB. EntretenerC. Expresar sentimientosD. Argumentar

3. ¿Los personajes del texto son?A. El águilaB. La gata C. La jabalinaD. Todos los anteriores

4. ¿La idea principal del texto es?A. La jabalina quiere matar al gatoB. La enemistad provocada por la gata entre el águila y la jabalina C. El águila quiere comerse a los jabatosD. La jabalina quiere comerse a los aguiluchos.

5. ¿Cuál es el ambiente en que ocurren las acciones?A. En el campoB. Sobre un cerroC. En un árbolD. En una laguna

6. ¿La moraleja del texto es?A. Dar oído a las habladurías es labrar nuestro propio mal.B. Hay que escuchar lo que nos dicen nuestros vecinosC. Hay que creer lo que nos dicen las demás personasD. Ninguna de las anteriores

7. El águila se sintió aterrorizada........ el sujeto de esta oración es la siguiente alternativa.

A. El águila se sintió aterrorizadaB. El águilaC. Se sintió aterrorizadaD. El águila se sintió.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 9: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

8. La gata sonrió para sus adentros .......Corresponde al predicado de la oración

A. La gata sonrió para sus adentrosB. La gataC. Sonrió para sus adentrosD. La gata sonrió

9. Crecía en el bosque un gran árbol, fuerte, de abundante follaje.....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Frondoso B. ErialC. DesiertoD. Todas las anteriores

10.La gata sonrió para sus adentros, y ni lerda ni perezosa....Las palabras subrayadas se pueden reemplazar respectivamente por:

A. Torpe -holgazana B. Lento- diligenteC. Rápida -vagaD. Todas las anteriores

11.Pero la ambiciosa gata trajo la discordia....Las palabras subrayadas se pueden reemplazar respectivamente por:

A. Ansiosa-unión B. Insaciable- desacuerdo C. Desinteresado - convergencia D. Desdeñoso -acuerdo

12. Los personajes principales del texto son :A. La liebre , gallo B. El topo C. El pájaro carpintero D. La tortuga y la liebre.

13. El ambiente donde se desarrollan las acciones es:A. En un zoológicoB. En un campoC. En un circoD. En la ciudad

14. Corresponde a una acción del inicioA. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.B. La liebre propone una carrera a la tortuga C. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresD. Animales celebran con un banquete par la tortuga.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Page 10: Prueba Lenguaje 4basico

6

Recursos Educativos VillaEduca®

15. Corresponde a una acción del desarrolloA. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.B. La liebre propone una carrera a la tortuga C. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresD. Animales celebran con un banquete par la tortuga

16. Corresponde a una acción del final:A. La liebre propone una carrera a la tortuga B. Muy extrañada la libre, miró a un lado y a otro; pero por más que buscó, no

vio a ningún animal por los alrededoresC. Animales celebran con un banquete par la tortugaD. La liebre dejó muy atrás a la tortuga.

17. Luego se alejó, ante el regocijo de la liebre..........La palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Jubilo B. Tristeza C. FastidioD. Pesar

18. Según el texto la liebre era :A. HumildeB. Modesta C. Presumida D. Sencilla

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]