Psaprenresumenestudiantes

18
Psicología Psicología del del aprendizaje aprendizaje Jazmín Sambrano Jazmín Sambrano

description

resumen de conceptosbásicos de aprendizaje y diferenciación entre varios tipos de conducta y aprendizaje

Transcript of Psaprenresumenestudiantes

Page 1: Psaprenresumenestudiantes

PsicologíaPsicologíadeldel

aprendizajeaprendizaje

Jazmín SambranoJazmín Sambrano

Page 2: Psaprenresumenestudiantes

Unidad I: aspectos históricos y conceptuales de la Psicología del aprendizaje. Introducción a las teorías del aprendizaje

Page 3: Psaprenresumenestudiantes

Tema 1Tema 1

• Definiciones de aprendizaje. Conceptos Definiciones de aprendizaje. Conceptos relevantesrelevantes

• El papel del cerebro en el aprendizaje: bases El papel del cerebro en el aprendizaje: bases biológicas del aprendizaje.biológicas del aprendizaje.

• Importancia de la herencia, la maduración y el Importancia de la herencia, la maduración y el aprendizaje en la adquisición de conductas.aprendizaje en la adquisición de conductas.

• Impulso. Impronta. Instinto . TaxiaImpulso. Impronta. Instinto . Taxia• Comparación entre aprendizaje animal y Comparación entre aprendizaje animal y

humanohumano• Diferencia entre aprendizaje y otros tipos de Diferencia entre aprendizaje y otros tipos de

cambio de conductacambio de conducta

Page 4: Psaprenresumenestudiantes

AprendizajeAprendizaje

• Cambio perdurable de la conducta Cambio perdurable de la conducta como resultado de la práctica o de como resultado de la práctica o de otras formas de experienciaotras formas de experiencia ( Schuel citado por ( Schuel citado por Schunk, 1997, pag. 2)Schunk, 1997, pag. 2)

• Es la transformación que ocurre en el Es la transformación que ocurre en el cerebro cada vez que se incorpora a él, cerebro cada vez que se incorpora a él, una nueva información y se adquiere el una nueva información y se adquiere el dominio de una nueva habilidaddominio de una nueva habilidad (J. (J. Sambrano)Sambrano)

Page 5: Psaprenresumenestudiantes

Aprendizaje

• El aprendizaje, es el proceso que El aprendizaje, es el proceso que determina una nueva modalidad funcional determina una nueva modalidad funcional del organismo. Ésta se expresa como un del organismo. Ésta se expresa como un comportamiento que difiere en alguna comportamiento que difiere en alguna medida del que era característico, en la medida del que era característico, en la etapa anterior del proceso.etapa anterior del proceso.

• También se define el aprendizaje, como También se define el aprendizaje, como un proceso que determina una un proceso que determina una modificación del comportamiento de modificación del comportamiento de carácter adaptativo, siempre que las carácter adaptativo, siempre que las modificaciones de las condiciones del modificaciones de las condiciones del ambiente que lo determinaron sean ambiente que lo determinaron sean suficientemente establessuficientemente estables.

Page 6: Psaprenresumenestudiantes
Page 7: Psaprenresumenestudiantes
Page 8: Psaprenresumenestudiantes

http://www.sabiduria.com/images/conoDale.jpg

Page 9: Psaprenresumenestudiantes

Conducta: comportamiento

• Es la acción que realiza un organismo en relación con su entorno o mundo de estímulos. Por lo tanto implica:– Acción e interacción

• Conducta instintiva: acción de carácter supervivencial, no aprendida (como la construcción de un nido, la reproducción o la defensa), cuya ejecución se realiza de manera no intencional, y de la misma forma, por todos los miembros de una especie al encontrarse en la misma situación.

• Según McDougall, instinto es una disposición psicofísica heredada e innata, que determina al sujeto a percibir o atender objetos de cierta clase, y le impulsa a actuar consecuentemente de una determinada forma ante ese objeto

Page 10: Psaprenresumenestudiantes

Bases biológicas del aprendizajepalabras claves

• Impulso nervioso, redes neuronales, perceptrón, funciones, integración, transmisión, excitabilidad, inhibición, sinapsis, conexiones, asociación

• Neurotransmisores, ondas cerebrales• Neuroplasticidad estructural y funcional,

potenciación de larga duración, cambios morfológicos de larga duración

• Estado de conciencia, atención, selección, concentración, discriminación

Page 11: Psaprenresumenestudiantes
Page 12: Psaprenresumenestudiantes
Page 13: Psaprenresumenestudiantes

Perceptrón

Page 14: Psaprenresumenestudiantes

Cambios de conductaCambios de conducta

No aprendidas:No aprendidas:• Reflejos Reflejos • TropismosTropismos• TaxiasTaxias• Impulsos, pulsionesImpulsos, pulsiones• ImprontaImpronta• InstintoInstinto• Madurativas Madurativas • Consumo de drogas, Consumo de drogas,

enfermedadesenfermedades

Aprendidas:Aprendidas:• Tienen un alto significado Tienen un alto significado

de adaptabilidad social, de adaptabilidad social, tales como el lenguajetales como el lenguaje

• Son voluntarias e Son voluntarias e intencionales y requieren intencionales y requieren de la memoria, la de la memoria, la creatividad y las creatividad y las capacidades superiores capacidades superiores del cerebrodel cerebro

• Hábitos Hábitos

Page 15: Psaprenresumenestudiantes

Bibliografía Bibliografía

• Bower, G. y Hilgard, E. (2004). Teorías del aprendizaje. Trillas México.

• Carter, R.(2002): El nuevo mapa del cerebro. Ed. Integral. Barcelona

• Damasio. A. (1995) Descarte’s error. Picador. Londres

• Keyserling, A& Losey R (2002) Chance and Choice Prima sounds foundation, Orlando

• Leahey T.H. y Harris, R. J (1998): Aprendizaje y cognición, Prentice Hall, Madrid.

• Leiman, A., Rosenzweig, M. (1993) Psicología fisiológica. Mc Graw Hill, México

• Pinker, S. (2001)Cómo funciona la mente. Editorial Destino, Barcelona

• Puente Ferreras, A. (1998): Cognición y aprendizaje; Madrid, Ediciones Pirámide

• Shunk, D. H. (1997): Teorías del Aprendizaje; México, Pearson Prentice Hall

• Whitaker, J.O. (1997): Psicología; Nueva Editorial Interamericana, Mexico.

Page 16: Psaprenresumenestudiantes

Investiga Redacta

• Todos los conceptos vistos en clase

• Las diferentes definiciones de aprendizaje de acuerdo a los paradigmas

• La diferencia entre aprendizaje y otros tipos de conducta

• Las bases biológicas del aprendizaje

• Los conceptos de neurona como unidad cognitiva

• Tu propio concepto de aprendizaje

Page 17: Psaprenresumenestudiantes
Page 18: Psaprenresumenestudiantes