Rubric A

3
Pauta de Evaluación Roberto Bolaño DIMENSIÓ N 5 3 1 Adecuaci ón al género ensayo. Se adecua al género ensayo en su estructura, propósito y contexto comunicativo (receptor, medio de publicación, etc.). Se adecua al género discursivo en su estructura, pero el propósito o el contexto comunicativo (receptor, medio de publicación, etc.) no se infieren claramente. El texto no considera el género ensayo solicitado Punto de vista o tesis Se señala explícitamente un punto de vista sobre un tema controversial, mediante una proposición clara y breve. El punto de vista es evidente pero no está formulado explícitamente, sino que debe inferirse a partir del texto. El texto no presenta un punto de vista (ni explícito ni implícito). Bases o argument os Todos los argumentos presentados respaldan la tesis planteada, se explican o desarrollan y corresponden a razonamientos lógicos (no recurren a datos falsos, prejuicios o generalizaciones). Alguno de los argumentos no respalda satisfactoriamente la tesis (defiende otra tesis similar o se desarrolla de manera incompleta o general). No es posible identificar claramente cuáles son los argumentos que respaldan el punto de vista del texto. O BIEN El escrito corresponde a un comentario general. Progresi ón de las ideas El texto presenta: - una introducción en la cual se señala el tema y se reconoce una El texto presenta una correcta estructura, pero incompleta en una de sus partes (introducción o El texto no presenta una de las partes de su estructura: no hay introducción, desarrollo o conclusión.

description

hh

Transcript of Rubric A

Page 1: Rubric A

Pauta de Evaluación Roberto Bolaño

DIMENSIÓN

5 3 1

Adecuación al

género ensayo.

Se adecua al género ensayo en su estructura,

propósito y contexto comunicativo (receptor, medio de publicación,

etc.).

Se adecua al género discursivo en su

estructura, pero el propósito o el contexto comunicativo (receptor, medio de publicación,

etc.) no se infieren claramente.

El texto no considera el género ensayo solicitado

Punto de vista o tesis

Se señala explícitamente un punto de vista sobre un tema controversial,

mediante una proposición clara y

breve.

El punto de vista es evidente pero no está

formulado explícitamente, sino que

debe inferirse a partir del texto.

El texto no presenta un punto de vista (ni explícito ni

implícito).

Bases o argument

os

Todos los argumentos presentados respaldan la

tesis planteada, se explican o desarrollan y

corresponden a razonamientos lógicos (no recurren a datos falsos, prejuicios o generalizaciones).

Alguno de los argumentos no respalda

satisfactoriamente la tesis (defiende otra tesis

similar o se desarrolla de manera incompleta o

general).

No es posible identificar claramente cuáles son los

argumentos que respaldan el punto de vista del texto.

O BIENEl escrito corresponde a un

comentario general.

Progresión de las

ideas

El texto presenta:

- una introducción en la cual se señala el tema y se reconoce una controversia en torno a él,- en el desarrollo se presentan dos o más argumentos - en el cierre se presenta una síntesis y proyecciones.

El texto presenta una correcta estructura,

pero incompleta en una de sus partes

(introducción o conclusión):

- en la introducción se identifica el tema, sin embargo, no se declara la polémica que hay en torno a él,

El texto no presenta una de las partes de su estructura:

no hay introducción, desarrollo o conclusión.

Precisión y

variedad léxica, y registro

Se utiliza un vocabulario preciso y se evitan

términos ambiguos. Se emplean mecanismos de correferencia que evitan la repetición de palabras.

El texto se adecua al registro del contexto

comunicativo propuesto.

El texto presenta hasta dos ambigüedades,

imprecisiones o repeticiones

innecesarias de palabras,

El texto completo presenta un registro inadecuado al

género solicitado.

.

Coherenci Hay un uso variado y Se incurre hasta en Se incurre en más de

Page 2: Rubric A

Pauta de Evaluación Roberto Bolaño

a y cohesión

correcto de conectores (marcadores discursivos,

preposiciones y otras formas de conexión) y no

hay pérdida de referentes.

tres errores de  los aspectos mencionados

en el nivel anterior.

tres errores de los aspectos mencionados en el nivel

logrado.

Formato Se rige por el formato dado

Hay variaciones en el formato

No mantiene formato.

Puntuación

No hay errores ortográficos puntuales.

Hay errores menores en el uso de comas y

puntos.

Hay errores importantes en el uso de comas y puntos que afectan gravemente la coherencia del texto, por lo

que no puede inferirse adecuadamente el sentido

global del escrito.