Sesion de Aprendizaje Clase Modelo 2014

download Sesion de Aprendizaje Clase Modelo 2014

of 2

Transcript of Sesion de Aprendizaje Clase Modelo 2014

  • 8/17/2019 Sesion de Aprendizaje Clase Modelo 2014

    1/2

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“JOSÉ DOMINGO CHOQUEHUANCA”

    Carrera Profesional: Computación e Informática   Semestre: III

    Módulo Nº 02DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DEASE DE DATOS   Turno: !a"ana

    Unidad Didáctica Nº 2.8 TALLER DE !ODELA!IENTO DE SOFTWARE   ec!a: #$%#&%'&

    Docente:Ric(ar) Centeno *a+omino

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01-1

    Nom,re- Introducción al modelado orientado a objetos

    ELEMENTO DE CAPACIDAD TERMINAL Nº 1!1

    Conocer y describir la metodología UML para el desarrollo de software

    L.GAR   "#$%SP&D%'(')C%S

    La,oratorioTa++er Campo Au+a " /# min0

    CONTENIDOSPROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

    Identifica y analiza los elementos delmodelado orientado a objetos

    Introducción al modelado orientado aobjetos

    Modelado Orientación a objetos Conceptos básicos de la

    orientación a objetos

    sume actitudes de responsabilidad! orden!puntualidad y "eracidad#

    SECUENCIA METODOLÓGICA

    M#M&NT#S &ST$%T&')%S  M*T#D#S

    +T*CN)C%S  $&CU$S#S T)&MP#

    $#Moti"ación

    Reco1o )e 2a,ere2 pre3io2 2o,re mo)e+amiento )e

    2i2tema2 )e información0*re4unta2 orienta)ora2-56ue concepto tienen )e mo)e+amiento756ue concepto tienen )e 2i2tema2 )e información756ue concepto tienen )e o,1eto7

    L+u3ia )e i)ea2 *i8arra9 p+umone2 / min0

    %#&roporcionarinformación

    E+ )ocente rea+i8a una e:po2ición ma4i2tra+ 2o,re e+mo)e+a)o orienta)o a o,1eto20 *roporcionan)omateria+ )e +ectura a+ +o2 e2tu)iante20

    E:po2iciónma4i2tra+

    ;o89 pi8arra9 p+umone2 '< min0

    '#(esarrollar

    &ráctica(irigida

    Lo2 e2tu)iante2 en 4rupo2 )e < e+a,oran e+ re2umen)e +a e:po2ición uti+i8an)o or4ani8a)ore2 3i2ua+e20

    Tán)emSeparata29

    Cua)erno9 +apicero20 = min0

    )#*esolución de&roblemas y+ransferencia

    .n inte4rante )e ca)a 4rupo rea+i8a un ,re3ecomentario 2o,re e+ re2umen rea+i8a)o

    E:po2ición ;o8 '# min0

    EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

    C#$%$'()* +& &,./$23 Utiliza t,cnicas y metodologías pertinentes para el modelamiento de la estructura lógica del sistema deinformación#

    )ND)C%D#$&S T*CN)C%S ,NST$UM&NT#S T)&MP#

    Identifica el concepto de modelado y describe sus objeti"os# Obser"ación Lista de Cotejos

    Identifica y ejemplifica conceptos básicos de la orientación aobjetos#

    Obser"ación Lista de Cotejos

    >DC?%DG0 ARC0

  • 8/17/2019 Sesion de Aprendizaje Clase Modelo 2014

    2/2

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“JOSÉ DOMINGO CHOQUEHUANCA”

    Carrera Profesional: Computación e Informática   Semestre: III

    Módulo Nº 02DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DEASE DE DATOS   Turno: !a"ana

    Unidad Didáctica Nº 2.8 TALLER DE !ODELA!IENTO DE SOFTWARE   ec!a: #$%#&%'&

    Docente: Ric(ar) Centeno *a+omino

      LISTA DE COTEJOS

    N° &-LLI(O. / 0OM1*-.

    INDICADORESIdentifica el concepto demodelado y describe susobjeti"os#

    Identifica y ejemplifica conceptosbásicos de la orientación aobjetos#

    SI NO SI NO

    $ *& 2UI.&- ! /ony Cesar

    % 3-0(4O 2UI.&-! 1ert5a .onia' C6U0 3ILC&7! Marco ntonio) CCM *O2U-! 8ose belardo9 C6I0O CO0(O*I! &ilar: CO0(O*I 8I6ULL0C! 8orge; CO0(O*I 2UI.&-! 0aty .oledad< CO0(O*I *MO.! Irma =io"ana> CO/L CO! Concepción

    $? CU+I& 6U/+! &ilar$$ =U+I-**-7 &*ICIO! 1enita 8uana

    $% =U+I-**-7 &*ICIO! *ufino .aturmino$' =U+I-**-7 &7! Luz *ogelia$) 60CCO 8*! Candelaria$9 6U*./ 6IL2UI86U! Claudia Maribel$: I*U*I MM0I! /anet5 Mery$; LU* 6U/+! 8es@s$< L-O0 60CCO! Ala"io 3ely$> MM0I 60CCO! /eny Billma%? MM0I 2UI.&-! -dwin *ony%$ &OCO6U0C 2UI.&-! Miriam 6ayde%% 2UI.&- CLL+! rnold Ulisis%' 2UI.&- CO0(O*I! 1rayan *and@%) 2UI.&- MM0I! &ilar%9 *MO. &LLI! 8a"ier%: *O(*I=U-7 CLCI0! =edeon Luis%; *O(*I=U-7 &*-(-.! Mery%< *O(*I=U-7 &*-(-.! .orayda%> +ICO0 &UM! 1rayan (enis'? 3L(I3I =U-**! 8oao Marcos