Sesion de aprendizaje crt

8
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD “Cuidemos nuestro ambiente para vivir sanos y felices” I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. I.E. N° 10223 “Ricardo Palma” 1.2. GRADO. SECCION: TURNO: Mañana 1.3. AREA: MATEMÁTICA 1.4. DENOMINACION DE LA SESION: “ADICIÓN DE NÚMEROS NATURALES DE DOS CIFRAS” 1.5. DOCENTE DE AULA: ARACELI VILLEGAS ROJAS FECHA: 15/06/2012 1.6. DURACION: 90 MIN. INICIO: 8.00 A.M. TÉRMINO: 9.30 A.M II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACION: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADOR DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION 1.4 Identifica e interpreta patrones aditivos con números naturales de hasta dos cifras. -Adición de números naturales de dos cifras llevando. -Formula ejercicios de adición de dos cifras llevando en la actividad escribir de la XO. -Resuelve sus ejercicios de adición formuladas en la XO correctamente. - Participativ a. -Hoja práctica. III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS: ETAPA INICIAL Se inicia la clase dando las indicaciones correspondientes sobre el uso de las XO. Se les indica a los niños encender las XO e ir a la actividad memorizar. Los niños hallaran el resultado de las adiciones que se encuentran en la actividad memorizar.

Transcript of Sesion de aprendizaje crt

Page 1: Sesion de aprendizaje crt

SESION DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD “Cuidemos nuestro ambiente para vivir sanos y felices” I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. I.E. N° 10223 “Ricardo Palma” 1.2. GRADO. 2° SECCION: TURNO: Mañana 1.3. AREA: MATEMÁTICA 1.4. DENOMINACION DE LA SESION: “ADICIÓN DE NÚMEROS NATURALES DE DOS CIFRAS” 1.5. DOCENTE DE AULA: ARACELI VILLEGAS ROJAS FECHA: 15/06/2012 1.6. DURACION: 90 MIN. INICIO: 8.00 A.M. TÉRMINO: 9.30 A.M

II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACION:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORDE EVALUACION

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

1.4 Identifica e interpreta patrones aditivos con números naturales de hasta dos cifras.

-Adición de números naturales de dos cifras llevando.

-Formula ejercicios de adición de dos cifras llevando en la actividad escribir de la XO.-Resuelve sus ejercicios de adición formuladas en la XO correctamente.

-Participativa.

-Hoja práctica.

III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ETAPA INICIAL

Se inicia la clase dando las indicaciones correspondientes sobre el uso de las XO.Se les indica a los niños encender las XO e ir a la actividad memorizar.Los niños hallaran el resultado de las adiciones que se encuentran en la actividad memorizar.Luego de haber terminado el juego, la profesora preguntará ¿qué operación han realizado?Se declarará el tema: “Adición de números naturales de dos cifras”

PROCESO(Construcción delConocimiento)

-La profesora dará las indicaciones a los niños quienes en la XO irán a la actividad escribir. -En grupos de 5 integrantes formulan 5 ejercicios de sumas llevando.-Luego de escribirlas en las XO hallan su resultado.-Finalmente las escriben en su cuaderno previa revisión de la profesora.

ETAPA FINAL(aplicación o transferencia del aprendizaje)

La profesora entrega una hoja de trabajo donde resuelven sus ejercicios de sumas llevando para reforzar su aprendizaje.

_________________________ ______________________ ________________Prof. Segundo P. Centurión Ríos Prof. Araceli Villegas Rojas Prof. De Aula. DIRECTOR DAIP (T.M)

Page 2: Sesion de aprendizaje crt

SESION DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD “Cuidemos nuestro ambiente para vivir sanos y felices” I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. I.E. N° 10223 “Ricardo Palma” 1.2. GRADO. 5° SECCION: TURNO: Tarde 1.3. AREA: CIENCIA Y AMBIENTE 1.4. DENOMINACION DE LA SESION: “EL SISTEMA DIGESTIVO” 1.5. DOCENTE DE AULA: ARACELI VILLEGAS ROJAS FECHA: 15/06/2012 1.6. DURACION: 90 MIN. INICIO: 13.00 HRS. TÉRMINO: 14.30 HRS.

II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACION:

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORDE EVALUACION

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

1.2 Relaciona los sistemas de digestión, circulación, respiración y excreción del ser humano.

-El sistema digestivo -Explica el proceso de la digestión a través de un gráfico.

Hoja de trabajo.

III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ETAPA INICIAL

El docente proyecta un video referente a los órganos del sistema digestivo y el proceso de la digestión.Luego pregunta acerca de lo observado.Se declara el tema: El sistema digestivo.

PROCESO(Construcción delConocimiento)

Los niños se agrupan en 4 grupos e ingresan a la página de internet WIKIPEDIA donde investigarán los siguientes contenidos:1.- Órganos del sistema digestivo.2.- Funciones que cumple cada órgano.3.- Proceso de digestión.4.- Higiene del sistema digestivo.Hacen un resumen y luego explican en papelotes, la docente refuerza el tema y luego escriben en su cuaderno sus conclusiones.

ETAPA FINAL(aplicación o transferencia del aprendizaje)

Luego reciben una hoja de trabajo donde señalan los órganos que conforman el sistema digestivo.

_________________________ ______________________ ________________Prof. Segundo P. Centurión Ríos Prof. Araceli Villegas Rojas Prof. De Aula. DIRECTOR DAIP (T.M)

Page 3: Sesion de aprendizaje crt

I.E. N° 10223RICARDO PALMA

HOJA PRÁCTICA

MI NOMBRE: ________________________________________________________

GRADO Y SECCIÓN: _____________________ FECHA: _____________________

PEGA EN EL RECUADRO EL RESULTADO DE CADA ADICIÓN Y FORMARAS UNA IMAGEN.

59 + 48+ 54 93 26 26

74+ 36+ 16 18 85 82

27+ 65+ 66 17 74 90

Page 4: Sesion de aprendizaje crt

I.E. N° 10223RICARDO PALMA

HOJA PRÁCTICAMI NOMBRE:_______________________________________________________GRADO Y SECCIÓN:______________________ FECHA:_______________ESCRIBE LAS PARTES QUE CONFORMAN EL SISTEMA DIGESTIVO EN EL SIGUIENTE GRÁFICO

COMUNICADO

Page 5: Sesion de aprendizaje crt

Se le hace entrega al personal docente de la I. E. Nº 10223 “Ricardo Palma” el FORMATO DE CLASE que hará entrega al momento de ingresar al Aula de Innovaciones Pedagógica y al Centro de Recursos Tecnológico.

También se les hace entrega de un modelo de sesión de aprendizaje para aplicarlo en el AIP y CRT para a través de ella puedan guiarse e insertar dentro de sus sesiones las Tic.

Chiclayo, 15 de junio del 2012.

DIRECCIÓN DOCENTES AIP Y CRT

NOMBRES Y APELLIDOS GRADO Y SECCIÓN FIRMA