Sesion2-a

download Sesion2-a

of 74

description

cloud computing

Transcript of Sesion2-a

  • Cloud Computing

    1

    Seminario

    Granada, 20 al 22 de febrero de 2013

  • Software as a Service

    Francisco Velasco Anguita

    Dpto. Lenguajes y Sistemas InformticosUniversidad de Granada

    Seminario Cloud Computing

    Granada, 20-22 de Febrero de 2013

  • Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)

    2 Software plus Services

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 2 / 73

  • Software as a Service (SaaS)

    Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)DefinicinCaractersticas, ventajas y limitacionesRazones del crecimientoTipos de plataformas SaaS

    2 Software plus Services

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 3 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Modelo tradicional de distribucin de software

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 4 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Nuevo modelo de distribucin de software

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 5 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Definicin de Software como Servicio (1)

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 6 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Definicin de SaaS (y 2)

    Software como ServicioI Sofware alojado en un host remoto y accedido a travs de Internet.

    ParticularidadesI El precio es pay per use.I La infraestructura local es mnima.I Siempre se tiene el software actualizado.

    CategorasI Para empresas

    Software de gestin que se paga mensualmente.I Para el cliente particular

    Juegos on-line, facebook, etc. se paga con publicidad.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 7 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Cloud Computing vs. SaaS

    SaaS es sinnimo de Cloud computing?Se est cerrando un crculo

    mainframe - ordenador personal - cloud computing

    Desde el punto de vista del usuario:I Cloud Computing puede verse como usar un software remoto que

    un proveedor instala y administra y lo ofrece como servicio.I Es decir, Cloud Computing puede verse como SaaS.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 8 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Diferencias entre Cloud Computing y SaaS

    Es el software el que permite acceder a los servicios de la nube

    Cloud ComputingOfrece un entornopersonalizado.Pay per use.ElasticidadTraje a medida.

    SaaSLimitado a lo implementado enel software.Tarifa fija por usuario y mes.Depende de lo implementado.Talla nica.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 9 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Definicin

    Los orgenes del SaaS

    Marc Benioff. Ex-ejecutivo de marketing en Oracle y fundador deSalesforce.com en 1999.Su plan de negocio: Permitir a las empresas usar una aplicacinCRM a travs de internet.Empez con empresas pequeas, con xito. Reduccin de gastosy mayor acceso.Las empresas grandes eran ms reacias. Dudas sobre lasolvencia del modelo y la seguridad de los datos.Marc Benioff los fue convenciendo y siempre rechaz distribuir susoftware de manera tradicional.

    CRM: Customer Relationship Management. Software de apoyo a la gestin de clientes, venta y marketing.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 10 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    Caractersticas

    La aplicacin est centralizada en la sede del proveedor, en vezde en las sedes de los clientes.Tanto el acceso como la administracin de la aplicacin se realizaa travs de una red.La distribucin sigue el modelo uno a muchos (multi-tenancy).Una instancia con mltiples usuarios.

    I Simple: Los recursos de los clientes estn segregados fsicamente.I De grano fino: Los recursos de un cliente slo estn segregados a

    nivel de software.

    Escalabilidad transparenteLa aplicacin est integrada con otras, permitiendo al clienteconformarse sus propios procesos (mashup).

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 11 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    Dnde tiene sentido?

    Herramientas de comunicacin: e-mail.Herramientas con alta necesidad de acceso web o mvil: softwarede ventas.Software donde la demanda oscile significativamente.Software que se va a usar por un corto espacio de tiempo.Software donde se tenga previsto contratar soporte.

    El costo de una licencia tradicional ms un contrato de soporte a lalarga sale ms caro que un contrato SaaS.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 12 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    Dnde no es la mejor opcin?

    Aplicaciones donde el tiempo de respuesta sea crtico.Aplicaciones donde la legalidad vigente no permita que los datosest alojados externamente.Aplicaciones cuya versin on-premise satisfagan plenamente lasnecesidades de la empresa.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 13 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    VentajasPara el usuario (1)

    Externaliza la adquisicin y mantenimiento de la infraestructura.Se reducen gastos relacionados con el sistema informtico.El software es siempre el mismo en todas las sedes ydepartamentos de la empresa.Los datos son consistentes en toda la empresa.Los datos estn guardados con seguridad, cifrados y con copiasde respaldo.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 14 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    VentajasPara el usuario (y 2)

    Se puede acceder a la aplicacin desde cualquier parte delmundo.Las actualizaciones de software aparecen al instante.

    Aumentando la productividad.

    Cuando las necesidades cambian, puede adquirirse nuevosoftware en minutos.Cualquier aplicacin, por compleja que sea, puede alojarse en lanube.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 15 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    InconvenientesPara el usuario

    Su buen funcionamiento depende ntegramente del buenfuncionamiento de internet, y de la solvencia del proveedor.El usuario no tiene acceso directo a sus contenidos, ya que estnguardados en un lugar remoto.Si los datos no estn cifrados pueden ser consultados porterceros (por error o malintencionadamente).Sigue siendo el usuario el propietario de los datos?El usuario no puede adaptar el programa ms all de lo que elpropio programa ofrezca.Migrar a otra plataforma o usar varias coordinadamente es difcil.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 16 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    RiesgosPara el usuario

    Las supuestas acciones ilegales de unos usuarios puedeprovocar que se bloquee el servicio a todos (Megaupload).Causas externas pueden interrumpir el servicio (Intuit).Si se deja de pagar, se deja de tener acceso a los datos. Suelehaber perodos de gracia para renovar la subscripcin (un ao enQuickBooks).Un proveedor puede ser comprado por otra empresa. (Facebookadquiri Instagram).

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 17 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    RiessgosEjemplo: Dimdim

    Dimdim provea una plataforma para colaboracin y reuniones entiempo real.Lanzada en 2008, permita:

    I Compartir escritoriosI Mostrar presentacionesI ChatearI Realizar audio y videoconferencias

    En 2011 es comprada por Salesforce.comI Todas las cuentas gratuitas y de pago mensual fueron

    desactivadas.I El sitio sigui activo un tiempo pero no admita nuevos usuarios.I Los usuarios registrados no podan hacer uso del servicio.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 18 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    VentajasPara el proveedor

    Aunque al principio el beneficio es menor.El flujo de ingresos es continuo.El volumen de clientes es mayor.

    I Un mayor beneficio.Permite una mayor reinversin en la empresa.

    I Tiene una mayor realimentacin.Redunda en una mejora de los servicios ofertados.

    Combate la piratera de software.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 19 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Caractersticas, ventajas y limitaciones

    LimitacionesPara el proveedor

    Un modelo de negocio de venta de software con licencia no esfcil transformar en un modelo de suscripcin.Arquitectura multitenant efectiva.

    I Cada vez es menos un problema debido a la virtualizacin.I Desarrollar una aplicacin que d servicio a miles de usuarios a

    travs de internet no es fcil.No todas las aplicaciones son adecuadas para SaaS.

    I Esquemas de datos y operaciones complejas con requisitos quevaren mucho entre clientes.

    I Aplicaciones que puedan requerir mucho esfuerzo para unaclientela potencial reducida.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 20 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Razones del crecimiento

    Razones del crecimiento (1)

    PopularidadI Es el gran ruido del ya ruidoso cloud computing.I Cada vez ms empresas de desarrollo, como Oracle o Microsoft,

    se suman al SaaS.I Las empresas reducen costos en informtica y se centran en su

    modelo de negocio.I O bien, implantan un SaaS a nivel interno y mejoran la gestin

    interna del software.Medio ambiente

    I Concentrar la infraestructura y el software en un solo sitio ycompartirla reduce el consumo de energa, tanto para alimentacincomo para refrigeracin.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 21 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Razones del crecimiento

    Razones del crecimiento (y 2)

    Beneficios de la virtualizacinI La virtualizacin ha facilitado el crecimiento del SaaS.I Las pequeas empresas de desarrollo lo tienen ms fcil gracias a

    sistemas como el Amazon EC2.Su similitud con SOA

    I SOA (Service-Oriented Architecture) es la arquitectura en la que seapoyan los procesos de negocio actuales.

    I La modularidad del SaaS hace que sea tambin un modelo deservicios.

    Impacto econmicoI La reduccin de gasto es bienvenida en poca de crisis.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 22 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Tipos de plataformas SaaS

    Tipos de plataformas SaaS (1)

    Software empaquetadoI El mayor mercado de SaaSI Paquetes software principalmente para la gestin financiera, de

    recursos humanos, de clientes, etc.Software colaborativo

    I Se trata de un mercado en crecimiento.I Software para la elaboracin de documentos, planificacin de

    proyectos, conferencias a travs de web, etc.Seguridad como servicio

    I Ofrece un escudo entre la red de la empresa e internet.I Detiene los posibles ataques del exterior.I O incluso puede prevenir posibles filtraciones de informacin

    secreta de la empresa.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 23 / 73

  • Software as a Service (SaaS) Tipos de plataformas SaaS

    Tipos de plataformas SaaS (y 2)

    Disponibilidad como servicioI Ofrece espacio de almacenamiento as como sus operaciones

    asociadas:Copias de seguridad, control de versiones, redundancia geogrfica.

    Herramientas de gestin y activacin.I Apoyan el desarrollo y despliegue del SaaS.I Incluye software para la gestin de la propia plataforma SaaS.

    Chequeo, monitorizacin, medida de recursos, etc.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 24 / 73

  • Software plus Services

    Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)

    2 Software plus ServicesDefinicinMotivacinVentajas y DesventajasProveedores

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 25 / 73

  • Software plus Services Definicin

    Software plus Services

    Software instalado localmente o Software como Servicio?

    Software local complementado con servicios en la nube

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 26 / 73

  • Software plus Services Motivacin

    Motivacin

    Experiencia del usuarioI La usabilidad de una aplicacin a travs de un navegador no est

    al nivel de un software local.I Combinar un cliente instalado localmente con la informacin

    obtenida de internet ofrece lo mejor de ambos mundos.Trabajo fuera de lnea

    I No tener que trabajar siempre conectado da mucha flexibilidad.I No siempre se tiene [buena] conexin.I A veces, una sincronizacin peridica es suficiente.

    Privacidad y FlexibilidadI Se puede mantener los datos ms sensibles localmente y los

    menos comprometedores en la nube.I El cliente encuentra la solucin que ms le convence.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 27 / 73

  • Software plus Services Ventajas y Desventajas

    Ventajas y Desventajas

    Caso 1: Todo el software en las instalacionesI La empresa tiene el control absoluto. No depende de terceros ni

    del estado de la red.Caso 2: Todo el software en la nube

    I La empresa ahorra tiempo y dinero en mantenimiento de software.Caso 3: Software plus Services

    I Los datos se mantienen en la nube pero parte de ellos en laempresa.

    I En la empresa tienen clientes ligeros y una versin del softwarereducida.

    I Datos y software se mantienen actualizados en la empresa.I En caso de prdida de conexin, la empresa puede trabajar y

    posteriormente actualizar los cambios en la nube.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 28 / 73

  • Software plus Services Proveedores

    Proveedores

    MicrosoftOutlook, Windows Azure, Azure Services Platform (coleccin deservicios cloud que incluye .NET, SQL, CRM, etc.)

    AdobeAdobe Integrated Runtime, que proporciona Flash, ActionScript yMXML/Flex.

    Saleforce.comAppExchange, un conjunto de APIs para crear aplicaciones queaccedan a la nube de Salesforce.

    AppleUn SDK para crear aplicaciones para iPhone / iPad / iPod Touch.

    GoogleTambin proporciona herramientas para desarrollar aplicacionespara los dispositivos Android.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 29 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)

    2 Software plus Services

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaSRequisitosArquitecturas SaaSPrincipios de diseoSeguridad

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 30 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Requisitos

    Requisitos (1)

    Qu debe cumplir una aplicacin para que sea viable?Ser lo suficientemente genrica.

    As sern muchos los clientes que se interesen en ella.Ser fcil de usar.

    Ms del 80 % de los clientes abandonan tras un mes.

    Ser accedida a travs de la web.Ser gestionada de manera centralizada.

    Modelo multi-tenant.Un sola instancia para todos los clientes.

    Garantizar la independencia de datos y configuracin entreclientes.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 31 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Requisitos

    Requisitos (y 2)

    Garantizar la seguridad e integridad de los datos.Ser modular y orientada al servicio.

    Facilita los cambios y la incorporacin de desarrolladores.

    Ser escalable.Incluir monitorizacin y medicin de uso.

    La facturacin debe estar integrada.

    Proporcionar mejoras sin que supongan un impacto para elcliente.Un buen cliente que atraiga a otros.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 32 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Arquitecturas SaaS

    Arquitecturas SaaS

    El desarrollo de aplicaciones SaaS no es distinto del desarrollo deaplicaciones tradicionales web.Hay que tener en cuenta ciertos aspectos relacionados con lanube:

    I Fcil configuracin.I Multitenancy.I Escalabilidad.

    Microsoft clasifica las arquitecturas SaaS, segn la incorporacinde dichos atributos, en 4 niveles.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 33 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Arquitecturas SaaS

    Arquitecturas SaaSNivel 1: Ad-Hoc/Custom

    No incorpora ninguno de los atributos.Cada cliente tiene una versin personalizada del software(reprogramando).La instancia de la aplicacin se ejecuta en un servidor para dichocliente.La migracin de una aplicacin a este tipo de servicio es el querequiere menos esfuerzo.

    A priori, pero no a largo plazo.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 34 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Arquitecturas SaaS

    Arquitecturas SaaSNivel 2: Configurabilidad

    Una base de cdigo comn y metadatos de configuracin.Permite crear varias instancias para varios clientes.(No multitenancy)El proveedor puede satisfacer las necesidades de varios clientesmediante distintas configuraciones.Varios clientes pueden usar instancias independientes de lamisma aplicacin.El tener una base de cdigo comn facilita el mantenimiento.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 35 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Arquitecturas SaaS

    Arquitecturas SaaSNivel 3: Multitenancy

    Se aade multitenancy al nivel anterior.Una nica instancia de la aplicacin puede dar servicio a todoslos clientes.Permite un uso ms eficiente de los recursos sin que el clienteaprecie diferencias.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 36 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Arquitecturas SaaS

    Arquitecturas SaaSNivel 4: Escalabilidad

    Se aade escalabilidad al nivelanterior.Soportando de forma balanceada unconjunto de instancias idnticas deuna aplicacin ejecutndose sobre unnmero variable de servidores.Incrementando o decrementandodinmicamente la capacidad delsistema para satisfacer la demanda.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 37 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Principios de diseo

    Principios de diseo (1)

    Arquitectura orientada al servicioI La aplicacin debe implementar un alto grado de abstraccin a

    nivel de servicio.I Tanto la reusabilidad como la composicin deben ser altas.

    Bajo acoplamiento y alta cohesinInterconectividad entre aplicaciones

    I El uso de interfaces estandarizados hace que las aplicacionessean ms verstiles.

    Escalabilidad horizontalI La tendencia est ms hacia el uso de ms ncleos que hacia el

    uso de ncleos ms rpidos.I El diseo de algoritmos paralelizables saca ventaja de ello.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 38 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Principios de diseo

    Principios de diseo (y 2)

    RedundanciaI Aumenta la confianza en la nube y mejora el servicio.

    Si un servidor cae, otros pueden reemplazarlo.Cada cliente accede a los datos ms cercanos.

    I Se puede implementar de 3 maneras:Delegar en la plataforma, recurrir a un servicio de replicacin,gestionarlo la propia aplicacin.

    Tolerancia a fallosI Un entorno cloud es catico e incontrolado.I Los datos pueden no estar sincronizados.I Hay aplicaciones ms tolerantes que otras.

    Una aplicacin con una alta tasa de escrituras es ms delicada queuna aplicacin donde su operacin mayoritaria sea la lectura.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 39 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Seguridad

    Identificacin y autenticacin de usuarios (1)

    La seguridad y privacidad de la informacin es un pilar bsico.Manejar los datos de una empresa requiere de un controlabsoluto: quin accede a los datos y con qu permisos.Definiciones (1):

    Usuario: Representacin digital de una persona o servicioque solicita un acceso.

    Credencial: Lo que usa el usuario para identificarse(contrasea, tarjeta, huella dactilar, etc.)

    Autenticacin: La confirmacin de la identidad del usuario

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 40 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Seguridad

    Identificacin y autenticacin de usuarios (y 2)

    Definiciones (y 2):Token: Entidad asignada al usuario.

    I Cada token posee un alcance.I Describe permisos. Puede ser finito.

    Rol: El papel que asume el usuario.I Incluye derechos y privilegios.I Un token puede incluir roles.

    La autenticacin de usuarios suele ser un servicio queproporciona la propia plataforma.

    Identity as a Service.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 41 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Seguridad

    SeguridadResponsabilidad del proveedor

    Autenticar cualquier software que se ejecute en el cloud ycualquier actualizacin.Monitorizar la actividad que realiza la aplicacin y registrarcualquier suceso anmalo.Cifrar todos los datos.Cifrar todas las transferencias por la red.Monitorizar y evaluar su plataforma buscando agujeros deseguridad.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 42 / 73

  • Cuestiones sobre desarrollo para SaaS Seguridad

    SeguridadResponsabilidad del desarrollador y del cliente

    Por parte del desarrolladorI Clasificar los recursos y operaciones y definir roles adecuados.I Autenticar a todos los usuarios que accedan a la aplicacin.I Monitorizar la actividad que realiza cada usuario y registrar

    cualquier suceso anmalo.Por parte del cliente

    I Realizar controles a nivel interno.I En torno al 70 % de la brechas de seguridad de una empresa

    provienen del interior de la propia empresa.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 43 / 73

  • Proveedores

    Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)

    2 Software plus Services

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 44 / 73

  • Proveedores

    Salesforcewww.salesforce.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 45 / 73

  • Proveedores

    Salesforce (1)

    La mayor compaa de soluciones cloud a nivel mundial.Su facturacin supera los 3.000 millones de dlares anuales.Su producto estrella es Sales Cloud, un CRM on-line.Ediciones (1)

    I Contact ManagerF Gestin de contactos para un mximo de 5 usuarios.F Su precio es de 4 e por usuario y mes.F Mantiene un nico libro de contactos y se integra con los sistemas de

    correo electrnico habituales.F Permite compartir documentos y acceder a las Goggle Apps.F Permite programar tareas y supervisar las interacciones con los

    clientes.F Dispone del almacenamiento mnimo: Para datos, 1 GB; para

    archivos, 11 GB ms 612 MB por usuario.F Slo se puede tener una aplicacin personalizada.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 46 / 73

  • Proveedores

    Salesforce (2)

    Ediciones (2)I Group

    F A la anterior le aade funciones bsicas de ventas y marketing.F Mantiene el mximo de 5 usuarios con un precio de 27 e usu/mes.F Permite crear campaas de correo.F Permite colaborar con otros socios que usen Salesforce.

    I ProfessionalF Se trata de un CRM completo para equipos de cualquier tamao.F Su precio se sita en 70 e usu/mes.F Obtiene instantneas de los informes.F Crea, documenta y gestiona contratos.F Realiza estimaciones de ingresos y demanda.F Generacin de presupuestos.F 20 MB extra por usuario para datos.F Un mximo de 5 aplicaciones personalizadas.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 47 / 73

  • Proveedores

    Salesforce (3)

    Ediciones (y 3)I Enterprise

    F Permite una mayor personalizacin.F Su precio asciende a 137 e usu/mes.F Permite sitios web personalizados.F Incorpora un sandbox de desarrollador.F Un mximo de 10 aplicaciones personalizadas.

    I UnlimitedF Personalizacin total.F A un precio de 270 e usu/mes.F 120 MB extra por usuario para datos.F Aplicaciones personalizadas ilimitadas.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 48 / 73

  • Proveedores

    Salesforce (4)

    Otros productos (1)I Service Cloud

    F Un servicio de atencin al cliente.F Se integra en las redes sociales.

    I Marketing Cloud: Radian6F Supervisa las conversaciones sobre la empresa en las redes

    sociales.F Analiza la informacin que circula por las redes sociales.

    I ChatterF Una red social.F Permite seguir a personas, hacer grupos, compartir archivos, etc.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 49 / 73

  • Proveedores

    Salesforce (y 5)

    Otros productos (y 2)I Salesforce Work.com

    F Aplicacin de gestin del rendimiento de ventasF Se integra con Chatter.F Permite a los comerciales estar en contacto con los dems y

    realimentarse.I AppExchange.

    F Un portal para la adquisicin de aplicaciones, algunas son gratuitas.I Salesforce Platform.

    F Plataforma para el desarrollo de aplicaciones

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 50 / 73

  • Proveedores

    Google Appswww.google.es/intl/es/enterprise/apps/business/

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 51 / 73

  • Proveedores

    Google Apps

    Un servicio de Google con varias aplicaciones ofimticas.I Gmail, correo electrnico.I Google Groups, para participar en debates on-line.I Google Calendar, agenda y calendario electrnico.I Google Talk, cliente de mensajera instantnea y VoIP.I Google Docs, documentos tpicos de una suite de oficina.I Google Drive, servicio de almacenamiento de archivos.I Google Sites, permite crear un sitio web.

    Dej de ser gratuito en Diciembre de 2012.I No existe la edicin Standard.I Google Apps for Business (50 $ usu/ao)I Google Apps for Education (libre)

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 52 / 73

  • Proveedores

    Microsoft Cloudhttp://www.microsoft.com/es-xl/cloud/default.aspx

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 53 / 73

  • Proveedores

    Microsoft Cloud

    Windows Server Hyper-V y System CenterPermite crear una infraestructura de nube escalable.

    Windows IntuneAdministracin centralizada de PCs.Actualizaciones, seguridad y asistencia remota.

    Windows AzureEl PaaS de Microsoft.

    Microsoft DynamicsSoftware CRM.

    Microsoft Office 365

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 54 / 73

  • Proveedores

    Microsoft Office 365http://www.microsoft.com/es-es/office365/online-software.aspx

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 55 / 73

  • Proveedores

    Microsoft Office 365

    Microsoft Office +I Correo electrnico y calendariosI Mensajera instantnea y conferenciasI Uso compartido de archivosI Sitio webI Office web apps

    Cuatro paquetesI Desde los 3,30 e a los 19,00 e por usuario y mesI Desde slo correo y calendarios

    hasta sitios web, intranet y edicin de documentos on-line.Office 365 Hogar Premium

    I Por 99 e al ao 10 e al mesI Hasta 5 PCs o Macs.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 56 / 73

  • Proveedores

    Thomson Reutersthomsonreuters.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 57 / 73

  • Proveedores

    Thomson Reuters

    Proporciona informacin a un amplio rango de clientes.I Agencia de noticias.I Sector financiero.I Sector jurdico.I Sector cientfico.I Impuestos y contabilidad.I Propiedad intelectual.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 58 / 73

  • Proveedores

    Zohowww.zoho.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 59 / 73

  • Proveedores

    Zoho (1)

    AssistI Software de asistencia tcnica remotaI Con el permiso previo, permite conectarse a un ordenador remoto

    y tomar el control del mismo para dar asistencia tcnica.Books

    I Software de ContabilidadI Ingresos, gastos, obtencin de informacin directamente de los

    bancos, etc.Campaings

    I Software de MarketingI Plantillas para el diseo publicitario, envo de e-mails, seguimiento

    del impacto, etc.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 60 / 73

  • Proveedores

    Zoho (y 2)

    CRMI Software de gestin de las relaciones con el clienteI Permite automatizar tareas, hacer un seguimiento de las ventas,

    conectarse con los clientes.People

    I Gestin de recursos humanos.I Personalizable y con automatizacin de tareas

    MarketplaceI Facilita la eleccin de las aplicaciones que estn agrupadas en

    categoras.I Incluye descripciones y demos.

    CreatorI Desarrollo de aplicaciones.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 61 / 73

  • Proveedores

    VMware Zimbrawww.zimbra.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 62 / 73

  • Proveedores

    VMware Zimbra

    Software de comunicacin y colaboracin. IncluyeI E-mailI Libro de direccionesI CalendarioI Tareas

    Accesible a travs de:I WebI Cliente Zimbra instalado localmenteI Otros clientes de correo, como Outlook

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 63 / 73

  • Proveedores

    Concurwww.concur.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 64 / 73

  • Proveedores

    Concur

    Asociada con Salesforce.comSe le apoda ConcurForce.

    Gestin de viajesReserva de vuelo, hotel, coche de alquiler, etc.

    Control de gastosI Emisin de facturas, realizacin de cobros y pagos, emisin de

    informes, etc.I Tanto a nivel personal como a nivel de empresa.

    Dispone de aplicaciones para dispositivos mviles.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 65 / 73

  • Proveedores

    AppDirectwww.appdirect.com

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 66 / 73

  • Proveedores

    AppDirect

    Marketplace as a Service (MaaS)Centro de distribucin de aplicaciones.

    Mercado de AplicacionesOfrece una descripcin de sus aplicaciones, as como valoracionese incluye un motor de asesoramiento.

    Gestin de AplicacionesPosibilita al cliente la gestin de todas sus aplicaciones de maneracentralizada.

    Centro de desarrolloPermite el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en susservicios.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 67 / 73

  • El futuro de SaaS

    Contenidos

    1 Software as a Service (SaaS)

    2 Software plus Services

    3 Cuestiones sobre desarrollo para SaaS

    4 Proveedores

    5 El futuro de SaaS

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 68 / 73

  • El futuro de SaaS

    El futuro de SaaS (1)

    IaaS ha liderado el crecimiento cloudI Su flexibilidad y relacin valor/precio lo han propiciado.I El gran crecimiento de empresas como Amazon Web Services

    o la apuesta de Apple por los servicios de infraestructura (iCloud)muestran el atractivo universal de IaaS.

    Ahora hay una mayor penetracin en PaaS y SaaS.I IaaS es un mercado ms competitivo.I Las grandes empresas se sienten cmodas con el modelo

    as a Service.I RackSpace compra Cloudkick.I Amazon invierte en Engine Yard.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 69 / 73

  • El futuro de SaaS

    El futuro de SaaS (2)

    El movimiento tambin ocurre en el otro sentido.I Salesforce compra a Heroku.I VMWare compra Zimbra.

    La explosin en el uso de smartphones ha impulsado el mercado.Se espera que SaaS para mviles sea de especial inters en losprximos 18-24 meses.Tanto empresas software como empresas cloud trabajan paraintegrar soluciones mviles en sus ofertas.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 70 / 73

  • El futuro de SaaS

    El futuro de SaaS (3)

    Mientras que IaaS ha atrado a grandes empresas, ha sido elSaaS el que ha involucrado a la pequea y mediana empresa.Aplicaciones CRM (gestin de las relaciones con el cliente) yHCM (gestin del capital humano) estn bastante establecidas.Se espera que SaaS crezca en terrenos como BusinessIntelligence o Business Processes.Se trata de un mercado muy atractivo que har aumentar la oferta.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 71 / 73

  • El futuro de SaaS

    El futuro de SaaS (y 4)

    Gartner no tiene en cuenta los ingresos por publicidad.Los ingresos por publicidad puede suponer otro tanto.

    I El clculo que realiza IDC para el 2012 incluyendo la publicidad sesita en 109 billions de dlares.

    Francisco Velasco (LSI-UGR) Software as a Service Cloud Computing 72 / 73

  • Software as a Service

    Francisco Velasco Anguita

    Dpto. Lenguajes y Sistemas InformticosUniversidad de Granada

    Seminario Cloud Computing

    Granada, 20-22 de Febrero de 2013