Si los 33 mineros fueran ecuatorianos

3
Si los 33 mineros fueran ecuatorianos: Tuvieran 2 esposas cada uno, Afuera estuvieran vendiendo chuzos, canguil, bielas, chicleros, naranjas, flores, rosarios, artesanía, manzanas acarameladas, cds piratas, gafas, Habría unos panitas bebiendo y algún envase especial para mandarle cartas a sus familiares y algún sabido vendiendo entradas a las minas.. Estuviese el Presidente Correa figureteando ...dando un interminable discurso y echándole la culpa de todo a lucio . Estuviera dentro de la mina José Delgado viviéndolo en carne propia Afuera una tarima dando concierto de tecno cumbia con las infaltables candela y son .jaja Estuvieran los de la farandulilla Ecuatoriana figureteando y peleándose entre ello. Ya hubiesen cerrado la trasmisión por otros canales y trasmitiendo solo el del estado jaja Estuviesen vendiendo camisas y gorras afueras con estampados de los mineros Aprovechando la aglomeración... Estaría el play land park o algún circo de la vecina o la taxista ja ja ja y algún pillo once para ver que gana para llevar el pan a la casa o para fumar La gente q está afuera estuviera jugando 40 pa matar el tiempo... La gente de la Une, del Pre, del Prian, PSP, País afuera dando ánimos con bandera ecuatorianas y los estudiantes universitarios marchando y tirando piedras por los derechos de la Mina de no ser invadida. Álvaro Noboa ya hubiese dicho q le ofrece trabajo y terapia sicológica a esos 33 mineros jajjaja Ya habrían decretado feriado al otro día porque la gente estar pluta chupando celebrando que los sacaron pero como los sacaron en miércoles de una hacen puente vacacional Ya habrían llegado los Barcelonistas con una mega bandera y se pondrían a protestar xq saquen a Maruri Y a los 33 no los hubiesen atendido xq los médicos están en paro .... jajajaja así somos los ecuatorianos relajosos jajjaja

Transcript of Si los 33 mineros fueran ecuatorianos

Page 1: Si los 33 mineros fueran ecuatorianos

Si los 33 mineros fueran ecuatorianos:

Tuvieran 2 esposas cada uno,

Afuera estuvieran vendiendo chuzos, canguil, bielas, chicleros, naranjas, flores,

rosarios, artesanía, manzanas acarameladas, cds piratas, gafas,

Habría unos panitas bebiendo y algún envase especial para mandarle cartas a sus

familiares y algún sabido vendiendo entradas a las minas..

Estuviese el Presidente Correa figureteando ...dando un interminable discurso y

echándole la culpa de todo a lucio .

Estuviera dentro de la mina José Delgado viviéndolo en carne propia

Afuera una tarima dando concierto de tecno cumbia con las infaltables candela y

son .jaja

Estuvieran los de la farandulilla Ecuatoriana figureteando y peleándose entre

ello.

Ya hubiesen cerrado la trasmisión por otros canales y trasmitiendo solo el del

estado jaja

Estuviesen vendiendo camisas y gorras afueras con estampados de los mineros

Aprovechando la aglomeración... Estaría el play land park o algún circo de la

vecina o la taxista ja ja ja y algún pillo once para ver que gana para llevar el pan a

la casa o para fumar

La gente q está afuera estuviera jugando 40 pa matar el tiempo...

La gente de la Une, del Pre, del Prian, PSP, País afuera dando ánimos con

bandera ecuatorianas y los estudiantes universitarios marchando y tirando

piedras por los derechos de la Mina de no ser invadida.

Álvaro Noboa ya hubiese dicho q le ofrece trabajo y terapia sicológica a esos 33

mineros jajjaja

Ya habrían decretado feriado al otro día porque la gente estar pluta chupando

celebrando que los sacaron pero como los sacaron en miércoles de una hacen

puente vacacional

Ya habrían llegado los Barcelonistas con una mega bandera y se pondrían a

protestar xq saquen a Maruri

Y a los 33 no los hubiesen atendido xq los médicos están en paro ....

jajajaja así somos los ecuatorianos relajosos jajjaja

Page 2: Si los 33 mineros fueran ecuatorianos

Cuenca 28 de octubre de 2010 Lic. Rubén Darío Buitrón Editor de Diario EL COMERCIO Quito. Apreciado Rubén: Un curioso mapa del Ecuador aparece hoy jueves 28 de octubre en Diario EL COMERCIO. Bajo el titular “Las vías están listas para el largo feriado”, en la página 16 se traza la cancha del país. Un país que empieza y termina en Quito. Ecuador es

QUITO, Guayaquil, Cuenca y sus alrededores.

Yo que nací en Sucúa, Morona Santiago, Ecuador, me percato que mi ciudad no existe. Las provincias amazónicas no existen. El oriente es un mito, ni siquiera es digno de retratarse en un mapa vial. ¡Vaya forma de imaginar al país!. Lo curioso del mapa, que esconde a la amazonía, es que Perú casi limita con Cuenca o Riobamba. El centralismo informativo, del que siempre hemos hablado, construye a veces perversas representaciones que indignan. Para finalizar, cabe recordar que si este país funciona, es por los millones de barriles de petróleo que se extraen de la extraviada amazonía. Junto con estas palabras incómodas, vaya para ti mi sincero saludo. Atte: Fernando Ortiz Vizuete CI 140026121 ‐ 8

Comentar reportaje de Wilson Cabrera TELEAMAZONAS

El oriente es un mito, frece celebre del ex presidente Galo Plaza Lasso, acusado de no impulsar y

abrir los caminos para que esta parte del ecuador se desarrolle conforme correspondía a esa época

y para detener la explotación petrolera que ya desde hace rato sabían los norteamericanos existia

en Ecuador.

Lo que planteas es cierto el lagarto bicéfalo Quito, Guayaquil goza de todas las rentas que se

producen en el país. La luz eléctrica de la presa Daniel Palacions de Paute, Azuay. Cuando pagamos

la taza aeropuertoria de Quito y Guayaquil, sin querer emplazar una aeropuerto internacional en

Cuenca. Cuando les dimos el Malecón 2000 en tiempos del Febres coderato con el impusto a las

llamadas telefónicas. Cuando Lago Agrio se muere de hambre porque todo el capita de ganacia

petrolera va a Quito. Cuando Nambiaj, Portovelo y Zaruma de la provincia del Oro ni olieron del oro

extraído de sus entrañas.

Y pero cuando extraigan de la mina Cóndor Mirador (la segunda más grande cobre en América

Latina) y no dejen nada para Morona Santiago; o cuando extraigan el oro del Quimsacocha y no

dejen nada para el Azuay.

Page 3: Si los 33 mineros fueran ecuatorianos

Mi estimado Fernando los mapas no slo son de información y turismo sino que implican

geoposiciones como las que te acabo e nombrar. Te debes acordar de otra famosa frace: El Ecuador

termina en Riombamba.

Saludos

Y hoy justo que el Oriente ha dejado de ser un mito. Tiene muy buena vialidad, respetable

capacidad hotelera, etc.

Pensándolo bien, mejor está en el anonimato, o con un turismo selectivo, sin el riesgo de la

degradación.

¿Alguien conoce a una empresa privada - o un activista, por ejemplo- que trabaje en remediación

ambiental, o que pueda hablar sobre políticas de regulación ambiental impuestas por el Estado?

Apreciaría su colaboración.

R.T.

Hola Fernando y amigos.

LA CENTRALIDAD: OTRA FORMA DE ALZHEIMER

Urge construir teoría de análisis del tipo de información que dan los medios

de comunicación masiva, pública y genérica, pero esta formulación teórica

debe sustanciarse desde la impronta del descentramiento, porque en el

ejercicio de imaginar el Ecuador, lo imaginado es lo producido por los medios,

que aún siendo privados al servicio del público, fotalecen patológicamente la

centralidad (Quito/Guayaquil) y con ello el olvido de las otras ciudades, de las

otras culturas y de los otros saberes.

Afectuosamente.

Pablo Antonio Vázquez