Técnicas de la comunicación escrita

4
Técnicas De La Comunicación Escrita 25 DE OCTUBRE DE 2013 SENATI NOMBRE:GRANDA NAVARRO GABRIEL

Transcript of Técnicas de la comunicación escrita

Page 1: Técnicas de la comunicación escrita

Técnicas De La Comunicación Escrita

25 DE OCTUBRE DE 2013

SENATI NOMBRE:GRANDA NAVARRO GABRIEL

Page 2: Técnicas de la comunicación escrita

TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Teniendo en cuenta las características de los mensajes escritos, buena ortografía y coherencia, redacte una carta de pedido, siga el esquema propuesto con los siguientes datos:

Empresa CEMEX PERÚ dedicada a la producción y venta de cemento.

Empresa LÍDER dedicada al rubro de la construcción inmobiliaria.

Susana Villagrande, jefe de cobranza/ Mario Roncallo, jefe de tesorería

Banco de Crédito del Perú

Page 3: Técnicas de la comunicación escrita

Dirección:Av. Manuel Olguin 501 Pso 13 Surco Sitio web:http://www.lider.com.pe

PIURA 25 de OCTUBRE del 2013

CEMEX Perú.S.A

Av. República de Colombia N° 791 Of. 503 - San Isidro Teléfono: (511) 612-7575 Fax: (01) 612-7587

ESTIMADOS SEÑORES:

Como clientes de su compañía es una agrado darles a conocer que la carta de cotizaciones enviada por

su empresa nos intereso bastante y por tal motivo nos dirigimos a ustedes con el fin de formalizar esta

compra y llegar a un buen acuerdo.

El pedido que deseamos realizar es el siguiente:

1000 bolsas de mortero de 50kg

750 bolsas de cemento extra CPC 40 de 50kg

500 bolsas de cemento blanco CPC 30R B de 25kg

Confiamos que nuestro pedido esta dentro de lo acordado, en cuanto a precios

referidos en la carta de cotizacion y que todos los acuerdos pactados se cumplan.

En caso de cualquier duda o consulta por favor no duden en contactarse con nosotros los datos

de nuestra empresa se encuentran en el membrete de la carta.

Sin otro propósito alguno, saluda atentamente a usted,

Susana Villagrande Mario Roncallo

Jefe de cobranza Jefe de tesorería

Page 4: Técnicas de la comunicación escrita

RECOMENDACIONES:

Siempre al editar una carta se debe de tener en cuenta:

Tener una muy buena ortagrafía; es decir respetar los signos de puntuación y además de tener

en cuenta si es que las palabras deberian de estar muy bien acentuadas.

Por último que la carta debe de tener coherencia y sentido.

BIBLIOGRAFíA: http://www.adondevivir.com/vip/lidergrupoconstructor/todas.html?gclid=CMvRmd2Ds7oCFUh

k7AodVjkAVA

http://www.cemex.com/ES/AcercaCemex/Peru.aspx

http://www.cemex.com/ES/AcercaCemex/PeruProductos.aspx