Tecnicas recoleccion informacion

3
Técnica Entrevista L s p e u im P Entrevistas grupales L c f u e Observación E d c e d Coaching C p C e o L v Descripción La entrevista con fines de indagación o ser entendida como la conversación q personas, con la finalidad especí exhaustivamente a los diferentes actore una problemática determinada y obtener mportante sobre las causas del problema Para facilitar la obtención de determinada Se debe aplicar a conocedores de Permite obtener información conocimientos específicos. Su aplicación es de muy bajo cos La entrevista grupal reúne a actore conocen sobre un determinado tema formula N preguntas y recoge las apre una de las intervenciones generando al entrevista. Permite obtener información conocimientos específicos. En las organizaciones y en el proceso determinante utilizar la técnica de obs como realizan los procesos diarios, como el funcionamiento diario y la relación directivos y trabajadores. Cuando se quiere detectar los obstácu persona o el equipo y que sean causa de Consiste en el acompañamiento a medida entidad en un proceso de cambio hasta objetivos. La utilización de esta técnica se esta c ventaja competitiva en la organización. investigación suele que sostienen dos ífica de indagar es relevantes sobre alguna información a. a información. el tema. n, opiniones y/o sto. es relevantes que y el entrevistador eciaciones de cada final un informe de n, opiniones y/o o de consultoría es servación, observar o es su convivencia, entre empleados, ulos o límites de la el conflicto. a de una persona o a que alcance sus convirtiendo en una

Transcript of Tecnicas recoleccion informacion

Page 1: Tecnicas recoleccion informacion

Técnica

Entrevista

La entrevista con fines deser entendida como la conversación que sostienen dos personas, con la finalidad específica de indagar exhaustivamente a los diferentes actores relevantes sobre una problemática determinada y obtener alguna información importante sobr Para facilitar la obtención de determinada información.

Entrevistas grupales

La entrevista grupal reúne a actores relevantes que conocen sobre un determinado tema y el entrevistador formula N preguntas y recoge las apreciaciones de cada una de las intervencientrevista.

Observación

En las organizaciones y en el proceso de consultoría es determinante utilizar la técnica de observación, observar como realizan los procesos diarios, como es su convivencia, el funcionamiento diario y la relación entre empleados, directivos y trabajadores.

Coaching

Cuando se quiere detectar los obstáculos o límites de la persona o el equipo y que sean causa del conflicto.Consiste en el acompañamiento a medida de una persona o entidad en un proceso de cambio hasta que alcance sus objetivos. La utilización de esta tventaja competitiva en la organización.

Descripción

La entrevista con fines de indagación o investigación suele ser entendida como la conversación que sostienen dos personas, con la finalidad específica de indagar exhaustivamente a los diferentes actores relevantes sobre una problemática determinada y obtener alguna información importante sobre las causas del problema. Para facilitar la obtención de determinada información.

•Se debe aplicar a conocedores del tema.•Permite obtener información, opiniones y/o conocimientos específicos. •Su aplicación es de muy bajo costo.

La entrevista grupal reúne a actores relevantes que conocen sobre un determinado tema y el entrevistador formula N preguntas y recoge las apreciaciones de cada una de las intervenciones generando al final un informe de entrevista.

•Permite obtener información, opiniones y/o conocimientos específicos.

En las organizaciones y en el proceso de consultoría es determinante utilizar la técnica de observación, observar como realizan los procesos diarios, como es su convivencia, el funcionamiento diario y la relación entre empleados, directivos y trabajadores.

Cuando se quiere detectar los obstáculos o límites de la persona o el equipo y que sean causa del conflicto.Consiste en el acompañamiento a medida de una persona o entidad en un proceso de cambio hasta que alcance sus objetivos. La utilización de esta técnica se esta convirtiendo en una ventaja competitiva en la organización.

o investigación suele

ser entendida como la conversación que sostienen dos personas, con la finalidad específica de indagar exhaustivamente a los diferentes actores relevantes sobre una problemática determinada y obtener alguna información

e las causas del problema.

Para facilitar la obtención de determinada información.

Se debe aplicar a conocedores del tema. Permite obtener información, opiniones y/o

Su aplicación es de muy bajo costo. La entrevista grupal reúne a actores relevantes que conocen sobre un determinado tema y el entrevistador formula N preguntas y recoge las apreciaciones de cada

ones generando al final un informe de

Permite obtener información, opiniones y/o

En las organizaciones y en el proceso de consultoría es determinante utilizar la técnica de observación, observar como realizan los procesos diarios, como es su convivencia, el funcionamiento diario y la relación entre empleados,

Cuando se quiere detectar los obstáculos o límites de la persona o el equipo y que sean causa del conflicto. Consiste en el acompañamiento a medida de una persona o entidad en un proceso de cambio hasta que alcance sus

écnica se esta convirtiendo en una

Page 2: Tecnicas recoleccion informacion

Debe ser: concreta, interactiva, de forma específica y con respeto.

Dinámicas de grupo

Cuando se necesita conocer opiniones, sugerencias, necesidades, formas de actuar de los clientes mediante la interacción con otros consumidores y con el medio. Ayuda a tener una comprensión más profunda de las percepciones, sentimientos, motivaciones, decomportamientos de los clientes.

Metaplan

Cuando se requiere que la participación sea activa en donde se opine sin interferencias ni temores y que a la vez conduzca hacia unas ideas concretas. “Todos participan” objetivos aprovechando mreunión de manera organizada.

Esta técnica debe ser utilizada, sólo cuando se hallan definido claramente los objetivos para los que se elabora y las condiciones de aplicación.Se debe identificar la información necesariDecidir quien tiene la información más confiable.Planificar la utilización de ésta información.Desarrollar preguntas que permitan respuestas precisas, sin ambigüedades.Cuestionario en forma breve, sencillo y claro.Una gran ventaja es la obtención de la información de forma económica y simultáneamente.

Grupos Focales

Vigilancia Tecnológica

Es un proceso sistemático y permanente de búsqueda, captación, recolección, análisis y difusión de información pública estratégica en el entorno de la organización así como el seguimietno y análisis del entorno de las

Debe ser: concreta, interactiva, de forma específica y con respeto. Cuando se necesita conocer opiniones, sugerencias, necesidades, formas de actuar de los clientes mediante la interacción con otros consumidores y con el medio. Ayuda a tener una comprensión más profunda de las percepciones, sentimientos, motivaciones, decomportamientos de los clientes.

Cuando se requiere que la participación sea activa en donde se opine sin interferencias ni temores y que a la vez conduzca hacia unas ideas concretas. “Todos participan” Los aportes no se pierden, éstos contribuyen al logro de los objetivos aprovechando mejor el tiempo y desarrollando una reunión de manera organizada.

Esta técnica debe ser utilizada, sólo cuando se hallan definido claramente los objetivos para los que se elabora y las condiciones de aplicación. Se debe identificar la información necesariDecidir quien tiene la información más confiable.Planificar la utilización de ésta información.Desarrollar preguntas que permitan respuestas precisas, sin ambigüedades. Cuestionario en forma breve, sencillo y claro.Una gran ventaja es la obtención de la información de forma económica y simultáneamente. Esta técnica es una reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y estructurada, en donde se procura que un grupo de individuos seleccionados discutan y elaboren, desde la experiencia, una temática o hecho ques objeto de investigación. Esta técnica maneja aspectos cualitativos. De igual manera, se centra en la pluralidad y variedad de actitudes, experiencias y creencias de los participantes.La reunión del grupo focal es dirigida por un moderador que utiliza una guía de discusión para mantener el enfoque de la reunión y el control del grupo.

Es un proceso sistemático y permanente de búsqueda, captación, recolección, análisis y difusión de información pública estratégica en el entorno de la organización así como el seguimietno y análisis del entorno de las

Debe ser: concreta, interactiva, de forma específica y con

Cuando se necesita conocer opiniones, sugerencias, necesidades, formas de actuar de los clientes mediante la interacción con otros consumidores y con el medio.

Ayuda a tener una comprensión más profunda de las percepciones, sentimientos, motivaciones, deseos,

Cuando se requiere que la participación sea activa en donde se opine sin interferencias ni temores y que a la vez conduzca hacia unas ideas concretas. “Todos participan” Los aportes no se pierden, éstos contribuyen al logro de los

ejor el tiempo y desarrollando una

Esta técnica debe ser utilizada, sólo cuando se hallan definido claramente los objetivos para los que se elabora y

Se debe identificar la información necesaria. Decidir quien tiene la información más confiable. Planificar la utilización de ésta información. Desarrollar preguntas que permitan respuestas precisas, sin

Cuestionario en forma breve, sencillo y claro. Una gran ventaja es la obtención de la información de forma

Esta técnica es una reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y estructurada, en donde se procura que un grupo de individuos seleccionados discutan y elaboren, desde la experiencia, una temática o hecho que

Esta técnica maneja aspectos cualitativos. De igual manera, se centra en la pluralidad y variedad de actitudes, experiencias y creencias de los participantes. La reunión del grupo focal es dirigida por un moderador que utiliza una guía de discusión para mantener el enfoque de la reunión y el control del grupo.

Es un proceso sistemático y permanente de búsqueda, captación, recolección, análisis y difusión de información pública estratégica en el entorno de la organización así como el seguimietno y análisis del entorno de las

Page 3: Tecnicas recoleccion informacion

comEs una herramienta de carácter colaborativo.Sirve de gran apoyo en los procesos de toma de decisiones.

Benchmarking

Es una técnica de análisis comparativo empresarial u organizacional en general que crea una competencia. Se trata de un proceso sistemático de comparación con los que realizan mejor cualquiera de los procesos a analizar.Puede aplicarse a nivel interno (entre departamentos, divisiones, o centros de una misma compañía) o externo (entre unidades o centros de distintas empresas).

competencias. Es una herramienta de carácter colaborativo.Sirve de gran apoyo en los procesos de toma de decisiones.

Es una técnica de análisis comparativo empresarial u organizacional en general que crea una competencia. Se trata de un proceso sistemático de comparación con los que realizan mejor cualquiera de los procesos a analizar.Puede aplicarse a nivel interno (entre departamentos, divisiones, o centros de una misma compañía) o externo (entre unidades o centros de distintas empresas).

Es una herramienta de carácter colaborativo. Sirve de gran apoyo en los procesos de toma de decisiones.

Es una técnica de análisis comparativo empresarial u organizacional en general que crea una competencia. Se trata de un proceso sistemático de comparación con los que realizan mejor cualquiera de los procesos a analizar. Puede aplicarse a nivel interno (entre departamentos, divisiones, o centros de una misma compañía) o externo (entre unidades o centros de distintas empresas).