Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

11
TAREA 4: TRABAJO COLABORATIVO Y PUBLICACIÓN EN INTERNET TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO Curso y grupo: 3º D C.A.F.D. Autores: José David Pérez Abellán. 48694129-R Pedro Manuel Ruiz Sevilla 48618043-E Pablo Pla Sirvent 48578941-C

description

Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

Transcript of Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

Page 1: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

TAREA 4: TRABAJO COLABORATIVO Y

PUBLICACIÓN EN INTERNET

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO

Curso y grupo: 3º D C.A.F.D.Autores: José David Pérez Abellán. 48694129-RPedro Manuel Ruiz Sevilla 48618043-EPablo Pla Sirvent 48578941-C

Page 2: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

COMUNICACIONES

La Retransmisión Televisiva y el Arbitraje ¿Es posible que el video ayude al fútbol?

La puesta en escena del arbitraje de fútbol no contribuye a formar aficionados

Joan Chandler (1988-197-8). Los árbitros no se dirijan al público para explicar sus decisiones y no todos tienen que enterarse de lo que sucede en el terreno de juego.

Influencias Negativas

El sistema de grabación utilizado graba a 58 imágenes por segundo y no es fiable

(Benítez, A.)

Page 3: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

COMUNICACIONES

Utilización de nuevas tecnologías en la preparación estratégica: Entrenamientos y planteamientos en partidos

Entrenamientos Partidos

Grabación y observación del rival Sensores en la portería para (goles fantasmas

Análisis estadístico Sensores en la ropa del jugador, en el interior del balón y 3 ejes espaciales (fuera de juego)

Montajes de escenas (Torrescusa)

Page 4: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

COMUNICACIONES

Boya Meteo Regatas: Una herramienta específica para la tecnificación y mejora del rendimiento deportivo en la vela de

competición

Definición: Herramienta específica de monitorización en tiempo real de las condiciones de viento en el campo de las regatas

Permite la tecnificación del deporte de la vela y genera información fiable de uso común y valor añadido

Objetivos

Herramienta específica adaptada a las necesidades actuales de la vela

Facilita a tiempo real los registros de viento.

Mejora el rendimiento del deportista

facilita la organización de la regata

(A.González, C.Barrera, J.C.García, & O.Llins)

Page 5: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES INDIVIDUALES

El piloto profesional necesita 3 aspectos fundamentales:

El aspecto físico:Es muy importante el trabajo cardiovascular y la fuerza en el tren superior (cuello).La columna actúa de amortiguador para los golpes en el monoplaza.

El aspecto técnico:Es el más importante de los 3, llevan casi el mismo reglaje, setup… con algunas modificaciones para que vean los alumnos del máster lo que se podría cambiar.

El aspecto psíquico:Siempre ocurren accidentes por fallos personales o técnicos y hay que trabajar la motivación del piloto, el factor social también es muy importante.

(Villota, M.)

Page 6: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES INDIVIDUALES

El análisis de voz es una tecnología relativamente reciente utilizada en ambientes inteligentes y policiales, donde el factor paterno-materno es fundamental, uno de los primeros sentidos es el oído, la voz de la madre es uno de los mayores motivadores.El grado de acidez en la saliva nos muestra la medida del estrés de un individuo, el estado fisiológico y el estado emocional.

El inconsciente desde un punto de vista neurológico

Elevado coste de la tecnología, asequibles al alto rendimiento, habría que tener una unidad de registro psicofisiológico, muy funcionales.

La información inconsciente nos produce más reacción real que la consciente

(Cernuda, A.)

Page 7: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES INDIVIDUALES

Desde el Laboratorio Biomecánico del Instituto Nacional de Educación Física de Madrid utiliza dos puntos de vista para comprobar las acciones de los jugadores de golf:

1. Análisis Biomecánico en la sesión de entrenamiento:

A) Obtiene una secuencia de golpeo en tres dimensiones, también puede aportar datos que el entrenador vea oportuno (velocidad máxima alcanzada por la cara del palo)

B) Una edición de video desde vistas frontales, posteriores y laterales. Donde el jugador se ve ejecutando el golpeo 50 fotogramas por segundo

C) Con una plataforma dinamométrica que aporta la fuerza que realiza el jugador en el golpeo.

2. Análisis en 3D de un movimiento:

Proceso de obtención de datos:

A) 27 marcadores colocados por todo el cuerpo y 4 en el palo.

B) El jugador se coloca en las plataformas donde se realizarán diferentes golpeos donde serán capturados cada uno de los golpes sacando la información que el entrenador desee.

(López de Subijana, C. y Navarro, E.)

Page 8: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES COLECTIVOS

BALONCESTO:

EL CONOCIMIENTO DE LOS RIVALES

En la selección nacional de baloncesto la vía para obtener completa pasa división y especialización de los ayudantes en un tipo de información distinta como los sistemas defensivos, sistemas de ataque y características técnicas individuales del equipo rival.

APOYOS EN ENTRENAMIENTOS

Ya sea antes o después del entrenamiento del día anterior al partido se realizan unas sesiones de presentación a los jugadores. Estas deben ser sencillas y cortas para mantener la atención del jugador.

EL CONOCIMIENTO DE LOS JUGADORES DE NUESTRO EQUIPO

Las selecciones Nacionales disponen de un mes de entrenamiento, en ese tiempo es imposible conseguir que los jugadores tengan el mismo grado de acoplamiento que en sus equipos.

(HERNÁNDEZ, P)

Page 9: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES COLECTIVOS

FÚTBOL: Como preámbulo para entender lo que les voy a contar a continuación, les contaré lo que es la FIFA y el fútbol. FIFA es una organización que engloba una serie de confederaciones: Europa, Asia, América del Norte y América del Sur y Oceanía, en total 207 asociaciones, más afiliaciones que en la ONU. 250 millones de jugadores, cuarenta de ellos jugadores. 88,8% son jugadores amateurs, es decir los Ronaldos y compañía representan un 0,2% de los jugadores, pero son los que más ruido hacen y los que de alguna manera soportan y apoyan todo lo demás

Por eso decimos un solo juego. Y cada día vemos, algo que nos preocupa mucho en FIFA, y es que a veces la interpretación de las reglas no es igual, no es la misma en Sudamérica, Europa, etc. Por ejemplo, no suele haber problemas cuando estás en UEFA, o en la Liga Española ya que tienen los mismos arbitros y más o menos los mismos criterios. Pero cuando sales a un torneo donde vienen árbitros de muchos países vez que hay diferencias de interpretación y de criterios.

(TRESACO, F)

Page 10: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

DEPORTES COLECTIVOS

HOCKEY HIERBA: VENTAJAS Y RETOS QUE PLANTEAN

Las tecnologías son una herramienta para mejorar el rendimiento del equipo pero sobre todo para facilitar el trato humano. No sustituyen el trabajo técnico.

La innovación de estos campos es buena por los avances técnicos que ofrecen y por el incremento en la motivación de los jugadores. Estos intentan sacar el máximo partido a la herramienta y mejorar su juego.

LA UTILIZACIÓN

Más personalizados lo que redunda en el perfeccionamiento y mejora de las capacidades del jugador y del equipo. Esto es importante porque la personalización en los deportes de equipo siempre es más complicada,

Menos rutinarios.

Con feedback instantáneos y automatizados.

(HENDRIKS, M)

TIPOS Y USOS

Los medidores de temperatura que se pueden utilizar de forma instantánea en los entrenamientos y sin necesidad de que el jugador porte ningún aparato.

Donde mayor esfuerzo se está realizando es en la investigación de herramientas de tratamiento de datos a partir de imágenes.

Page 11: Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento

Bibliografía- Benítez, A. La retransmisión televisiva y el arbitraje ¿es posible que el Video ayude al fútbol?

Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 167-178.A.González, C.Barrera, J.C.García, & O.Llins, A. &. (s.f.). Boya meteo regatas:Herramienta específica para la

tecnificación y mejora del rendimiento deportivo en la vela de competición. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 139-147.

Torrescusa, L. C. (s.f.). Utilización de nuevas tecnologías en la preparación estratégica: entrenamientos y planteamientos de partidos. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 149-165.

- Hernández, P. Seleccionador Nacional de la Selección Española. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 11-13.- Hendriks, M. Seleccionador Nacional de Hockey Hierba Masculino. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 49-51. - López de Subijana, C. y Navarro, E. Servicio de apoyo al entrenamiento de jugadores de golf mediante el Sistema de captura automático Vicon. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 87-92.- Villota, M. Piloto de Fórmula 3. Tecnologías aplicadas al alto rendimiento, 71-74.