CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I)...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I)...

CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO,

TEORÍAS e INDICADORES

GEOGRAFÍA ECONÓMICA

(Unidad I)

Tucumán, 2014

La seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable.

Fuente: Global Information Technology Report 2013. World Economic Forum - INSEAD

Clasificación de países según innovación en tecnologías de información

G-8: EE.UU, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia. Además: Argentina, Brasil y México (América); Sudáfrica (África); Arabia Saudita, China, Corea del Sur, India, Indonesia (Asia); Australia (Oceanía), Turquía (Europa) y la Unión Europea.

GRUPO DE LOS 20

Pobreza

El IPC clasifica a los países en una escala de cero a diez, donde el cero indica altos niveles de corrupción percibida (en el mapa, a azul más intenso, mayor corrupción percibida), y el diez, niveles bajos (a amarillo más pálido, menos corrupción percibida). Fuente: Transparency International.

PBI 2008

Producto Bruto Interno

Empresas Multinacionales

Países según nivel de ingresos (U$S)

El ingreso promedio de todas las economías de altos ingresos fue de 38.658 en 2010, mientras que la de las economías de ingresos medios era $ 3.764, y de las economías de bajos ingresos fue de $ 510.

Este mapa muestra tasa de natalidad entre las adolescentes, que mide el número anual de nacimientos de mujeres de 15 a 19 años de edad por cada 1.000 mujeres en ese grupo de edad

Tasa de natalidad adolescente

Índice de competitividad global

¿Cómo se calcula el Índice de Competitividad Global?El Índice de Competitividad Global (GCI) se compone de más de 113 variables. Las variables se organizan en 12 pilares, con cada pilar que representa una zona considerada como un determinante importante de la competitividad:

Instituciones - Infraestructura - La estabilidad macroeconómica Salud y educación primaria - La educación superior y la formación Productos eficiencia del mercado - Eficiencia del mercado laboral Sofisticación del mercado financiero - Preparación tecnológica El tamaño del mercado - Sofisticación de negocios - Innovación

Indicadores demográficos, sociales y económicos de países

seleccionados

PaísesTasa de crecimie

nto %

Tasa de fecundid

ad

INB per

cápita

Gasto público

en salud

(PIB) %

Mortalidad

menores 5 años

M/F

Acceso

agua potabl

e

EE.UU. 0,9 2,04 37.500 6,6 8/8 100Canadá 0,9 1,49 29.740 6,7 6/6 100Japón 0,1 1,35 28.620 6,5 5/4 100

Uganda 3,5 7,10 1.440 2,1 140/127 56Republic

a Popular

del Congo

3,0 6,29 710 1,5 116/93 46

Argentina

1,0 2,30 10.920 4,5 18/14 -Fuente: elaboración propia, “ Estado de la población mundial 2009” Fondo de las Naciones unidas

Mapa 1. INDICE GLOBAL DEL HAMBRE 2011

Fuente: Von Oppeln y Wünsche (2011)

http://elordenmundial.wordpress.com/2012/12/16/cambio-en-el-orden-economico-mundial/centroperiferia/

Tasa Global de Fecundidad 2011

IDH

Alto: 0,800 - 0,968

Medio: 0,502 - 0,798

Bajo: 0,336 - 0,499

INDICE DE DESARROLLO HUMANO