Amor, Respeto Por Ti Mismo, Psicologo Sant Cugat, Psicologo Sbadell, Coach, Psicologos

download Amor, Respeto Por Ti Mismo, Psicologo Sant Cugat, Psicologo Sbadell, Coach, Psicologos

of 2

Transcript of Amor, Respeto Por Ti Mismo, Psicologo Sant Cugat, Psicologo Sbadell, Coach, Psicologos

  • 7/25/2019 Amor, Respeto Por Ti Mismo, Psicologo Sant Cugat, Psicologo Sbadell, Coach, Psicologos

    1/2

    amor, amores, parejas, pareja, amigos, amistad, amor y

    amistad, novios, relaciones, cario, relaciones amor, la

    amistad, buscar pareja, psicologos de pareja, psicolegs

    de parella

    La consideracin de los dems debe fundamentarse en un profundo respeto por nosotros mismos.

    En ocasiones nos tratamos como si fusemos nuestros peores enemigos: devalundonos,

    descontndonos, o permitiendo que en nuestras relaciones nuestros propios deseos se mantengan

    en clara desventaja respecto a los deseos o intereses de los otros, sin tratarnos con la comprensin

    que merece todo ser humano.

    Qu quiere decir respetarte a ti mismo?

    Considerarte como un ser humano con energa limitada: necesitas que prevalezcan tus necesidades

    y necesitas cuidarte. Eso supone no responder a todas las demandas que te hacen los dems:

    saber decir no para priorizar tus necesidades, cuidar con firmeza tu salud dndole gran importancia

    y promover el bienestar y disfrute por la vida en todos los niveles donde sea posible, ya que la

    calidad que das a tu existencia es la misma que los dems recibirn de ti, proyectndola en

    satisfaccin, alegra y vigor para dar.

    Apyate a ti mismo con ideas objetivas y constructivas respecto a tu forma de ser y actuaciones.

    Genera autoconfianza y seguridad en lo que has logrado o puedes ir realizando, evitando los

    pensamientos negativos que te desacrediten y que generalicen sobre una incapacidad,

    devalundote o repudindote (mira el apartado de cmo cambiar los pensamientos negativos).

    S razonable con las demandas que te impones, en cantidad y en grado, entiende que no eres

    perfecto, ni puedes hacerlo todo bien siempre. Ser realista y disfrutar lo que vamos logrando es

    mucho ms saludable que exigirnos y presionarnos constantemente y no saber establecer lmites.

    Si vivimos bajo una presin excesiva de autoexigencia, si nada de los que hacemos nos parece

    suficiente deberemos cuestionarnos ese perfeccionismo, no estaremos en realidad buscando una

    autoafirmacin que nos haga demostrarnos que valemos mucho como personas y eso nos impulsa

    a vivir alterados de los nervios queriendo lograr metas al seversimo costo de afectar gradualmente

    la salud u otras condiciones de bienestar muy importantes? Pregntate: Tiene algn sentido

    estarme matando por esto?

    Valora tus necesidades en su justo nivel, no las menosprecies ni subestimes. Busca las relaciones, tu

    desarrollo y el entorno que promuevan tu bienestar. Puede ser que necesites amistades diferentes o

    acabar con una relacin perjudicial para ti, mayor descanso, tiempo libre, un cambio de actividad,

    ayuda de los dems, etc.

  • 7/25/2019 Amor, Respeto Por Ti Mismo, Psicologo Sant Cugat, Psicologo Sbadell, Coach, Psicologos

    2/2

    Ponte en el lugar que te corresponde porque tu salud y felicidad estn antes que la aprobacin de

    los dems, el qu dirn, la obtencin de alguna posicin econmica o estatus. En muchas

    ocasiones nos creamos necesidades para despus terminar dependiendo o esclavizndonos por

    ellas.

    Temas relacioados: coaching personal, crecimiento personal, problemas de pareja, relaciones,

    terapia de pareja.

    Dra. Elisa Urbano

    Psicloga, sexloga y Terapeuta

    http://www.psicoarea.org/terapia_pareja.htmhttp://www.psicoarea.org/relaciones.htmhttp://www.psicoarea.org/problemas_pareja.htmhttp://www.psicoarea.org/crecimiento_personal.htmhttp://www.psicoarea.org/coaching_personal.htm