ANALISIS TRANSACCIONAL

44
Eric Berne PROGRAMA ACADÉMICO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR Sede: Unidad de Medicina Familiar No. 33. Reynosa, Tamaulipas. COMPETENCIA DE SEGUNDO GRADO EN MEDICINA FAMILIAR DR. CRUZ ALBERTO OYERVIDES GONZALEZ MÉDICO RESIDENTE 7/06/22 10:46:31 a.m. 1

description

CLASE PSICOTERAPIA TRANSACCIONAL IMSS DR. CRUZ ALBERTO OYERVIDES GONZALEZ

Transcript of ANALISIS TRANSACCIONAL

Page 1: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 1Eric Berne

PROGRAMA ACADÉMICOPOR COMPETENCIAS PROFESIONALES

DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR

Sede: Unidad de Medicina Familiar No. 33. Reynosa, Tamaulipas. COMPETENCIA DE SEGUNDO GRADO EN MEDICINA FAMILIAR

DR. CRUZ ALBERTO OYERVIDES GONZALEZMÉDICO RESIDENTE

Page 2: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 2

PSICOTERAPIA TRANSACCIONAL

MÓDULO FAMILIA II

DISFUNCIÓN Y PSICOTERAPIA FAMILIAR

Page 3: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 3

BASE CIENTÍFICA (PENFIELD)

• El cerebro posee 12 000 millones de neuronas que conservan los recuerdos, funciona como una grabadora de alta fidelidad.

• Los sentimientos asociados con experiencias pasadas se graban unidos.

Esas experiencias grabadas y los sentimientos a ellas asociados pueden ser reproducidos hoy como cuando ocurrieron, y aportan muchos de los datos que determinan el comportamiento actual del sujeto.

Page 4: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 4

ORÍGENES

Eric Berne (ERIC LENNART BERSTEIN)• Nació en Montreal (Canadá) en el año 1910, falleció en San

Francisco (EE.UU.) en el año 1970, víctima de un infarto al miocardio.

• Médico (como su padre) y escritor (como su madre)• Interesado por:

Neurocirugía (Penfield)

Comunicación no-verbal

Intuición

Psicoanalizado por Paul Federn y por Eric Erickson.• Ejerció como médico psicoanalista.

Page 5: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 5

PRESENTACIÓN

• El pensamiento de Berne evolucionó durante toda su vida profesional, desde su primera aportación del Análisis Estructural en 1954 hasta la aparición de su Libro “¿Qué dice usted después de decir ¡hola!?” publicado en 1972, dos años después de su muerte.

• Organizó los “Seminarios de Psiquiatría Social de San Francisco”

• Descubrimiento Independiente.

Page 6: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 6

PRESENTACIÓN

• Presentó sus primeras investigaciones en el Congreso de la Asociación Americana de Psicología de los Grupos.

• En 1964 Berne y sus colegas de los seminarios de San Francisco y Monterey decidieron crear una Asociación del Análisis Transaccional a la que llamaron International Transactional Analysis Association (ITAA).

Page 7: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 7

• La Asociación Internacional de Análisis Transaccional (ITAA) define al Análisis Transaccional como una teoría psicológica y social, basada en contratos de cambio para crecimiento y cambio personal.

• Teoría psicológica que se basa en el conocimiento y el análisis de:

Los estados del yo.

Las transacciones.

Los juegos psicológicos.

Los guiones de vida.

DEFINICIÓN

Page 8: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 8

FILOSOFÍA

• "Todos nacemos bien".Berne decía: "todos nacemos príncipes y princesas".

• Todos tenemos un cierto potencial humano que podemos desarrollar. Yo soy responsable de mi vida y decido, para bien o para mal, lo que es bueno para mi y lo que hago con ella.

• Todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los

recursos necesarios para hacerlo.

Page 9: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 9

UN MODELO DECISIONAL

• Comprender nuestras relaciones.

• Sentir y tomar conciencia de nosotros mismos

• Actuar para cambiar.

Page 10: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 10

PRINCIPIOS

1. - La comunicación profesional - cliente ha de ser clara, directa y oportuna o pertinente a la situación.

“El lenguaje es sencillo, claro, y potente o expresivo, la jerga es limitada y compartida por el terapeuta y el cliente”.

2. - El Análisis Transaccional es un método contractual.

"Un contrato es un acuerdo Adulto con uno mismo o con otra persona para realizar un cambio."

Page 11: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 11

ESTADOS DEL YO

• Se consideran manifestaciones fenomenológicas de tres partes distintas de la estructura de nuestro Aparato Psíquico.

• Estas partes son los Órganos Psíquicos, y suponía que son tres: la Extereopsique, la Neopsique y la Arqueopsique.

Se manifiestan: internamente (pensamientos y sentimientos) como externamente (lo que hablamos y lo que hacemos), de manera distinta.

Page 12: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 12

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE 1er ORDEN

Un Estado del Yo es “un conjunto de formas de pensar, sentir, actuar y hablar lo cual define nuestra personalidad, acompañado de un conjunto afín de patrones de conducta” .

Los tres grupos de estados del yo son: Padre, Adulto y Niño y se les representa mediante un diagrama.

Page 13: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 13

ESTADOS DEL YO

¿ Como influyen los estados del yo en nuestro comportamiento habitual y en nuestras reacciones?

De la forma en que estos interactúan entre si

dentro de nosotros, de ello dependerá nuestro

comportamiento o nuestra personalidad.

Page 14: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 14

ESTADO PADRE DEL YO “Es una colección de códigos de vida pregrabados,

prejuzgados y prejuiciados”. EXTEREOPSIQUE

• Juzga, controla nuestras acciones bajo la mirada de la moral, la ética y en otros casos detrás de dogmas religiosos. Usa viejas "grabaciones" para resolver problemas y por lo tanto generalmente está veinticinco años atrás de los tiempos.

Es nuestra parte moral que nos dice lo que debe o no debe de hacerse.

• “LA VOZ DE LA CONCIENCIA” • “LA SOCIEDAD EN NOSOTROS”

Page 15: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 15

ESTADO PADRE DEL YO

• Contiene los conceptos y patrones de conducta que cada quien tiene ingeridos pero no digeridos, a partir de lo que vio hacer le dijeron o enseñaron sus padres o toda persona que intervino en su enseñanza o educación.

• Suele reactivarse automáticamente ante un comportamiento infantil o cuando tenemos que enfrentar elecciones valorativas.

Page 16: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:07 p. m. 16

ESTADO ADULTO DEL YO “Esta área funciona como una computadora humana”.

Actúa en función de los datos que recolecciona y guarda o usa

para tomar decisiones de acuerdo a un programa basado en la

lógica, ya sea racional o emocional. Neopsique

• Usa su pensamiento lógico para resolver problemas, se moviliza bajo las

premisas de la conveniencia, es frió, calculador y “no da brinco sin

huarache”.

Evalúa desapasionadamente cosas, hechos, personas y estima aquí y

ahora lo que conviene hacer.

“ LA VOZ DE LA RAZÓN”

“LA FUERZA DE VOLUNTAD”

Page 17: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 17

ESTADO ADULTO DEL YO

Recolección objetiva de la información

Procesamiento de los datos

Cálculo de probabilidades

Toma de decisiones

Contiene el autocontrol que nos permite regular las manifestaciones

automáticas del Estado Padre y del Estado Niño.

Tiene también la capacidad de revisar y actualizar tanto nuestras

antiguas grabaciones parentales o infantiles como la información

acumulada por propia exploración o comprobación.

Funciones básicas

Page 18: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 18

ESTADO NIÑO DEL YO “Se expresa con todos los sentimientos propios de aquella etapa:

miedo, amor, ira, alegría, tristeza, vergüenza, etc.”

Arqueopsique

• Nos permite disfrutar de todas aquellas cosas que aunque no nos serán

redituables económicamente, le ponen esa “pizca de sal” que le dará el sabor

propio del placer a nuestras vidas, hacer programas para salir a pasear, de

vacaciones, ir al cine, escuchar música, bailar, jugar, etc.

• Es la base de la imagen que una persona se forma de si misma.

“LA VOZ DE LA SENSIBILIDAD”

“EL INDIVIDUO QUE SOMOS”

Page 19: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 19

ESTADO NIÑO DEL YO

• Residen la energía vital, la intuición, el impulso creativo y la apertura receptiva de lo misterioso.

• Representa nuestras reacciones y conductas infantiles que suelen reactivarse automáticamente durante ciertas situaciones: periodos de dependencia, enfermedad, cansancio, preocupación o tensión, ó frente a alguien que se presenta en plan de Padre.

• Siempre está bajo la influencia de la Extereopsique.

Page 20: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 20

ANÁLISIS FUNCIONAL

“Tu nunca recibes lo que mereces,

recibes lo que negocias”

Alex Dey

Page 21: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 21

TRANSACCIONES

• En las relaciones interpersonales, la unidad de medida es la Transacción.

• Cada transacción es hecha de un estimulo y una respuesta y las transacciones pueden proceder desde el Padre, Adulto o Niño de una persona, hacia el Padre, Adulto o Niño de la otra persona.

“La gente se habla entre sí porque

haciéndolo consiguen algo a cambio” ERIC BERNE

Page 22: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 22

CLASIFICACIÓN

Por el número de ESTADOS DEL YO de los participantes

A) Simples: Interviene un solo estado del Yo de cada participante

B) Complejas: Interviene más de un estado del Yo de alguno de los participantes

Page 23: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 23

POR EL ORIGEN DE LAS RESPUESTAS

A) Complementarias (paralelas) B) Cruzadas

Page 24: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 24

NÚMERO DE MENSAJES EMITIDOS SIMULTÁNEAMENTE

• A) Directos: Un solo mensaje a la vez

• B) Ulteriores: Más de un mensaje simultáneo (dos o

algunas veces tres)

1.- Angulares: dos estímulos simultáneos con una respuesta

2.- Dúplex: dos estímulos y dos respuestas simultáneas

Page 25: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 25

TRANSACCIONES ULTERIORES

Angulares Dúplex

Page 26: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 26

Page 27: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 27

JUEGOS PSICOLÓGICOS

Page 28: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 28

LOS JUEGOS PSICOLÓGICOS

• Serie de transacciones ulteriores y complementarias que se dirigen hacia un resultado definido y previsible con la intención de obtener caricias.

• Es una serie de movimientos con una "trampa o truco" con un principio, un centro y final, y un pago final. El pago final es una ventaja oculta que motiva a los jugadores a participar.

Page 29: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 29

Los juegos psicológicos se parecen a los juegos de salón, con una serie de reglas, con su inicio, desarrollo y final, concluyendo con el ajuste de cuentas y premios. Su principal característica es que tienen fines ocultos, de carácter inconsciente, no se juegan por diversión, sino por programación y otra serie de supuestas ventajas.

Page 30: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 30

Page 31: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 31

TRIÁNGULO DRÁMATICO DE KARPMAN

• Adoptan uno de los tres roles básicos: Perseguidor, Salvador o Víctima.

• Puede faltar alguno de ellos, el que nunca falta es el de VICTIMA.

• Esto explica los conflictos interpersonales que pueden darse en las diferentes áreas de interacción ( familia, pareja, actividad, social).

De acuerdo con el rol ó papel que desempeña la persona al jugarlos

Page 32: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 32

EJEMPLO DE UN JUEGO

Un niño no quiere ir al colegio diciendo "no me gusta" a su mamá, la mamá le dice: "no me hagas sufrir, tienes que ir al colegio" (rol de Victima de la mamá).

Llama al papá a quien le dice: "no se que hacer con este niño, no quiere ir al colegio" (invitación al papá para que entre en rol de Salvador de la mamá).

El papá dirigiéndose al niño le dice: "si no vas al colegio te pego" (papá en rol de Perseguidor del hijo).

El niño empieza a llorar (posición de Victima) y llama a su mamá (invitándola al rol de Salvadora).

La mamá amonesta al papá (rol de Perseguidora de papá) diciéndole: "no voy a permitir que trates así al niño". Papá y mamá discuten (intercambiando entre ellos roles de Perseguidor-Victima),

El papá se sale de casa molesto y la mamá se queda llorando (rol de Victima). Al ver esto el niño dice: "mamá no llores, ahora mismo voy al colegio (rol de Salvador).

Page 33: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 33

ARGUMENTO O GUIÓN DE VIDA

• Es un plan preconsciente de vida decidido tempranamente en la infancia, bajo la influencia de los padres (y de otras figuras del entorno), reforzado posteriormente por determinadas experiencias significativas y que conduce a un final previsto incluido en esas decisiones tempranas.

• Todos los niños reciben mensajes acerca de sí mismo y de los demás. Sin embargo cada niño tiene experiencias únicas: algunas son agradables o trágicas, algunas son protectoras o brutales, algunas son cariñosas o de rechazo.

Page 34: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 34

ARGUMENTO O GUIÓN DE VIDA

• Con estos mensajes y experiencias, ellos toman decisiones acerca de sí mismos y de su mundo, y adoptan posiciones psicológicas.

• Alrededor de los 6 - 8 años, el niño se identifica con un guión

teatral, es decir, un argumento de vida dictado por sus padres.

Así se escribe el guión y empieza la obra.

Page 35: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 35

GUIÓN DE VIDA

EXPERIENCIAS TEMPRANAS

DECISIONES TEMPRANAS

POSICIÓN PSICOLÓGICA

FORMACIÓN DEL ARGUMENTO

COMPORTAMIENTO REFORZADOR

Page 36: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m.

EJEMPLO

36

EXPERIENCIAS TEMPRANAS

“ERES FEA”

“NO VAS ATRAER A LOS HOMBRES”

“VAS A TENER QUE TRABAJAR”

DECISIONES TEMPRANAS

“SOY FEA”

“NO LE VOY A GUSTAR A LOS HOMBRES”

“VOY A TENER QUE GANARME LA VIDA”

POSICIÓN PSICOLÓGICA

“YO NO ESTOY BIEN”

“LOS HOMBRES

ESTAN BIEN”

“LAS MUJERES BONITAS ESTAN BIEN”

FORMACIÓN DEL ARGUMENTO.

“YO SOY”

“BETTY LA FEA”

COMPORTAMIENTO REFORZADOR.

“BETTY EVITA A LOS HOMBRES, TRABAJA

DURO, PERO NO DISFRUTA SUS

LOGROS”.

Page 37: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 37

CARACTERÍSTICAS DEL A.T.• CAMBIAR CONDUCTAS CONCRETAS

REALISMO

• LENGUAJE Y ESQUEMAS COMPRENSIVOSSIMPLICIDAD

• INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN• SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIAIGUALDAD

• CONTRATOS• TERAPEUTA-PACIENTENEGOCIACIÓN

• NECESIDADES Y DESEOS INDIVIDUALESDESARROLLO PERSONAL

• TIEMPO MÁS GRATO Y PRODUCTIVOEQUILIBRIO

Page 38: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 38

METAS DEL A.T.La meta es la AUTONOMÍA que se define por:

• La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede.

• La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades, y de actuar en consecuencia, viviendo para sí.

Page 39: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 39

METAS DEL A.T.• La intimidad o capacidad de abrirme al otro, estar

próximo, cercano y ser auténtico con el otro con reciprocidad.

• La ética o capacidad de elegir actuar en cada contexto respetando los propios valores asumidos.

Page 40: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 40

CAMPOS DE APLICACIÓN

• Individual • Pareja• Familia• Grupo

PSICOTERAPIA

• Personal• Familiar• Relacional• Vocacional

ORIENTACIÓN

• Consultoría• Desarrollo(Org)• Cultura (Org)• Trabajo en

equipo• Dirección de

personas • Comunicación

EMPRESAS

• Exploración de recursos,

• Apoyo y orientación

• Integración y marginación,

• Reinserción social

TRABAJO SOCIAL

Page 41: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 41

CAMPOS DE APLICACIÓN

RELACION DE AYUDA

• Asistencial • Clínica• Familiar • Voluntariados PEDAGOGÍA

• Educación• Reeducación• Orientación• Integración escolar • Desarrollo humano FORMACIÓN

• Padres, amas de casa, parejas

• Profesores, educadores• Profesionales, dirigentes• Vendedores,

consumidores• Adolescentes

Page 42: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 42

RESUMEN

1. Los Estados del Yo son la llave del A.T. Si no divides en estados del Yo no es Análisis Transaccional.

2. Es una terapia contractual (contratos), el paciente tiene que venir con algo que pueda entender funcionalmente. Por ejemplo:

El paciente dice: "Quiero ser curado de mi dolor de cabeza". "Bien, veamos cómo tratar de curar tu dolor de cabeza", y te

pones en marcha para curar su dolor (contrato).

Page 43: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 43

RESUMEN

3. El terapeuta tiene que ser más potente que el Estado YO Padre del paciente; ya que permite dar permisos al paciente para mejorar.

4. Por lo tanto, el A.T. no es para hacer progresos, muchos terapeutas tienen pacientes que llevan haciendo progresos durante 10, 15 ó 20 años. Esta terapia esta desarrollada para curar al paciente mediante contratos.

Page 44: ANALISIS TRANSACCIONAL

10/04/2023 03:53:08 p. m. 44

Bibliografía

1. Steiner, Claude y Carmen Kerr: Beyond Games and Scripts. Eric Berne´s Selections from His Major Writings. Nueva York, Ballantine Books, 1976: 383-391).

2. IV Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo (Viena, 1968). Discurso de presentación del Análisis Transaccional por Dr. Eric Berne. Publicado en Transactional Analysis Journal, III, Enero 1973.

3. Asociación de Análisis Transaccional (ATA). http://www.atainfo.org recuperado el 30/05/2010.

4. Cuadra Pérez J, Psicólogo Clínico, Analista Transaccional Psicoterapeuta , Analista

Transaccional Docente y Supervisor , Psicoterapeuta Familiar. http://www.en-contacto.net/queesat.htm recuperado el 30/05/2010.

5. Instituto Mexicano de Análisis Transaccional AC. (IMAT).

6. Dey A. La magia de negociar. Ed. Grijalbo 2002. pag. 13