Capacitación y Desarrollo

16

description

Programas de Formación y Desarrollo

Transcript of Capacitación y Desarrollo

Page 1: Capacitación y Desarrollo
Page 2: Capacitación y Desarrollo

La presente propuesta por parte de CASAVAR, se fundamenta en la necesidad que tiene la empresa, de brindar a su personal las herramientas que les permita afianzar su desarrollo integral, y formar las actitudes individuales y grupales necesarias para el logro de resultados cónsonos con la misión, visión y valores de la organización, así como lograr los mejores resultados, los cuales dependen del……… compromiso de individuos y equipos de trabajo.

Justificación

Page 3: Capacitación y Desarrollo

Por otra parte, destacamos la necesidad de la formación, educación y comunicación en relación con la promoción de la seguridad y salud en el trabajo, y la prevención de los accidentes y las enfermedades ocupacionales.

Es obligación de las empresas, informar, formar, educar y asesorar a los trabajadores y las trabajadoras, en materia de seguridad y salud en el trabajo (NT-01-2008).

Justificación

Page 4: Capacitación y Desarrollo

Justificación

El desarrollo personal es una experiencia de interacción a través de la cual los sujetos desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones, permitiéndole conocer un poco mas de si mismo y de los otros, para crecer y ser más humano¨. Dotado de inteligencia y de libertad, el hombre es responsable de su desarrollo; el hombre puede crecer, valer más, ser más humano: esta es la finalidad suprema del desarrollo personal.

Page 5: Capacitación y Desarrollo

Duración de los programas: Cada taller está diseñado para ser desarrollado en un número de horas distribuidas en sesiones parciales según la duración.

Participantes: El servicio está concebido para la participación de todo el personal de la organización y su selección se hará de acuerdo a las políticas y necesidades de la organización.

Número: Para hacer enriquecedora la experiencia es importante que participen mínimo (8) personas y máximo 16

Estrategias de aprendizaje: La actividad será orientada de acuerdo a los principios del aprendizaje; partiendo de la vivencia a través de dinámicas grupales, conceptualización de lo vivido, comparación con los modelos, logro de insight de lo requerido y aplicación de lo aprendido.

Estrategia Metodológica

Page 6: Capacitación y Desarrollo

Estrategia Metodológica Lugar: El lugar en el que se desarrollará la actividad queda a criterio de la empresa, estimándose en lo posible poder contar con espacios fuera de la organización para aquellos programas que lo ameriten.

Recursos: Como recursos básicos además del salón se debe contar con video- beam, equipo de sonido con CD player, rotafolio, marcadores, hojas tamaño carta, lápices, cinta adhesiva de papel, lista de participantes, manual del participante, formato de evaluación del taller, habladores de participantes.

Inversión: Todo lo referente a gastos de logística, es decir, salón, refrigerios, desplazamiento de participantes y desplazamiento de facilitadores, estará a cargo de la institución.

Page 7: Capacitación y Desarrollo

Exploración, Definición y Redefinición de Identidad Organizativa

Planificación Estratégica

Planificación Operativa

Gobierno de Incertidumbre en Tiempo Real

Visión y Gestión Sistémica de Organizaciones

Estructura Sistémica Empresas (ELO)

Eficacia Organizativa

Eficacia Gerencial

Estilos de Liderazgo

Liderazgo 3-D

Liderazgo Centrado en Valores

Comunicación y Comportamiento Organizacional

Gerencia

Page 8: Capacitación y Desarrollo

Interacción Humana Positiva

Cohesión y Trabajo en Equipo

Desarrollo de la Madurez Personal (Psico-Socio-Afectiva)

Los Valores en la Organización

Administración del Tiempo del Gerente

Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

Fundamentos de Gerencia

Modelos de Gerencia

Estilos de Negociación

Negociación Eficaz (Proceso)

Gerenciando el Servicio de Excelencia

Gerencia …. Cont.

Page 9: Capacitación y Desarrollo

Principios Básicos de Supervisión

Desarrollo Capacidad para Dirigir

Comunicación Asertiva

Nuevo Rol del Supervisor

Manejo y Solución de Conflictos

Motivación en el Trabajo

Administración de la Disciplina

Mejoramiento Continuo…

Planificación y Organización Trabajo

Manejo y Solución Quejas y Reclamos

Mejoramiento Desempeño y Rendimiento en el Trabajo

Como Vencer la Resistencia al Cambio

Supervisión

Page 10: Capacitación y Desarrollo

Administración Tiempo en Ventas

Técnicas Efectivas de Venta

Principios Negociación Vendedores

Desarrollo del Vendedor Profesional

Psicología Aplicada a las Ventas

Eficacia en Ventas

Gerencia de Ventas

Ventas

Page 11: Capacitación y Desarrollo

Primeros Auxilios

Prevención de Accidentes

Prevención y Extinción de Incendios

Formación de Brigadas de Emergencia

Control de Emergencias

RCP Básico

RCP Avanzado

Materiales Peligrosos

Enfermedades Ocupacionales

Investigación Enfermedades Ocupacionales

Seguridad y Salud

Page 12: Capacitación y Desarrollo

Levantamiento Carga y Relacionados

Manejo y Control del Estrés

Contaminación Sónica

Aplicación Práctica de la LOPCYMAT

Uso de Montacargas

Certificación de Montacarguistas

Manejo Vial Defensivo

Ergonomía

Formación Miembros Comité Seg. y Salud

Seguridad y Salud …. Cont.

Page 13: Capacitación y Desarrollo

Sistemas Gestión Seguridad y salud Ocupacional (OHSAS)

Formación Auditores Externos Sistemas Integrados Gestión

Formación Asesores Externos Sistemas Integrados Gestión

Responsabilidad Social ISO 26000

Evaluación y Desarrollo Proveedores

Medición y Monitoreo Satisfacción al Cliente

Administración Procesos

Calidad y Procesos

Page 14: Capacitación y Desarrollo

Comunicación Efectiva

Autoestima y Crecimiento Personal

Nóminas y Administración de Personal

Selección por Competencias

Formación y Desarrollo por Competencias

Asertividad y P.N.L.

Obligaciones Parafiscales

Liquidación Contratos Trabajo

Auditoría Laboral

Gestión Humana

Page 15: Capacitación y Desarrollo

La planificación del Capital Humano es esencial para su participación, motivación y desarrollo proactivo en la organización, por lo que contar con planes precisos de desarrollo, así como conocer cuáles serán los requerimientos futuros de personal, son elementos fundamentales en un plan de carrera profesional. El sólo hecho de planear una carrera profesional no constituye garantía de éxito. Es un proceso estrictamente racional. Las preguntas ¿cuáles son mis objetivos profesionales? ¿Cuál es el primer paso que debo dar? ¿Adónde quiero llegar? Constituyen la clave del proceso de planeación. Apoyamos a la empresa y al propio interesado en su responsabilidad de planear una carrera profesional .

Plan de Carrera

Page 16: Capacitación y Desarrollo

Avenida Libertador. Edificio Nuevo Centro. Piso 4. Oficina 4-C Chacao. Caracas 1060.

Dirección

Teléfonos

E-mail

www.casavar.com http://twitter.com/#!/Casavar

[email protected] [email protected] [email protected]

Contáctenos

Oficina 0212 – 262.10.08 / 0212 – 892.13.69 América Avariano 0414 – 125.08.48 Cecilia Casanova 0416 – 609.23.94