Diagnostico y Análisis Funcional

3
7/25/2019 Diagnostico y Análisis Funcional http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-y-analisis-funcional 1/3 DIAGNOSTICO Y ANÁLISIS FUNCIONAL 1. CONDUCTAS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES CONDUCTAS FUNCIONALES Insertado en el tratamiento. Deseos de mejorar su estilo de vida Ayuda algunas veces en las tareas domésticas como es el cocinar. Habilidades en la cocina. CONDUCTAS DISFUNCIONALES Relación distante con el padre. Respuestas impulsivas y agresivas con los familiares.  Terquedad. ala relación con su abuelo. !onsumo de sustancias. !onsumo de alco"ol. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS FUNCIONALES EN EXCESO Relación distante con el padre.  Terquedad. ala relación con su abuelo. EN DEBILITAMIENTO Respuestas impulsivas y agresivas con los familiares. !onsumo de sustancias. !onsumo de alco"ol. 3. ANALISIS DE LAS CONDUCTAS PROBLEMAS CONDICIONES AMBIENTALES Y BIOLÓGICAS HISTÓRICAS (DEL PASADO) ala relación con el padre. #obreprotección por parte de la $gura paterna. CONDICIONES AMBIENTALES Y BIOLÓGICAS ACTUALES ala relación con la $gura paterna. ala relación con su abuelo.  #obreprotección por parte de la madre. 4. MODELOS DE APRENDIZAE Y MANTENIMIENTO DE LAS CONDUCTAS DISFUNCIONALES Relación distante con el padre% Aprendi&aje operante Respuestas impulsivas y agresivas con los familiares%  Terquedad% Aprendi&aje 'perante ala relación con su abuelo% Aprendi&aje 'perante. !onsumo de sustancias% Aprendi&aje social. !onsumo de alco"ol% Aprendi&aje social

Transcript of Diagnostico y Análisis Funcional

Page 1: Diagnostico y Análisis Funcional

7/25/2019 Diagnostico y Análisis Funcional

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-y-analisis-funcional 1/3

DIAGNOSTICO Y ANÁLISIS FUNCIONAL

1. CONDUCTAS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALESCONDUCTAS FUNCIONALES

Insertado en el tratamiento. Deseos de mejorar su estilo

de vida Ayuda algunas veces en las

tareas domésticas como es

el cocinar. Habilidades en la cocina.

CONDUCTASDISFUNCIONALES

Relación distante con el

padre. Respuestas impulsivas y

agresivas con los

familiares.  Terquedad. ala relación con su

abuelo.

!onsumo de sustancias. !onsumo de alco"ol.

2. CLASIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS FUNCIONALESEN EXCESO

Relación distante con el

padre.  Terquedad. ala relación con su

abuelo.

EN DEBILITAMIENTO

Respuestas impulsivas y

agresivas con los

familiares. !onsumo de sustancias.

!onsumo de alco"ol.

3. ANALISIS DE LAS CONDUCTAS PROBLEMASCONDICIONES AMBIENTALES Y BIOLÓGICAS HISTÓRICAS (DELPASADO)

ala relación con el padre.

#obreprotección por partede la $gura paterna.

CONDICIONES AMBIENTALES Y BIOLÓGICAS ACTUALES

ala relación con la $gura

paterna.

ala relación con suabuelo.  #obreprotección por parte

de la madre.4. MODELOS DE APRENDIZAE Y MANTENIMIENTO DE LAS

CONDUCTAS DISFUNCIONALES Relación distante con el padre% Aprendi&aje operante Respuestas impulsivas y agresivas con los familiares%  Terquedad% Aprendi&aje 'perante ala relación con su abuelo% Aprendi&aje 'perante.

!onsumo de sustancias% Aprendi&aje social. !onsumo de alco"ol% Aprendi&aje social

Page 2: Diagnostico y Análisis Funcional

7/25/2019 Diagnostico y Análisis Funcional

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-y-analisis-funcional 2/3

DIAGNÓSTICO CL!NICO.

A.DSM"I# TR$  E%& I' T*+,-,* C/-0,* & *,- O%&+,* 5&

A+&-06- M&50.• ()*.+, Dependencia del alco"ol

-*./*0.• ()+.+, Dependencia de cannabis

-*1.*0.

• ().+, Dependencia a los

sedantes "ipnóticos o ansiol2ticos

-*1.)*0.• ()1.+, Dependencia de coca2na

-*1.3*0

• ()4.+, Dependencia 5icotina-*3.)0

  E%& II' T*+,-, 5& P&*,-055 7 R&+*,

M&-+

•  Trastorno de la personalidad por

dependencia.

E%& III' E-8&9&55&* M:50. 6nfermedades del sistema musculo7esquelético

y del tejido conectivo 8**7//9

E%& I#' P,&9* P*0,*,0&*:

Relación distante con el padre ala relación con sus abuelos

Page 3: Diagnostico y Análisis Funcional

7/25/2019 Diagnostico y Análisis Funcional

http://slidepdf.com/reader/full/diagnostico-y-analisis-funcional 3/3

  E%& #' E;06- G, 5& A+0;055 5&

P0&-+& (EEAG)'  66A;< =3