Distrito10ElBajíoPLibre2012

7
Distrito 10 | El Bajío Cuaderno de Educación Ciudadana PIEDRA LIBRE revista de opinión y derechos humanos Santa Cruz de la Sierra y sus 12 centros de la ciudad de los anillos a la metrópoli policéntrica Santa Cruz de la Sierra, ubicada en el corazón de América del Sur, es una de las ciudades que más ha crecido y sigue creciendo producto de la migración del país, del propio Departamento y de otros lugares del mundo. Está en el 15º lugar de las ciudades que más crece en el mundo (5% al 7%). Su cambio de escala se produjo a partir de los años noventa. Como resultado de ese crecimiento ahora conviven en ella 2 ciudades: una moderna, opulenta, exitosa y globalizada y la otra pobre, informal, popular, excluí- da y con estrategias propias de supervi- vencia. Se han conformando en el territo- rio una serie de pequeñas casi ciudades, a las que también llamamos ciudadelas o Distritos, cada una con su propio cen- tro, por eso hablamos de Santa Cruz de la Sierra y sus 12 Centros. m u n i c i p a l Zona Centro (Km. 6 antigua carretera a Cochabamba) y edificio de la SubAlcaldía Distrital | Arriba, plano de ubicación del Distrito en la ciudad.

description

Cuadernillo de educación ciudadana sobre los 12 distritos urbanos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de la ciudad de los anillos a la ciudad multicéntrica, elaborado por Idearia y difundido junto a revista PiedraLibre mensualmente el año 2012.

Transcript of Distrito10ElBajíoPLibre2012

Page 1: Distrito10ElBajíoPLibre2012

Distrito 10 | El Bajío

Cuaderno de Educación Ciudadana

PIEDRA LIBRE revista de opinión y derechos humanos

Santa Cruz de la Sierra y sus 12 centrosde la ciudad de los anillos a la metrópoli policéntrica

Santa Cruz de la Sierra, ubicada en elcorazón de América del Sur, es una delas ciudades que más ha crecido y siguecreciendo producto de la migración delpaís, del propio Departamento y de otroslugares del mundo. Está en el 15º lugarde las ciudades que más crece en elmundo (5% al 7%). Su cambio de escalase produjo a partir de los años noventa.Como resultado de ese crecimiento

ahora conviven en ella 2 ciudades: unamoderna, opulenta, exitosa y globalizaday la otra pobre, informal, popular, excluí-da y con estrategias propias de supervi-vencia. Se han conformando en el territo-rio una serie de pequeñas casi ciudades,a las que también llamamos ciudadelaso Distritos, cada una con su propio cen-tro, por eso hablamos de Santa Cruz dela Sierra y sus 12 Centros.

m u n i c i p a l

Zona Centro (Km. 6 antigua carretera a Cochabamba) y edificio de la SubAlcaldía Distrital | Arriba, plano de ubicación del Distrito en la ciudad.

Page 2: Distrito10ElBajíoPLibre2012

Calidad de vida

En algunos sectores alejadosbajos o de pozos de tejerías seforman curichales en época de llu-vias, que se suman a las aguasservidas que botan los vecinos alas calles, contaminando el medioambiente, propiciando epidemias yenfermedades infectocontagiosas.Se solicitan campañas permanen-tes de fumigación contra insectos yroedores.

Educación

81% de la población cursa primariao secundaria.Existen Unidades Educativas fisca-les y de Convenio, como elColegio Berea y el Santa CruzCooperative School, que sin

embargo resultan insuficientespara la numerosa población estu-diantil.El Gobierno Municipal construyó elMódulo Educativo Unión yProgreso.

Salud

Existen tres Centros de Salud:Sagrada Familia en la UV 126,Tierras Nuevas en la UV 135 yAntofagasta en la UV 118 que soninsuficientes por las exigencias delseguro gratuito que deben prestarsegún la Ordenanza 80/2006.Hay 12 centros privados y farma-cias.El Gobierno Municipal construyóun Centro de Salud en el barrioLos Bosques y el Hospital de 2doNivel zona La Cuchilla, barrio

El Bajío del Oriente,o simplemente,

el Bajío, era comose conocía esta

zona aún alejada dela ciudad treinta

años atrás, conectada

por la antigua carretera a

Cochabamba.Hoy es un centro

distrital urbano más.

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Moderno módulo educativo construído por el Gobierno Municipal y Puente Peatonal sobre Avenida

Grigotá, ruta de ingreso a nuestra capital desde el interior del país

Historia

Tiene su origen en una ”dotaciónagraria” el 14 de septiembre de1953, con el nombre de VíctorPaz Estenssoro.Por muchos años fue un centropoblado próximo a la ciudad deSanta Cruz ubicado sobre lacarretera a Cochabamba.La accesibilidad que posibilitadicha carretera facilitó la localiza-ción de la población a amboslados de la misma, llegando en1978 a incorporarse al área urba-na. Su nombre hace referencia aque se encuentra en terrenosmuy bajos.

Ubicación y población

Está ubicado fuera del Cuarto

Anillo, en el sector sur oeste de laciudad.Tiene como límites por el Norte elCuarto Anillo, por el Este elDistrito 9, por el Sur el Municipiode La Guardia y por el Oeste elÁrea de Protección del río Piraí.Tiene una extensión de 3.332,53hectáreas y una población segúnel Censo 2001 de 94.961 habitan-tes.En los últimos años se ha dupli-cado su población superando los200.000 habitantes y el Distrito seha extendido hasta colindar conel Municipio vecino de LaGuardia.Es uno de los Distritos deDesarrollo Humano Intermedio,junto con el D 5, Norte y el D 9,Palmasola. Las necesidades básicas están

satisfechas para el 21% de lapoblación; 32% tiene pobrezamoderada y 45% está en elumbral de la pobreza.La ubicación del Distrito sobre la Doble Vía a La Guardia,lo vincula con los Municipios vecinos de La Guardia y El Torno,así como con los VallesCruceños, principales proveedores de frutas, legumbresy hortalizas para la ciudad y conla carretera a Camiri y Yacuiba,frontera con Argentina, le posibili-tan una importante actividadcomercial.Las actividades predominantesestán relacionadas con el transporte pesado interdepartamental e internacional y los servicios petroleros.

Las Aldeas Infantiles SOS tienen toda su infraestructura de albergue de niños en situación de

abandono y un hermoso colegio con cancha FIFA. El Colegio Berea es de los más antiguos.

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 3: Distrito10ElBajíoPLibre2012

Agua potable. SAGUAPAC en un99% en el área a su cargo entre el4to y el 6to Anillo y COSPAIL en un85%, en el área entre el 6to Anillo yel límite con el Municipio de LaGuardia. Algunas viviendas siguencon norias o tienen bomba propia.COSPAIL está administrada por losvecinos y vecinas convocando aelecciones cada 2 años.Alcantarillado: cubre el sector hastael 6to Anillo del Distrito (UV 108,109, 118, 118 A, 119, 120, 121). ElGM financió el 20% del costo enforma conjunta con la CE de laampliación en las UV 126, 127 Y128, zona central a cargo de COS-PAIL. Mientras hay derrame deaguas servidas domiciliarias sobrela vía pública donde funcionan

pozos con cámaras sépticas.Aseo urbano: el servicio lo presta-ba la Microempresa Calama conmuchas limitaciones, ahora lo pres-ta Vega/Solvi e incluye limpieza ybarrido de callesTelefonía: La telefonía fija la proveeCOTAS, está siendo desplazadapor la telefonía móvil con cabinastelefónicas de Viva, Cotas, Entel yotras. Otro medio es el Internet queactualmente está al alcance detoda la población, especialmentede los adolescentes quienes handescubierto las ventajas de nave-gar en la red, tanto para juegoscomo para obtener información ocomunicarse. En el Distrito hayCentros de Internet..

La provisión deservicios mecáni-

cos, automotores yde otros talleres deservicios, así comola comercialización

de productosagropecuarios

procedentes de losvalles cruceños,

han dado trabajo yhogar a miles de

bolivianos

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Pronto a inaugurar, el Hospital Municipal Bajío del Oriente, con servicios de segundo nivel

Santa Cruz, con150 camas ainaugurar.Está funcionando el HospitalPsiquiátrico San Benito Menni, enel barrio Jardín Latino, UV 121,con 80 camas, es de 3er Nivel.

Deportes

La práctica del deporte es demucho interés para niños y jóve-nes. Para incentivarlo existennumerosas canchas polifunciona-les y de fútbol, en algunas faltailuminación. Las Ligas Deportivasorganizan las actividades.También se cuenta con plazas yparques.Hay un Complejo Deportivo, el

Oriente Petrolero en la radial 17 y1/2, un Coliseo en ejecución porel Gobierno Municipal en el 7moAnillo UV 127 y un Parque en elbarrio Berea, UV 138 .

Cultura

Poca difusión de los valores cultu-rales propios. Permanente pre-sión de expresiones culturalesforáneas generan un ambienteque promueve el desconocimien-to de lo que constituye el patrimo-nio local.Funcionan 2 Centros Culturalesen la UV 126 y UV 108 y 9Bibliotecas ubicadas en diferentessectores del Distrito.

Se han conformado GruposCulturales organizados por laIglesia.

Servicios y su provisión

Energía eléctrica. Provista porCRE con una cobertura del 95%,en alguna UV con conexionescomunitarias. Hay en el Distritouna Oficina de Atención al Socioque facilita las gestiones de esteservicio. Alumbrado público, provisto por elGobierno Municipal, debeampliarse la cobertura tanto encalles como avenidas y áreas deuso público, se estaba haciendoun relevamiento de necesidades.

Plaza de la SubAlcaldía del Distrito 10

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 4: Distrito10ElBajíoPLibre2012

El Parque Protegido es una de

las pocas áreas verdes consoli-

dadas como paseo, en medio de

un distrito con vocación comer-

cial y de servicios de transporte

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

Page 5: Distrito10ElBajíoPLibre2012

Centro del Distrito

Su centralidad se acentúa con laconstrucción de la Sub Alcaldíaen la ahora UV 127, barrio SantaAna, colindante con el barrioBajío Norte donde se localizanactividades comerciales y de ser-vicios y el módulo Policial en laUV 138, sobre la Radial 17 ½La construcción de la Doble Vía aLa Guardia y la pavimentación dela Radial 17 ½ han tenido comoconsecuencia la localización dediversas actividades sobre ellas,principalmente talleres de diferen-tes especialidades, otras de granescala relacionadas con lasempresas petroleras y del tras-porte pesado.

Equipamientos a Escala del

Distrito

Sub Alcaldía en la UV 127, barrioSanta AnaModulo policial UV 138Puestos policiales en la UV 127 yUV 108Centros Culturales en la UV 126y UV 108Centros de Salud SagradaFamilia, Antofagasta y TierrasNuevas Y Los Bosques reciente-mente construido por el GobiernoMunicipalHospital Municipal de SegundoNivel, zona La Cuchilla, barrioSanta Cruz terminadoMódulo Educativo barrio Unión yProgreso, zona La CuchillaMercado Municipal en funciona-mientoMercado Municipal Minorista LaRamada UV 125 ( entre 6to y7mo Anillo) en construcción,5.600 puestos en 80.000 m2 de

terreno, comedores, baños depó-sitos, guardería, estacionamientopara 1.500 vehículos, plaza recre-ativa, iluminación y cerramientoperimetralColiseo techado en construcciónUV 1371 Parque urbano en el barrioBerea UV 138Cementerio Municipal La CuchillaUV 108Cementerio Bajío del Oriente UV139

Equipamientos a Escala

Ciudad

Mercado Municipal Mayorista,UV 189 A, (9no Anillo y Doble Víaa La Guardia). Con 400 localesde comercio cerrados,110 localesde comercio abiertos, 240 par-queos para camiones. 150 par-queos para clientes, ingreso con-

trolado. Servicios: comedor, labora-torio, locales comerciales, depósi-to. Patios de basura, kioskos,duchas, baños, parqueos, en cons-trucción 114.000 m2 terreno80.000 m2 cubiertos.El Hospital Psiquiátrico BenitoMenni, en el barrio Jardín Latino,UV 121Aldeas S.O.S Hermann Gmeiner,Centro Social y Casas, barrioTelchi, UV 138 Canal de TV UNITEL

Género y generacional

Hay violencia intrafamiliar, maltratoa niños y adolescentes, embara-zos no deseados en niñas y ado-lescentes.Las mujeres piden capacitación oformación a nivel técnico que posi-bilite mejorar su acceso al empleoExisten varias Guarderías comoapoyo a las madres que trabajan.

Y albergues comunitarios que reci-ben niños que sufren abandonocomo La Esperanza en la UV 189,Hogar Casa Maín en la UV 135,Hogar Francisca Casci en la UV180, Juventud con una Misión enla UV 190 y la Aldea S.O.SHermann Mainer en la UV 138,barrio Telchi, donde reciben niñosy niñas abandonados dándoles unhogar y educaciónDiferentes instituciones comoCRE, SAGUAPAC, CAINCO, des-arrollan programas de capacitacióntécnica para las mujeres.

Seguridad ciudadana

1 Comisaría UV 127 y 2 Centrosde Policiales UV136 y UV 138 Existen “zonas rojas” donde espeligroso transitar de noche por laexistencia de pandillas La policía capacita a los dirigentes

Petrobras, YPFB, Transredes y otras grandes empresas tienen sede en el distrito 10. La anti-

gua torre de extracción de petróleo es monumento emblemático e histórico de la ciudad

Siendo vía de ingreso y salida de

servicioshidrocarburíferos

desde y hacia el surdel país,

encontramos en elDistrito 10 las

dependencias delas principales

empresas petroleras y de

logística

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

También en este distrito, se encuentran barrios acomodados y condominios de viviendas en

edificios, que contribuyen a densificar la urbanización extendida de la zona

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Page 6: Distrito10ElBajíoPLibre2012

cuADERno coLEccIonABLE DE EDucAcIon cIuDADAnA | PIEDRA LIBRE

de las juntas vecinales para reali-zar patrullajes nocturnos entrevecinos y policías por los barriosProliferan en el Distrito los juegoselectrónicos y los billares.

Transporte público

Es el medio de transporte másusado por la poblaciónLos usuarios consideran quetiene una serie de falencias: norecogen a niños ni ancianos, noson puntuales, no respetan rutasy a sus micros les falta el mante-nimiento y la higiene necesariosContaminan el medio ambientecon las emisiones de sus esca-pes. Todavía no cubren todos losbarrios.

Drenaje pluvial

Están construidos y en construc-ción canales revestidos queacompañan los principales anillosy radiales.

Obras viales

Las principales avenidas y callesestán pavimentadas y se estánconstruyendo nuevos pavimentoscomo la Doble Vía del 5to AnilloExiste una pasarela peatonal en laDoble Vía a La Guardia frente a laUE.Oscar Únzaga de la Vega paradar seguridad a los peatones quecruzan debido a lo congestionadoque está el tráfico.

Vivienda y tenencia de la tierra

Algunos vecinos no cuentan condocumentos que acrediten la pro-piedad de los lotes que ocupan.Esta situación impide incluso laapertura de calles por parte delGobierno Municipal.Hay a la vez una fuerte actividadprivada en construcción de vivien-das, edificios en propiedad hori-zontal y urbanizaciones cerradas yabiertas.

Organizaciones vecinales

existentes

Asociación de Juntas Vecinales,Comités de Vigilancia, Clubes deMadres, Juntas Escolares,Brigadas Vecinales de SeguridadCiudadana, Consejo deSeguridad Ciudadana, ComitésPopulares de Salud, LigasDeportivas y Grupos Culturales

Desconcentración de la gestión

En la Sub Alcaldía funciona laDefensoría de la Niñez y laSupervisión de EducaciónLa habilitación de la Ventanillaúnica está programada y favore-cerá a los vecinos para hacerdiferentes gestiones sin tener quellegar al centro de la ciudad.

Los nuevos e imponentes Mercados de Abasto (foto superior) y La Ramada (foto inferior),

ambos ubicados en el Distrito 10, serán importantes centros de comercio mayorista y

minorista, respectivamente, a escala de la ciudad

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

La infraestructura de equipamiento social es insuficiente aún cuando se realizan mejoras y

ampliaciones. En muchos casos, por ejemplo, los cementerios prestan servicios a escala ciudad

Page 7: Distrito10ElBajíoPLibre2012

con APoyo DEL goBIERno munIcIPAL DE sAntA cRuz DE LA sIERRA

Bibliografía consultada

Gobierno Municipal Autónomo deSanta Cruz de la Sierra, Plan deOrdenamiento Territorial, PLOT,Ordenanza Municipal 078/2005CEDURE, Santa Cruz y su gente,2005Gobierno Municipal – Fundación PAP,Plan de Desarrollo del Distrito

Municipal N° 10, Junio 2007Gobierno Municipal Autónomo deSanta Cruz de la Sierra, PlanEstratégico de Desarrollo Municipal2007 – 2017, 2007Gobierno Municipal Autónomo deSanta Cruz de la Sierra, ObrasMunicipales 2005 – 2011Cadecocruz Revista Construir N° 2,Diciembre 2011

Autoridades

Ing. Percy Fernández Añez, AlcaldeDr. Arfe Árabe Sensano, SubAlcalde

Dirigentes distritalesPof. Daniel Ugarteche, PresidenteAsociación de Juntas Vecinales D 10Julia Céspedes, Delegada Comité deVigilancia D 10

Cuaderno Ciudadano Santa Cruzde la Sierra y sus 12 centros, esuna publicación de Idearia |PiedraLibre

Asesoramiento: Arq. Marta Elcuaz

Fotografía: Mariana Ferreira

El rápido crecimiento urbano es atendido en las medidas de las posibilidades del Gobierno

Municipal en cuanto a pavimentación se refiere. Poco a poco, los accesos viales son mejorados

Canal revestido de drenaje a cielo abierto y calle pavimentada