Expos.rup

17
RUP RUP RATIONAL UNIFIED RATIONAL UNIFIED PROCESS PROCESS JOHANNA ALEJANDRA PALENCIA. ALBA JANETH FERNÁNDEZ. ANDREA PAOLA ESTUPIÑAN INGENIERIA DE SOFTWARE

description

LA PRESENTE EXPOSICIÓN RECOPILA LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL RUP

Transcript of Expos.rup

Page 1: Expos.rup

RUPRUPRATIONAL RATIONAL UNIFIED UNIFIED PROCESSPROCESS

JOHANNA ALEJANDRA PALENCIA.ALBA JANETH FERNÁNDEZ.ANDREA PAOLA ESTUPIÑAN

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 2: Expos.rup

Las siglas RUP en ingles significa Rational Unified Process (Proceso Unificado de Rational):

Es un producto del proceso de ingeniería de software que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo.

Su meta es asegurar la producción del software de alta calidad que resuelve las necesidades de los usuarios dentro de un presupuesto y tiempo establecidos.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 3: Expos.rup

Principios de desarrolloPrincipios de desarrolloAdaptar el procesoEquilibrar prioridadesDemostrar valor iterativamente

Colaboración entre equiposElevar el nivel de abstracciónEnfocarse en la calidad

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 4: Expos.rup

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES QUE DEFINEN ESENCIALES QUE DEFINEN AL RUPAL RUPProceso Dirigido por los Casos

de UsoProceso Iterativo e

IncrementalProceso Centrado en la

Arquitectura

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 5: Expos.rup

OTRASOTRAS• Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades (quién hace qué, cuándo y cómo)• Pretende implementar las mejores prácticas en Ingeniería de Software• Desarrollo iterativo• Administración de requisitos• Uso de arquitectura basada en componentes• Control de cambios• Verificación de la calidad del software

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 6: Expos.rup

Dimensiones del RUPDimensiones del RUP

El RUP tiene dos dimensiones:

El eje horizontal representa tiempo y demuestra los aspectos del ciclo de vida del proceso, se expresa en términos de fases, de iteraciones, y la finalización de las fases.

El eje vertical representa las disciplinas, que agrupan actividades definidas lógicamente por la naturaleza, se describe en términos de componentes de proceso, las disciplinas, las actividades, los flujos de trabajo, los artefactos, y los roles.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 7: Expos.rup

CICLO DE VIDA DEL RUPCICLO DE VIDA DEL RUP

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 8: Expos.rup

El ciclo de vida del software del RUP se descompone en cuatro fases secuenciales dentro de las cuales se realizan varias iteraciones en número variable según el proyecto y en las que se hace un mayor o menor hincapié en los distintas actividades. Las primeras iteraciones (en las fases de Inicio y Elaboración) se enfocan hacia la comprensión del problema y la tecnología, la delimitación del ámbito del proyecto, la eliminación de los riesgos críticos, y al establecimiento de una base de inicio.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 9: Expos.rup

FASE DE INICIO Durante esta fase de inicio las iteraciones se centran con mayor énfasis en las actividades de modelamiento de la empresa y en sus requerimientos

FASE DE ELABORACIÓNDurante esta fase de elaboración, las iteraciones se centran al desarrollo de la base de la diseño, encierran más los flujos de trabajo de requerimientos, modelo de la organización, análisis, diseño y una parte de implementación orientada a la base de la construcción

FASESFASES

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 10: Expos.rup

FASE DE CONSTRUCCIÓN Durante esta fase de construcción, se lleva a cabo la construcción del producto por medio de una serie de iteraciones las cuales se seleccionan algunos Casos de Uso, se redefine su análisis y diseño y se procede a su implantación y pruebas. En esta fase se realiza una pequeña cascada para cada ciclo, se realizan tantas iteraciones hasta que se termine la nueva implementación del producto.

FASE DE TRANSICIÓN Durante esta fase de transición busca garantizar que se tiene un producto preparado para su entrega al usuario.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 11: Expos.rup

El RUP es un producto de Rational (IBM). Se caracteriza por ser iterativo e incremental, esta centrado en la arquitectura y guiado por los casos de uso. Incluye artefactos (que son los productos tangibles del proceso como por ejemplo, el modelo de casos de uso, el código fuente, etc.) y roles (papel que desempeña una persona en un determinado momento, una persona puede desempeñar distintos roles a lo largo del proceso).

Especificación de las Fases

• Establece oportunidad y alcance

• Identifica las entidades externas o actores con las que se trata

• Identifica los casos de uso INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 12: Expos.rup

RUP comprende 2 aspectos importantes por los cuales se establecen las disciplinas:

Proceso: Las etapas de esta sección son:

• Modelado de negocio

• Requisitos

• Análisis y Diseño

• Implementación

• Pruebas

• Despliegue

Soporte: En esta parte nos conseguimos con las siguientes etapas:

• Gestión del cambio y configuraciones

• Gestión del proyecto

• Entorno INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 13: Expos.rup

ALCANCEALCANCELa metodología RUP es más

apropiada para proyectos grandes (Aunque también pequeños), dado que requiere un equipo de trabajo capaz de administrar un proceso complejo en varias etapas. En proyectos pequeños, es posible que no se puedan cubrir los costos de dedicación del equipo de profesionales necesarios.

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 14: Expos.rup

más de 1,000 empresas

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 15: Expos.rup

El UML proporciona los diagramas de Caso de Uso, al mismo tiempo que el RUP, la única diferencia es la forma de dibujar los estereotipos, ya que en el RUP son una elipse con una diagonal al lado derecho (pero esto es para casos de uso de negocio, los de sistema no tienen la diagonal), y en UML solamente una elipse, pero en el RUP significa lo mismo a lo que se refiere en UML.

A B

Comparación entre diagramas de casos de uso (a) RUP (b) UML

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 16: Expos.rup

Analistas:• Analista de procesos de negocio.• Diseñador del negocio.• Analista de sistema.• Especificador de requisitos.

Desarrolladores:• Arquitecto de software.• Diseñador• Diseñador de interfaz de usuario• Diseñador de cápsulas.• Diseñador de base de datos.• Implementador.• Integrador

ROLES EN RUPROLES EN RUP

INGENIERIA DE SOFTWARE

Page 17: Expos.rup

Gestores:• Jefe de proyecto• Jefe de control de cambios.• Jefe de configuración.• Jefe de pruebas• Jefe de despliegue• Ingeniero de procesos• Revisor de gestión del proyecto• Gestor de pruebas.

Apoyo:• Documentador técnico• Administrador de sistema• Especialista en herramientas• Desarrollador de cursos• Artista gráfico

Especialista en pruebas:• Especialista en Pruebas (tester)• Analista de pruebas• Diseñador de pruebas

Otros roles:• Stakeholders.• Revisor• Coordinación de revisiones• Revisor técnico• Cualquier ro

INGENIERIA DE SOFTWARE