Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

7
SENA REGIONAL BOGOTA CUNDINAMARCA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 008 MODULO DE FORMACIÓN : Contabilización de los Recursos de Operación, Inversión y Financiación. UNIDAD DE COMPETENCIA : Contabilizar los Recursos de Operación, Inversión y Financiación. UNIDAD DE APRENDIZAJE : Contabilización de las transacciones de Operación, Inversión y Financiación. MODALIDAD : Desescolarizada Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: “Registrar la propiedad planta y equipo” Tiempo Estimado: horas PRESENTACIÓN: Esta guía le orientará en su proceso autoformativo de los temas concepto, características, clasificación, documentos y normas de control interno sobre la propiedad, planta y equipo, así como las normas sobre ajustes por inflación tanto contables como tributarias.

Transcript of Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

Page 1: Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

SENA REGIONAL BOGOTA CUNDINAMARCACENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 008

MODULO DE FORMACIÓN : Contabilización de los Recursos de Operación, Inversión y Financiación.

UNIDAD DE COMPETENCIA : Contabilizar los Recursos de Operación, Inversión y Financiación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE : Contabilización de las transacciones de Operación, Inversión y Financiación.

MODALIDAD : Desescolarizada

Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: “Registrar la propiedad planta y equipo”

Tiempo Estimado: horas

PRESENTACIÓN:

Esta guía le orientará en su proceso autoformativo de los temas concepto, características, clasificación, documentos y normas de control interno sobre la propiedad, planta y equipo, así como las normas sobre ajustes por inflación tanto contables como tributarias. También le orientará sobre los conceptos, métodos, y contabilización de la depreciación, agotamiento y amortización. La venta, permuta, dación en pago, pérdidas y bajas de la propiedad. Planta y equipo. En ella encontrará las actividades a realizar junto con las referencias bibliográficas, las evidencias de aprendizaje e instrumentos de autoevaluación.

El estudio de la presente guía, le permitirá desarrollar la competencia laboral para registrar correctamente cualquier transacción contable referente a la propiedad planta y equipo, así como su depreciación, amortización y agotamiento, en forma manual o sistematizada, de una empresa comercial, teniendo en cuenta los principios de contabilidad generalmente aceptados específicos y la normatividad tributaria vigente.

Page 2: Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

Recuerde que todo proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de técnicas y métodos de estudio, además de dedicación, disciplina y responsabilidad.

Realice las siguientes actividades utilizando los recursos sugeridos:

Le sugerimos que de cada una de las evidencias de aprendizaje propuestas, lleve unas memorias en una carpeta o block de notas.

TEMA 1: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

RECURSOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD A REALIZAR

Decreto Reglamentario 2649/93. Lea en el decreto mencionado las normas técnicas sobre propiedad planta y equipo, entre otros los artículos 10, 64, 65, 66, y haga un análisis de la lectura.

Decreto Reglamentario 2650/93. En el PLAN UNICO DE CUENTAS, para comerciantes, identifique las cuentas que se utilizan para codificar y registrar la propiedad planta y equipo, haga un resumen de la dinámica de cada una de las cuentas.

HERNANDO DÍAZ. Contabilidad general. Editorial Prentice Hall. Pearson Educación. Primera Edición. Colombia 2001.

Lea el Capítulo 7 “Propiedad, planta y equipo” Lea el Capítulo 8 “Activos Intangibles”

Haga un resumen de las lecturas, desarrolle algunos ejercicios de los capítulos mencionados.

ROBERT F. MEIGS, JAN R. WILLIAMS, SUSAN F. HAKA.Contabilidad. La base para decisiones gerenciales. Editorial McGraw-Hill. Undécima Edición. Colombia 2000.

Lea el Capítulo 9 “Activos fijos y depreciación”

Haga un resumen de la lectura y desarrolle algunos ejercicios de los propuestos en este capítulo.

GONZALO SINESTERRA V. LUIS E.POLANCO I., HARVEY HENAO .Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. Editorial McGraw-Hill. Cuarta Edición. Colombia 2001.

Lea en el Capítulo 7, el tema referente a propiedad, planta y equipo, a los Activos agotables y a los Activos intangibles.

Haga un resumen de la lectura propuesta.

Estatuto Tributario Leer artículos, 267, 267-1, 276, 277, 278, y 279, establezca las implicaciones tributarias y contables de estas disposiciones.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TEMA 1

Realiza ejercicios para la determinación del costo de adquisición de la propiedad, planta y equipo, identificando los factores de costo y su registro contable.

Identifica en un balance los rubros que componen la propiedad planta y equipo. Interpreta los principios y normas contables generalmente aceptados en Colombia para la propiedad,

planta y equipo. Registra y clasifica debidamente la adquisición de la propiedad, planta y equipo.

Page 3: Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

TEMA 2: AJUSTES POR INFLACION

HERNANDO DÍAZ. Contabilidad general. Editorial Prentice Hall. Pearson Educación. Primera Edición. Colombia 2001.

Lea en el Capítulo 14 “Ajustes integrales por inflación” las normas y procedimiento para el ajuste por inflación de la Propiedad, planta y equipo.

Desarrolle ejercicios sobre el tema.

Decreto Reglamentario 2649/93. Lea en el decreto mencionado los artículos sobre ajustes por inflación, en especial los que tengan relación con la Propiedad, planta y equipo, entre otros: 49, 50, 51, 68, 70, 72, 73.

Decreto Reglamentario 2650/93. En el PLAN UNICO DE CUENTAS, para comerciantes, identifique las cuentas que se utilizan para codificar y registrar los ajustes por inflación de la propiedad planta y equipo.

Estatuto Tributario Lea los artículos 133, 329, 330, 331, 332, 333-2, 336, 339, 340, 341, 342 y 353. Establezca la diferencia entre la corrección monetaria contable y la corrección monetaria fiscal.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TEMA 2:

Establece la diferencia entre el valor histórico y el valor ajustado por inflación de la propiedad, planta y equipo.

Registra y clasifica debidamente los ajustes por inflación de la propiedad, planta y equipo. Identifica las diferencias entre los ajustes por inflación contables y los ajustes por inflación fiscales.

TEMA 3: DEPRECIACION, AGOTAMIENTO Y AMORTIZACION.

HERNANDO DÍAZ. Contabilidad general. Editorial Prentice Hall. Pearson Educación. Primera Edición. Colombia 2001.

Lea el Capítulo 7 “Propiedad, planta y equipo”, el tema referente a la depreciación y a los activos agotables.

Lea el Capítulo 8 “Activos Intangibles”, el tema sobre amortización.

Haga un resumen de las lecturas, desarrolle algunos ejercicios de los capítulos mencionados.

GONZALO SINESTERRA V. LUIS E.POLANCO I., HARVEY HENAO .Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. Editorial McGraw-Hill. Cuarta Edición. Colombia 2001.

Lea en el Capítulo 7, el tema referente a propiedad, planta y equipo, a los Activos agotables y a los Activos intangibles, el tema sobre depreciación, agotamiento y amortización.

Haga un resumen de la lectura propuesta.

Decreto Reglamentario 2649/93. Lea en el decreto mencionado los artículos sobre propiedad, planta y equipo y extracte lo concerniente a depreciación, amortización y agotamiento.

Decreto Reglamentario 2650/93. En el PLAN UNICO DE CUENTAS, para comerciantes, identifique las cuentas que se utilizan para codificar y registrar la depreciación, amortización y agotamiento de la propiedad planta y equipo, haga un resumen de la dinámica de cada una de las cuentas.

Page 4: Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

Estatuto Tributario Lea artículos, 127, 128, 129, 131, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, y 141, haga un resumen de las normas tributarias y compárelas con las normas de carácter contable..

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TEMA 3:

Realiza ejercicios para la determinación de la depreciación, amortización y agotamiento de la propiedad, planta y equipo, identificando el costo base y su registro contable.

Identifica en un balance la depreciación, agotamiento y amortización de la propiedad planta y equipo, y su presentación en el mismo.

Interpreta los principios y normas contables generalmente aceptados en Colombia para la depreciación, agotamiento y amortización de la propiedad, planta y equipo.

Registra y clasifica debidamente la depreciación, amortización y agotamiento de la propiedad, planta y equipo.

TEMA 4: SALIDAS DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

HERNANDO DÍAZ. Contabilidad general. Editorial Prentice Hall. Pearson Educación. Primera Edición. Colombia 2001.

Lea el Capítulo 7 “Propiedad, planta y equipo”, el tema referente a la venta, pérdida y baja de propiedad, planta y equipo.

Haga un resumen de la lectura, desarrolle algunos ejercicios del capítulo mencionado.

ROBERT F. MEIGS, JAN R. WILLIAMS, SUSAN F. HAKA.Contabilidad. La base para decisiones gerenciales. Editorial McGraw-Hill. Undécima Edición. Colombia 2000.

Lea el Capítulo 9 “Activos fijos y depreciación”,

Haga un resumen de la lectura y desarrolle algunos ejercicios de los propuestos en este capítulo.

GONZALO SINESTERRA V. LUIS E.POLANCO I., HARVEY HENAO .Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. Editorial McGraw-Hill. Cuarta Edición. Colombia 2001.

Lea en el Capítulo 7, el tema referente a propiedad, planta y equipo, a los Activos agotables y a los Activos intangibles.

Haga un resumen de la lectura propuesta.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TEMA 4:

Registra en asientos de diario cualquier transacción de venta, permuta, dación en pago y bajas de propiedad, planta y equipo.

Aplica los principios de contabilidad y normas tributarias en los registros de la información contable. Registra la información Contable sobre venta, permuta, dación en pago y baja de propiedad, planta y

equipo utilizando como recurso una aplicación informática, elaborando y codificando los respectivos soportes contables.

Page 5: Guia8 -Contabililzación Planta y Equipo

AUTOEVALUACIÓN:

Con el propósito de verificar los logros alcanzados en su proceso de autoformación de la presente actividad, le sugerimos resolver los siguientes interrogantes argumentando sus respuestas.

1. Defina y establezca como se compone la propiedad, planta y equipo de las empresas?

2. Enuncie la vida útil probable de los activos fijos

3. Identifica los activos depreciables, agotables y amortizables?

4. Puede contabilizar cualquier transacción comercial, de compra, venta, permuta, dación en pago, bajas de propiedad, planta y equipo, indicando: Documento soporte, Codificación, Registros débitos y créditos?

5. Maneja el proceso de ajustes por inflación de la propiedad, planta y equipo, así como los ajustes por inflación de la depreciación, agotamiento y amortización de los mismos, haciendo los registros contables pertinentes?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Instrumento de Evaluación: Cuestionario código _____________