Jesus12345

22
Análisis literario del cuento la liga de los pelirrojos Helen Viviana sambony Sara Jimena Rodríguez Gonzales Colegio Gabriel Betancourt mejía Área de humanidades Curso 701 jm Bogotá d.c 2014

Transcript of Jesus12345

Análisis literario del cuento la liga de los

pelirrojos

Helen Viviana sambony

Sara Jimena Rodríguez Gonzales

Colegio Gabriel Betancourt mejía

Área de humanidades

Curso 701 jm

Bogotá d.c

2014

Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 22 de

mayo de 1859 - Crowborough, 7 de julio de 1930)

Arthur Conan Doyle

1. nació el 22 de mayo de 1859 en el número 11 de la calle Picarda Place, en Edimburgo, Escocia

2. perteneciente a una familia católica irlandesa que había proporcionado varios ilustradores y caricaturistas.

3. En 1876, comenzó la carrera de medicina en la Universidad de Edimburgo, donde conoció al médico forense Joseph Bell

4.  Su madre, viendo cómo su marido se gastaba todo su sueldo en la bebida, alquiló las habitaciones de la casa a huéspedes

5.  fue un médico y escritor escocés, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes

Arthur Conan Doyle

6. perteneciente a una familia católica irlandesa que había proporcionado varios ilustradores y caricaturistas.

7. En 1876, comenzó la carrera de medicina en la Universidad de Edimburgo, donde conoció al médico forense Joseph Bell

8.  Su madre, viendo cómo su marido se gastaba todo su sueldo en la bebida, alquiló las habitaciones de la casa a huéspedes

9.  fue un médico y escritor escocés, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes

Características del cuento policiaco

Plantea un enigma de un crimen y da diferentes pistas para resolverlo. El lector lo va descubriendo junto con el detective, gracias a una serie de deducciones, el culpable es atrapado. En la introducción se suele indicar el lugar y el tiempo del relato y se presentan los personajes. En ese marco surge un conflicto que deberá resolverse de algún modo, todos los intentos de solución, constituyen el desarrollo. finalmente en el desenlace del conflicto se logra un nuevo equilibrio en la situación. 

Cuento policial

Es una narración literaria que plantea una solución conflictiva

Su trama genera

suspenso

Tiene un enigma o misterio que debe resolverse en el desenlace

personajes

•WILSON:  Era el dueño de un tienda, al cual engañaron por tener su cabello rojo.

•HOLMES:  es un detective, el cual tiene mucha experiencia en todo tipo de casos y el señor Wilson recurrió a el para descartar todas sus dudas

•WATSON:  amigo y servidor de Holmes, admiraba mucho al señor Holmes

•PETER JONES:  es un policía, un hombre muy estudiado.

•MERRYWEATHER:  es el dueño del banco, era un hombre alto, delgado, cari tristón, de sombrero muy lustroso

personajes

POSIBLES SOSPECHOSOS:

•VICENTE SPAULDING: Empleado del señor Wilson, es un hombre joven el cual trabajaba por muy poco dinero y esto parecía muy rara por qué no era agradecimiento.

•JOHN CLAY:  asesino, ladrón y fraudulento tiene antecedentes penales por grandes robos, tiene orden de captura y es muy buscado

•DUNCAN ROOS: es quien le da el trabajo a el señor Wilson, es muy sospechoso por que la contratación es inmediata habiendo personas con iguales o mejores cualidades

Mapa conceptual de los personajes de la liga de los pelirrojos

• merriweater

• Vicente spaulding

• Duncan Ross

• John clay

Wilson Holmes

Peter jonesWatson

tipología

De enigma: Un difícil crimen tiene lugar y el detective lo resuelve gracias a sus dones deductivos. Los detectives suelen ser: excéntricos, cultos y brillantes; se relacionan "con la alta sociedad"; y toman la investigación como un reto a la inteligencia. Son intelectuales que aplican métodos racionales, principios científicos y técnicas modernas basadas en muchos conocimientos

Negro: El detective trabaja por un sueldo, es decadente, solitario, desencadenado y pone en riesgo su vida. Se ven involucradas cuestiones como por ejemplo lugares marginales; el detective avanza a lo brusco, lo contrario al clásico.

tipología

De problema El crimen es resuelto por medio de pruebas físicas y psicológicas, así como declaraciones de testigos y sospechosos (y/o de la víctima)

De suspenso El cuento se presenta en un ambiente oscuro, desconocido, peligroso y tenebroso, en donde se concretan casi siempre asesinatos en medio de la trama, dando un efecto de terror.

Mapa conceptual

Resumen la liga de los pelirrojos

Continuación

Continuación

Continuación

Continuación

Continuación

Fin

Elementos del cuento policiaco

Escena del crimen: es el lugar donde se cometió el crimen, es el principal lugar en el que se encuentran las pistas.

Hipótesis: Es una teoría que realiza el investigador o algún otro personaje de la historia sobre la resolución del caso. A lo largo del caso generalmente se elaboran más de una, y pueden ser casi iguales entre sí o muy variadas.

Investigación: la investigación es el proceso que lleva a cargo el detective para resolver el caso. En este proceso generalmente:

Busca pruebas.

Interroga a los testigos, a los sospechosos y a la víctima.

Revisa la escena del crimen y los alrededores en busca de pistas.

Analiza las pistas.

Comprueba las hipótesis.

Resuelve el caso.

La liga de los pelirrojos es uno de los 56 relatos cortos sobre Sherlock Holmes escrito por Arthur Conan Doyle. Fue publicado originalmente en The Stand Magazine en agosto de 1891, con ilustraciones de Sídney Piaget, y posteriormente recogido en la colección Las aventuras de Sherlock Holmes. Conan Doyle clasificó "La liga de los pelirrojos" segundo en su lista de sus doce historias favoritas Holmes

bibliowed

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FLa_liga_de_los_pelirrojos&ei=zMXWU6jjEfDgsATqhoJA&usg=AFQjCNEqKajOFLKnI06MnNrek_Lu4YIYZA

https://www.google.com.co/search?newwindow=1&site=&source=hp&q=cuentos+policiacos&oq=cuentos+poli&gs_l=hp.1.0.0l10.1966.4145.0.5871.12.11.0.1.1.0.384.1529.0j4j2j1.7.0....0...1c.1.49.hp..4.8.1536.w6HUSOnxGio