nominex

12
11 La nómina 1. Definición de nómina 2. Cálculo y confección de nóminas 3. Devengos y retenciones 4. Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social 5. Ingreso de las retenciones a cuenta del IRPF PRÁCTICA PROFESIONAL Díaz Ferrán, condenado a pagar el salario adeudado a un empleado de Air Comet vamos a conocer... La nómina

Transcript of nominex

Page 1: nominex

11La nómina

1. Definición de nómina

2. Cálculo y confección de nóminas

3. Devengos y retenciones

4. Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social

5. Ingreso de las retenciones a cuenta del IRPF

PRÁCTICA PROFESIONAL

Díaz Ferrán, condenado a pagar el salario adeudado a un empleado de Air Comet

vamos a conocer...

La nómina

Page 2: nominex

11La nómina

1. Definición de nómina

SALARIO ≠ NÓMINA

La nómina es el documento, el recibo que se entrega al pagar el salario al trabajador y,

por tanto, sirve de justificante al empresario de haber realizado dicho pago.

Page 3: nominex

11La nómina

2. Cálculo y confección de nóminas2.1. Contenido de una nómina

Encabezamiento

Devengos

Page 4: nominex

11La nómina

2. Cálculo y confección de nóminas2.1. Contenido de una nómina

Bases de cotización

Deducciones

Page 5: nominex

11La nómina

2. Cálculo y confección de nóminas2.2. Cálculo de una nómina

Page 6: nominex

11La nómina

3. Devengos y retenciones3.1. Nóminas de trabajadores de los grupos de cotización 1 a

7

Page 7: nominex

11La nómina

3. Devengos y retenciones3.1. Nóminas de trabajadores de los grupos de cotización 1 a

7

Page 8: nominex

11La nómina

3. Devengos y retenciones3.2. Nóminas de trabajadores de los grupos de cotización 8 a 11

Page 9: nominex

11La nómina

4. 3Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social4.1. Plazo para el ingreso de las cuotas

Las cuotas se ingresarán en el plazo del mes siguiente al de su devengo.

Recargos sobre cuotas

a) Cuando el sujeto responsable hubiese presentado en plazo los documentos de cotización:

•Recargo del 20% de la deuda, si se abonasen las cuotas debidas tras el vencimiento del plazo reglamentario.

b) Cuando el sujeto responsable no hubiese presentado en plazo los documentos de cotización:

• Recargo del 20% de la deuda, si se ingresan antes de que termine el plazo establecido en la

reclamación de la deuda.

• Recargo del 35% de la deuda, si se ingresan después de que termine dicho plazo.

Intereses de demora

• Será el interés legal del dinero vigente en cada momento incrementado en un 25%.

Page 10: nominex

11La nómina

4. 3Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social4.2. Documentación a presentar

• Recibo de liquidación de cotizaciones (conocido como TC1). Recoge los datos relativos a la identificación del sujeto responsable y las distintas cuotas, tanto empresariales como del trabajador, a ingresar.• Modelo TC2 o relación nominal de trabajadores. Contiene los datos identificativos de los trabajadores de la empresa por los que se cotiza, sus bases de cotización y las prestaciones que les hayan sido satisfechas en el periodo. También se denomina relación nominal de trabajadores.

Los antiguos modelos conocidos como TC o documentos de cotización han desaparecido con la implantación del Sistema RED para el régimen general de la Seguridad Social.

Este tipo de documento de cotización (estos modelos) están obsoletos y se han

sustituido por los que ahora genera el Sistema RED

Page 11: nominex

11La nómina

4. 3Ingreso de las cuotas en la Seguridad Social4.3. Lugar de ingreso y pago de las cuotas

Los documentos de cotización se presentarán en cualquier entidad financieraautorizada como oficina recaudadora, o en la propia TGSS. El pago, en cualquier caso,

se realizará ante una entidad financiera o colaboradora autorizada.

Page 12: nominex

11La nómina

5. Ingreso de las retenciones a cuenta del IRPF5.2. Comunicación de los datos a la AEAT