Reconocimiento de textos poéticos y narrativos

2

Click here to load reader

Transcript of Reconocimiento de textos poéticos y narrativos

Page 1: Reconocimiento de textos poéticos y narrativos

No es el modo casual con que caminas ni el dibujo inexacto de tu mano, es tu ruda tristeza mal vestida quien se pone de acuerdo con los astros. Cansado de nacer para los ángeles, tienes todo el dolor de la ceniza. Alarma cotidiana de mi sangre, pasajero rebelde de esta herida: sucedes por adentro de mi carne y dueles en el centro de mí misma.

Carilda Oliver Labra, Al sur de mi garganta

_____________________________

No es el modo casual con que caminas ni el dibujo inexacto de tu mano, es tu ruda tristeza mal vestida quien se pone de acuerdo con los astros. Cansado de nacer para los ángeles, tienes todo el dolor de la ceniza. Alarma cotidiana de mi sangre, pasajero rebelde de esta herida: sucedes por adentro de mi carne y dueles en el centro de mí misma.

Carilda Oliver Labra, Al sur de mi garganta

_____________________________

Olegario no solo fue un as de la premonición, sino que además siempre estuvo muy orgulloso de sus poderes adivinatorios. A veces se quedaba en blanco por un instante y luego decía “Mañana lloverá”. Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: “El martes saldrá el 57 a la cabeza”. Y el martes 57 salía y a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites, y no está demás decirlo sin temor.

Mario Benedetti, Cuentos breves

_____________________________

Olegario no solo fue un as de la premonición, sino que además siempre estuvo muy orgulloso de sus poderes adivinatorios. A veces se quedaba en blanco por un instante y luego decía “Mañana lloverá”. Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: “El martes saldrá el 57 a la cabeza”. Y el martes 57 salía y a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites, y no está demás decirlo sin temor.

Mario Benedetti, Cuentos breves

_____________________________

¡Vendo nubes de colores: las redondas, coloradas, para endulzar los calores! ¡Vendo los cirros morados y rosas, las alboradas, los crepúsculos dorados! ¡El amarillo lucero, cogido a la verde rama del celeste duraznero! ¡Vendo la nieve, la llama y el canto del pregonero!

Rafael Alberti, Pregón

_____________________________

¡Vendo nubes de colores: las redondas, coloradas, para endulzar los calores! ¡Vendo los cirros morados y rosas, las alboradas, los crepúsculos dorados! ¡El amarillo lucero, cogido a la verde rama del celeste duraznero! ¡Vendo la nieve, la llama y el canto del pregonero!

Rafael Alberti, Pregón

_____________________________

Las trompas guerreras resuenan;de voces los aires llenan.Aquellas antiguas espadas,aquellos ilustres aceros,que encarnan las glorias pasadas.

Rubén Darío, Marcha triunfal

_____________________________

Las trompas guerreras resuenan;de voces los aires llenan.Aquellas antiguas espadas,aquellos ilustres aceros,que encarnan las glorias pasadas.

Rubén Darío, Marcha triunfal

_____________________________

Harry salió por la puerta de atrás. Era un día radiante, soleado. Cruzó el césped, se dejó caer en el banco del jardín y canturreó entre dientes: “Cumpleaños feliz..., cumpleaños feliz..., me deseo yo mismo...”.

J. K. Rowling, Harry Potter y la cámara secreta

_____________________________

Harry salió por la puerta de atrás. Era un día radiante, soleado. Cruzó el césped, se dejó caer en el banco del jardín y canturreó entre dientes: “Cumpleaños feliz..., cumpleaños feliz..., me deseo yo mismo...”.

J. K. Rowling, Harry Potter y la cámara secreta

_____________________________

Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.

Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama

_____________________________

Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.

Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama

_____________________________

Sabrás que no te amo y que te amopuesto que de dos modos es la vida,la palabra es un ala del silencio,el fuego tiene una mitad de frío.

Yo te amo para comenzar a amarte,para recomenzar el infinitoy para no dejar de amarte nunca:por eso no te amo todavía.

Pablo Neruda, Sabrás que no te amo y que te amo

_____________________________

Sabrás que no te amo y que te amopuesto que de dos modos es la vida,la palabra es un ala del silencio,el fuego tiene una mitad de frío.

Yo te amo para comenzar a amarte,para recomenzar el infinitoy para no dejar de amarte nunca:por eso no te amo todavía.

Pablo Neruda, Sabrás que no te amo y que te amo

_____________________________

Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo.

Roberto Bolaño, Jim

_____________________________

Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo.

Roberto Bolaño, Jim

_____________________________

I.E. N° 7059José A. Encinas F. FICHA DE APLICACIÓN DE COMUNICACIÓN

POESÍA Y NARRATIVA: DIFERENCIAS

Alumno(a):……………………………………………………………………………………………………………………………………… 2do…..…Prof. Ivan Rea

Lee con atención los siguientes textos y escribe cuál es poético y cuál es narrativo.