Sesion Aprendizaje de Estadistica

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 Título: Cuadros Estadísticos 1. Área : Matemática 2. Componente : 3. Grado y sección : Segundo 4. Duración : 2 horas 5. Secuencia didáctica : Aprendizajes Esperados Estrategias Recursos Tiempo ELABORA CUADROS ESTADÍSTICOS Se inicia con una lectura: “Sobre el Caballo”. Reflexionamos y rescatamos el mensaje. (Anexo 01). El docente presenta un recorte de periódico de la tabla de posiciones del torneo apretura de fútbol profesional peruano. Analizan el documento y voluntariamente explican lo que quiere decir dicha tabla. Debaten y llegan a conclusiones. Mediante la numeración de cada alumno con el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, forman equipos de trabajo que desarrollarán la variación de la tabla de posiciones, dándoles supuestos resultados de partidos no jugados. Explican sus resultados. Se les explica las formas de elaborar tablas de datos, mediante ejemplos. Cada equipo de trabajo elabora una tabla con datos obtenidos por ellos o por sus compañeros a cerca de la preferencia sobre deportes, música, frutas, color, comida, áreas, etc. Elaboran sus tablas y la exponen en el aula. Desarrollan ejercicios propuestos del texto MED Pág. 189. Desarrollan sobre lo aprendido, Hoja de lectura Recorte periódico Cinta maskingtape Texto MED Cuaderno de trabajo Papelotes 10 10 20 40 10

Transcript of Sesion Aprendizaje de Estadistica

Page 1: Sesion Aprendizaje de Estadistica

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2

Título: Cuadros Estadísticos

1. Área : Matemática

2. Componente :

3. Grado y sección : Segundo

4. Duración : 2 horas

5. Secuencia didáctica :

AprendizajesEsperados

Estrategias Recursos Tiempo

ELABORA CUADROS

ESTADÍSTICOS

Se inicia con una lectura: “Sobre el Caballo”. Reflexionamos y rescatamos el mensaje. (Anexo 01).

El docente presenta un recorte de periódico de la tabla de posiciones del torneo apretura de fútbol profesional peruano. Analizan el documento y voluntariamente explican lo que quiere decir dicha tabla.Debaten y llegan a conclusiones.

Mediante la numeración de cada alumno con el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, forman equipos de trabajo que desarrollarán la variación de la tabla de posiciones, dándoles supuestos resultados de partidos no jugados.Explican sus resultados.

Se les explica las formas de elaborar tablas de datos, mediante ejemplos.Cada equipo de trabajo elabora una tabla con datos obtenidos por ellos o por sus compañeros a cerca de la preferencia sobre deportes, música, frutas, color, comida, áreas, etc. Elaboran sus tablas y la exponen en el aula.

Desarrollan ejercicios propuestos del texto MED Pág. 189.

Desarrollan sobre lo aprendido, contestando las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

Hoja de lectura

Recorte periódico

Cinta maskingtape

Texto MED

Cuaderno de trabajo

Papelotes

Plumones

10

10

20

40

10

6. Evaluación de capacidades:

Page 2: Sesion Aprendizaje de Estadistica

Criterios Indicadores Instrumentos

Comunicación Matemática.

Elabora cuadros estadísticos empleando correctamente la tabulación, conteo y registro de datos.

Ficha de Observación.

7. Evaluación de la actitud ante el área:

ActitudesManifestaciones

ObservablesInstrumentos

Disposición Emprendedora. Plantea propuestas para la solución de problemas.

Lista de Cotejo.

Page 3: Sesion Aprendizaje de Estadistica

SOBRE EL CABALLO

Un campesino, caminaba por el campo cuando descubrió que su caballo había caído en n pozo abandonado.

El pozo era muy profundo, así que por más esfuerzos que hacía por sacarlo no había manera. Después de agotar todas las posibilidades para sacarlo, tomó la decisión de sacrificar al caballo para que no sufriera.

Así que decidió lanzarle tierra para enterrarlo.

Así que comenzó a echar tierra al pozo y por más que echaba el caballo no se enterraba y descubrió que cada vez que le caía tierra al caballo éste se sacudía y la tierra se acumulaba en el fondo.

Descubrió que el caballo no se dejaba enterrar y así poco a poco fue subiendo hasta que logró salir.

No solo salió el caballo sino que también tapó el pozo.

Si te

encuentras en el fondo de un pozo y todo el mundo te tira tierra para enterrarte, recuerda al caballo de esta historia.No aceptes la tierra que te tiren, sacúdela y sube sobre ella. Y cuanto más te tiren, más oportunidad tendrás de ir subiendo, hasta que logres salir y tapes el pozo.