Situaciones Para Analizar La Practica Docente. UDE. Uruguay

2

Click here to load reader

Transcript of Situaciones Para Analizar La Practica Docente. UDE. Uruguay

Page 1: Situaciones Para Analizar La Practica Docente. UDE. Uruguay

Micro-situaciones entre docentes y estudiantes universitarios de primer año:

Caso 1:Promediando el cuatrimestre noto que una alumna trabaja sola, sin integrarse a su equipo designado en la primera clase. La interrogo respecto de esta situación y relata haber quedado fuera de la dinámica grupal porque no tiene casilla de correo electrónico.

Caso 2:En clase, puedo reconocer un estudiante que participa y tiene intervenciones muy precisas. En los trabajos prácticos obtiene calificaciones altas. El día del primer parcial está ausente. A la semana siguiente, consulta para saber la fecha del recuperatorio y me acerco a hablar con él por el motivo de su ausencia. Me cuenta que es representante gremial en su trabajo y asume esto con mucha responsabilidad y pasión. Me dice que para él, está primero su compromiso laboral antes que sus obligaciones como estudiante.

Caso 3:Estamos organizando un trabajo práctico con los alumnos que tiene como condición, la presentación en equipos. Un alumno levanta la mano y dice: “¿tengo que armar un grupo? Porque cuando estudiaba en otra universidad, todas las notas eran individuales. Si no conozco a nadie, ¿cómo armo un grupo con gente que trabaje con igual ritmo?”…

Caso 4:A es estudiante de primer año de la Lic. En Administración, padece una discapacidad severa causada por un desplazamiento de placenta antes de su nacimiento. Sus dificultades motoras le impiden escribir, habla con dificultad. La docente de una de sus materias le llamo la atención que A no participara en clases, decide hablar con ella y de esa forma descubre su discapacidad. Estamos trabajando en implementar un sistema de evaluación adecuado para A y en contenerla y acompañarla en la cursada.

Caso 5:B es estudiante de Enfermería de segundo año, la docente de una de sus materias nos pone en conocimiento que B tiene un buen rendimiento académico pero lleva muchas inasistencias que hace peligrar la regularidad. Luego B nos relata en Tutorías ser víctima de violencia de género, su pareja quema sus apuntes y la deja encerrada en su casa generalmente después de una pelea lo que la imposibilita llegar a clases.

Caso 6:C y D se acercan a las oficinas de Orientación y Tutorías junto a un docente para comentarnos que no alcanzaron a aprobar la materia por las dificultades de aprendizaje que se les presentan en algunas materias. Manifiestan tener dificultades con lectura y escritura.

Caso 7: Un alumno se acerca en la última clase del cuatrimestre y me dice que es la segunda vez que cursa la materia y que el año pasado le fue mal en la prueba. No sabe cómo hacer para estudiar…

Page 2: Situaciones Para Analizar La Practica Docente. UDE. Uruguay

Caso 8: H es estudiante del Instituto de Salud, terminó la secundaria hace 10 años. Dedica muchas horas de estudio a las materias en su casa y asiste a las clases de la materia y a las clases de apoyo. A pesar de su dedicación no pudo regularizar ni promocionar ninguna materia en el primer cuatrimestre.

Caso 9: La coordinadora de una materia del ciclo inicial se acerca a Tutorías a plantearnos una situación de mucha incomodidad que vive una de sus docentes y sus estudiantes cada vez que el estudiante X llega alcoholizado a clases protagonizando situaciones de mucha tensión y agresión.

Caso 10: J es estudiante del Instituto de Salud de primer año, está esperando a su tercer bebé, es madre soltera, trabaja de vendedora ambulante y vive con su madre alcohólica con quien debe dejar a sus hijos para ir a trabajar. El parto se producirá justo a mediados del segundo cuatrimestre. J tiene un alto rendimiento académico, logró promocionar y regularizar todas las materias del primer cuatrimestre. Es derivada a Tutorías por una de sus docentes.