Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

10

Click here to load reader

Transcript of Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Page 1: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Tendencias y ComportamientoDelConsumidor

Universidad Anahuac OaxacaMtro. Eduardo QuirozAlumno Mauricio Rios

Fichas de apuntes 9 de agosto - 6 de Septiembre

Page 2: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Creacion del producto

Dios EspirituAlma (yo) Cuerpo

La escencia es lo mas fundamental

Alma y Cuerpo

*Determinada por la dinámica del yo, super yo y el ello

*Los sueños sacan lo reprimido

*El inconciente habla por simbolos

*El inconciente se reprime por la moral y valores

*Ello: No hay cronologia, no se conoce la contradiccion, el lenguaje simbolico,se rige por placeres, su efecto son síntomas.

*Super yo: Amortigua estímulos, representa las restriciones morales.

*Yo: El conciente, se expresa en el mundo exterior sin conflicotos, existe una correccion.

Per

son

alidad

Fondo vital: Procesos organicos que tiene lugar en nuestro cuerpo (contexto)

Fondo Afectivo: Estado de animo (alma) que se conocen por la introspeccion

Estructura superior de la persona, movimiento afectivo somos atraidos por algo exterior o instinto llamado por algo,

Page 3: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Co

nce

ptos

Bas

esLos echos psíquicos internos al indi-viduo no son materiales son ajenos al espacio, como el enamoramiento

Experimentación observacion

la psicología experimental tiene sus propios métodos de echo físicos.

-La auto-observacion-Metodo clinico-Metodo experimental-Metodo correcional

PersonalidadOrganismo: compartido con el hombre con otros seres vivos

Persona: Relativo al hombre, diferencias al ani-mal, vive con valores

Sintetico funcional:Aspectos globales de la personaa través de conductas

La personalidad define al hombre

La personalidad define lo que es el hombre.

Fase motorica: percbe imáge-nes y sensaciones desarrolla algún sentido estimulo

Page 4: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Mecanismos de Defensa*Negacion: No aceptar realidad.

*Fantasia: Crear.

*Racionalizacion: Minimizar el problema.

*Proyeccion:Ver debilidades nuestras en otra persona.

*Represion: Hacer algo que no queria en un principio

*Regresion: Ser infantiles

*Compensacion: Algo que refuerzo

*Identificacion: imita

*Desplazamiento: Traslado de un sentimiento

*Intelectualizacion: Dar motivos intelectuales

Vida Afectiva

* Tendencia: Impulso que orienta al individuo, tiene un fin, llena un vacio.* Tendencia al goce: Estética

* Tendencia a la actividad: Pereza y depresión.* Egoísmo: Todo es tuyo. Egolatría: Extrapolación del egoísmo/ Egocentrísmo: centro de todo.

* Deseo de poder: Busca ña superioridad.* Estimación: Sentirse identificado, hay un vínculo con el otro.

* Narcisismo: se inferioriza, exageración del propoio autoestima, la vanidad va unida a la debili-dad.

* Aspiraciones: Idealizas a la persona, se fantasea sobre las cosas que este no puede hacer.* Venganza: Carecen de lo que tiene el otro y se da la envidia.

* Introversión: Se encierra en el.* Extraversión: Exterioriza sus propios sentimientos.

Social: Ahondamos en nuestro entorno social.

Page 5: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Em

ocio

nes

Dolor: Partiente de dos; dolor físico es con un enfermedad; dolor moral es el arrepenti-miento.

Diversión: Todo me produce placer.Aburrimiento: Vacio de placer.

Cólera: Insatisfación (niño); en el adolescente y el adulto significa falta de carácter y madurez.

Emoción: Reaccion global intensa y breve del organismo.Temor: Algo nos pone en peligro.

Angustia: Malestar profundo.Hipocondria: Inquietud neurótica.

Celos: Temor a que la persona prefiera algo o alguien mas.Simpatía: Nos identificamos de cierta manera con el otro.

Envidia: Sentir alegría por la desgracia del otro. (inferioridad de la persona)

Introduccion a la psicologia y teorias de la personalidad y tempramentos

*Ciencia de la conducta humana bajo métodos científicos*Psicologia es la ciencia del alma (escencia)*2+2= 5

*Comportamientos: consecuencia de serie de estímulosPara saber su comportamiento tenemos q conocer la estructura SER de la persona

*El ser es cuando hay un acto y comportamiento

*2 teorías del conocimiento del ser -Dicotomita (cuerpo alma) -Tricotomita (cuerpo alma y espíritu) -Cuerpo: donde se representan los accidentes, carácter físico -Alma: lo q le da a la persona personalidad o escénica -Espiritu lo que lo vincula con dios

Page 6: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos

Se

nti

mie

nt

osReacción suave y duraradera, los sentimientos son concienteLas micro expresiones son universales y tiene mayor relación con la cara.

* Subjetividad: Mirar solo una parte. Falta de localización: El sentido se siente en todo el cuerpo.* Oposición.* Universalidad del estímulo: Catalogar.* Se viven de modo total: se suman o se restan.* Intensidad: No hay cnatidad pero si intensidad en un grado mayor o menor.* Duración* Ambiguedad: La causa del sentimiento puede ser a veces lo opuesto.* Irradiación: Manifestar lo que se siente.* Transferencia: Transfieren el sentimiento de todo lo asociado por el.*Periféricos: Placer y dolor.* Centrales: Miedo, ira, (relación entre el objeto y la idea)*Superiores: Intelectuales, verdad, amor, cultura, etc.

Factores que modifican los sentimientos:Fisiológicos: Sistema NerviosoFísicos: CAmbio climaticos, sonidos, nuestro entornoLas vivencias anteriores crean hipersensibilidad

Perfil del Investigador

* Adaptabilidad.

* Comprensión de la realidad.

* Insight / Intuición.

* Conocimiento de las necesidades reales del consumidor.

* Modelar nuevos modelos de la realidad para desarrollar productos.

* Comunicación entre la marca en término de necesidades.

* Observar el consumo en el ambiente natural.

* Como convive la gente con el producto.

* Indagar el significado del producto y como es seguido por el cliente.

Page 7: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Page 8: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Page 9: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos
Page 10: Tendencias_de_consumidor_Puntos_Básicos