Ejercicios de Van y Tir

Post on 16-Jan-2016

127 views 8 download

description

VAN y TIR

Transcript of Ejercicios de Van y Tir

INVERSIONAÑO 0 1 2Desembolso inicial -5000flujo -5000 2000 4000

Tasa de descuento 9%

a) Calculando el VAN con la funcion de excel.

VAN S/. 201.58

b) Calculando el TIR del proyecto

TIR 12% >Comprovando VAN 0.00

c) Según el criterio del TIR se puede observar que el TIR es mayor que la tasa de descuento por lo cual el proyecto se acepta.

1. Considera un proyecto de inversión de dos años de duración que requiere un desembolso inicial de 5.000 euros. En los dos años generará unos flujos de caja de 2.000 euros y 4.000 euros respectivamente. Sabiendo que el tipo de descuento aplicable es del 9%.

 Se pide

a) Calcular el VAN la inversión

b) Calcular el TIR del proyecto

c) ¿Es efectuable dicha inversión según el criterio TIR? Justifica la respuesta.

SOLUCION

Calculando el VAN con la funcion de excel.

9%

Según el criterio del TIR se puede observar que el TIR es mayor que la tasa de descuento por lo cual el proyecto se acepta.

1. Considera un proyecto de inversión de dos años de duración que requiere un desembolso inicial de 5.000 euros. En los dos años generará unos flujos de caja de 2.000 euros y 4.000 euros respectivamente. Sabiendo que el tipo de descuento aplicable es del 9%.

 Se pide

a) Calcular el VAN la inversión

b) Calcular el TIR del proyecto

c) ¿Es efectuable dicha inversión según el criterio TIR? Justifica la respuesta.

Según el criterio del TIR se puede observar que el TIR es mayor que la tasa de descuento por lo cual el proyecto se acepta.

1. Considera un proyecto de inversión de dos años de duración que requiere un desembolso inicial de 5.000 euros. En los dos años generará unos flujos de caja de 2.000 euros y 4.000 euros respectivamente. Sabiendo que el tipo de descuento aplicable es del 9%.

 Se pide

a) Calcular el VAN la inversión

b) Calcular el TIR del proyecto

c) ¿Es efectuable dicha inversión según el criterio TIR? Justifica la respuesta.

INVERSIONAÑO 0 1Desembolso inicial -12000Flujo -12000 7000

tasa de descuento 8%

a) Calcculando el VAN de la inversion.

INVERSIONVAN S/. -374.49

b) Calculando la TIR de la inversión.

TIR 6%

VAN 0.00

c) evaluando en los resultados del TIR se puede observar que el TIR en menor que la tasa de descuento por lo cual le inversión se descartaanalizando el VAN tambien nos resulta menor que cero entonces la inversión se descarta.

2. Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para dos años. Las características de la inversión son: desembolso inicial 12.000 euros; flujo de caja esperado del primer año 7.000 euros; flujo de caja esperado del segundo año 6.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 8%, se pide:

a) Calcular el VAN de la inversión.

b) Calcular la TIR de la inversión.

c) De acuerdo conlos resultados obtenidos en los apartados anteriores, ¿resultaría recomendable la inversión? Justifica la respuesta.

INVERSION2

6000

Calcculando el VAN de la inversion.

< 0

< 8%

evaluando en los resultados del TIR se puede observar que el TIR en menor que la tasa de descuento por lo cual le inversión se descartaanalizando el VAN tambien nos resulta menor que cero entonces la inversión se descarta.

2. Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para dos años. Las características de la inversión son: desembolso inicial 12.000 euros; flujo de caja esperado del primer año 7.000 euros; flujo de caja esperado del segundo año 6.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 8%, se pide:

a) Calcular el VAN de la inversión.

b) Calcular la TIR de la inversión.

c) De acuerdo conlos resultados obtenidos en los apartados anteriores, ¿resultaría recomendable la inversión? Justifica la respuesta.

evaluando en los resultados del TIR se puede observar que el TIR en menor que la tasa de descuento por lo cual le inversión se descarta

2. Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para dos años. Las características de la inversión son: desembolso inicial 12.000 euros; flujo de caja esperado del primer año 7.000 euros; flujo de caja esperado del segundo año 6.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 8%, se pide:

a) Calcular el VAN de la inversión.

b) Calcular la TIR de la inversión.

c) De acuerdo conlos resultados obtenidos en los apartados anteriores, ¿resultaría recomendable la inversión? Justifica la respuesta.

INVERSIONAÑO 0 1 2Desembolso inicial 12000ingresos 12000 8000egresos -5000 -2000flujo neto -12000 7000 6000

coste de capital 4%

a) Hallando en VAN de la inversion

VAN S/. 278.11 >

b) Hallando en TIR de la inversion

TIR 6% >

VAN S/. 0.00

c) en el VAN se observa que es mayor que cero por lo cual la inversión se aceptaen el TIR nos resulta mayor que la tasa de descuento por el cual se acepta la inversión

3. Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para un plazo de dos años. Las características de la inversión son las siguientes: desembolso inicial: 12.000 euros; ingresos esperados para el primer año: 12.000 euros; pagos previstos para el primer año: 5.000 euros; ingresos esperados para el segundo año: 8.000 euros; pagos previstos en el segundo año: 2.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 4 %. Se pide:

a) Calcular el VAN de la inversión.  b) Calcular la TIR de la inversión.  c)Comentar los resultados obtenidos en los apartados anteriores

0

4%

en el VAN se observa que es mayor que cero por lo cual la inversión se aceptaen el TIR nos resulta mayor que la tasa de descuento por el cual se acepta la inversión

3. Una empresa tiene que decidir si es rentable una inversión que le ofrecen para un plazo de dos años. Las características de la inversión son las siguientes: desembolso inicial: 12.000 euros; ingresos esperados para el primer año: 12.000 euros; pagos previstos para el primer año: 5.000 euros; ingresos esperados para el segundo año: 8.000 euros; pagos previstos en el segundo año: 2.000 euros. Sabiendo que el tipo de interés del capital es del 4 %. Se pide:

a) Calcular el VAN de la inversión.  b) Calcular la TIR de la inversión.  c)Comentar los resultados obtenidos en los apartados anteriores

PROYECTO AAÑO 0 1Desembolso inicial -20000Flujo Neto -20000 15000

a) Calculando el TIR de cada proyecto

TIR 14%

b) Calcuando en VAN con una tasa de interes de 10%

PROYECTO AVAN 1074.38

c) Evaluando los resultados del VAN y el TIR concluimos que la inversión del proyecto A es más conveniente aceptarla ya que el TIR es mayor que la tasa de descuentoy el VAN es mayor que el de proyecto B incluso mayor que cero

4. Supón que formas parte del departamento de inversión de la empresa ROISA y tienes que evaluar dos proyectos de inversión con las siguientes características (valores en euros):

 

Se pide:

 a) Calcular la tasa interna de rentabilidad (TIR) de cada uno de los proyectos.

b) Calcular el VAN para cada uno de los proyectos, teniendo en cuenta un tipo de interese del 10 %.

c) Razonar cuál de los dos proyectos sería más conveniente acometer.

 

SOLUCION

PROYECTO A PROYECTO B2 0 1 2

-400009000 -40000 20000 25000

8%

Calcuando en VAN con una tasa de interes de 10% TASA INTERES 10%

PROYECTO B-1157.02

Evaluando los resultados del VAN y el TIR concluimos que la inversión del proyecto A es más conveniente aceptarla ya que el TIR es mayor que la tasa de descuentoy el VAN es mayor que el de proyecto B incluso mayor que cero

4. Supón que formas parte del departamento de inversión de la empresa ROISA y tienes que evaluar dos proyectos de inversión con las siguientes características (valores en euros):

 

Se pide:

 a) Calcular la tasa interna de rentabilidad (TIR) de cada uno de los proyectos.

b) Calcular el VAN para cada uno de los proyectos, teniendo en cuenta un tipo de interese del 10 %.

c) Razonar cuál de los dos proyectos sería más conveniente acometer.

 

Evaluando los resultados del VAN y el TIR concluimos que la inversión del proyecto A es más conveniente aceptarla ya que el TIR es mayor que la tasa de descuento

4. Supón que formas parte del departamento de inversión de la empresa ROISA y tienes que evaluar dos proyectos de inversión con las siguientes características (valores en euros):

 

Se pide:

 a) Calcular la tasa interna de rentabilidad (TIR) de cada uno de los proyectos.

b) Calcular el VAN para cada uno de los proyectos, teniendo en cuenta un tipo de interese del 10 %.

c) Razonar cuál de los dos proyectos sería más conveniente acometer.

 

SOLUCION

PROYECTO A PROYECTO B0 1 2 0

Coste inicial -20000 -20000pago -5000 -15000ingresos 20000 20000 -20000FLUJO -20000 15000 5000 -20000

a) Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5%, determinar el proyecto más recomendable atendiendo al criterio del VAN.

PROYECTO A PROYECTO BVAN S/. -1,179.14 20000.00

b) Calcular la TIR de ambos proyectos. PROYECTO A PROYECTO B

TIR 0% 110%

c) Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta.

Evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto B se acepta y el proyecto A se descarta ya que en el proyecto B el TIR es mayor que la tasa de descuento mientras que el proyecto A el TIR es menor que la tasa de descuento por el cual el proyecto se descarta.

5. Considere los dos siguientes proyectos de inversión:

Proyecto A: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere inversiones adicionales de 5.000 euros al final del primer año y de 15.000 euros al final del segundo. Este proyecto tiene dos años de vida y genera 20.000 euros anuales de ingresos.

Proyecto B: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere una inversión adicional de 10.000 euros al final del primer año. Este proyecto tiene un año de vida y genera 32.000 euros de ingresos al final del proyecto.

a) Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5%, determinar el proyecto más recomendable atendiendo al criterio del VAN.b) Calcular la TIR de ambos proyectos. c) Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta.

PROYECTO B1

100003200042000

Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5%, determinar el proyecto más recomendable atendiendo al criterio del VAN. 5%

Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta.

Evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto B se acepta y el proyecto A se descarta ya que en el proyecto B el TIR es mayor que la tasa de descuento mientras que el proyecto A el TIR es menor que la tasa de descuento por el cual el proyecto se descarta.

5. Considere los dos siguientes proyectos de inversión:

Proyecto A: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere inversiones adicionales de 5.000 euros al final del primer año y de 15.000 euros al final del segundo. Este proyecto tiene dos años de vida y genera 20.000 euros anuales de ingresos.

Proyecto B: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere una inversión adicional de 10.000 euros al final del primer año. Este proyecto tiene un año de vida y genera 32.000 euros de ingresos al final del proyecto.

a) Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5%, determinar el proyecto más recomendable atendiendo al criterio del VAN.b) Calcular la TIR de ambos proyectos. c) Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta.

Evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto B se acepta y el proyecto A se descarta ya que en el proyecto B el TIR es mayor que la tasa de descuento

5. Considere los dos siguientes proyectos de inversión:

Proyecto A: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere inversiones adicionales de 5.000 euros al final del primer año y de 15.000 euros al final del segundo. Este proyecto tiene dos años de vida y genera 20.000 euros anuales de ingresos.

Proyecto B: tiene un coste inicial de 20.000 euros y requiere una inversión adicional de 10.000 euros al final del primer año. Este proyecto tiene un año de vida y genera 32.000 euros de ingresos al final del proyecto.

a) Suponiendo un tipo de interés de mercado del 5%, determinar el proyecto más recomendable atendiendo al criterio del VAN.b) Calcular la TIR de ambos proyectos. c) Atendiendo al criterio de la TIR, ¿serían ejecutables estos proyectos? Razona la respuesta.

PROYECTO 1AÑO 0 1Desembolso inicial -1000pagos -3500cobros 5000Flujo caja -1000 1500

a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de cada uno de los proyectos.

PROYECTO 1TIR 200%

b) Calcular el VAN para ambos proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 9%.

Tasa de interes 9%

PROYECTO 1VAN 4163.71

c) Razonar cuál de las inversiones es más conveniente.

evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto 1 se acepta y el proyecto 2 se descarta ya que en el proyecto 1 el TIR es mayor que la tasa de descuento

6. Una empresa analiza dos proyectos de inversión de los que tiene la siguiente información (datos en unidades monetarias.):

Se pide:

a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de cada uno de los proyectos. b) Calcular el VAN para ambos proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 9%. c) Razonar cuál de las inversiones es más conveniente.

mientras que el proyecto 2 el TIR es menor que la tasa de descuento por el cual el proyecto se descarta.

PROYECTO 1 PROYECTO 22 0 1 2

-3000-2500 -4000 -30007000 6000 30004500 -3000 2000 0

a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de cada uno de los proyectos.

PROYECTO 2-33%

b) Calcular el VAN para ambos proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 9%.

PROYECTO 2-1165.14

Razonar cuál de las inversiones es más conveniente.

evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto 1 se acepta y el proyecto 2 se descarta ya que en el proyecto 1 el TIR es mayor que la tasa de descuento

6. Una empresa analiza dos proyectos de inversión de los que tiene la siguiente información (datos en unidades monetarias.):

Se pide:

a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de cada uno de los proyectos. b) Calcular el VAN para ambos proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 9%. c) Razonar cuál de las inversiones es más conveniente.

mientras que el proyecto 2 el TIR es menor que la tasa de descuento por el cual el proyecto se descarta.

evaluando el TIR se puede concluir que el proyecto 1 se acepta y el proyecto 2 se descarta ya que en el proyecto 1 el TIR es mayor que la tasa de descuento

SOLUCION

Ci= € 1,100,000.00n= 4

Vs= € 100,000.00Cfm= € 30,000.00

Ingresos= € 300,000.00TIR=

a)AÑO 0 1

Ci -€ 1,100,000.00

VsIngresos € 300,000.00Egresos -€ 30,000.00

Flujo -1100000 € 270,000.00

Tasa de descuento 7%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

CALCULO DEL TIR:

TIR =

7.- El coste de adquisición de una máquina es de 1.100.000 euros y tiene una vida útil de 4 años, al cabo de los cuales se espera poder venderla en el mercado por un precio de 100.000 euros. Los costes de funcionamiento y mantenimiento de dicha máquina son de 30.000 euros al año y se espera que los ingresos por el aprovechamiento de la máquina asciendan a 300.000 euros al año. Se pide:

a) Suponiendo un factor de descuento del 7 %, calcular el VAN del proyecto de inversión consistente en la compra de la máquina, la utilización de la misma hasta el final de su vida útil y su posterior venta en el mercado a un precio de 100.000 euros b) Si al cabo de dos años se vende la máquina por 900.000 euros ¿cuál sería la TIR de este proyecto de inversión para dicho período de tiempo? c) Interpreta los resultados obtenidos en los apartados anteriores.

VAN =

AQUI EL PROYECTO SE RECHAZA PORQUE NO RESULTA SER

RENTABLE POR SU TIR ES MENOR A LA TASA DE DESCUENTO.

b)2 3 4 AÑO

Ci€ 100,000.00 Vs

€ 300,000.00 € 300,000.00 € 300,000.00 Ingresos-€ 30,000.00 -€ 30,000.00 -€ 30,000.00 Egresos

€ 270,000.00 € 270,000.00 € 370,000.00 Flujo

Tasa de descuento

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN = € 109,163.44 > 0

CALCULO DEL TIR:

2.727% < 7%

7.- El coste de adquisición de una máquina es de 1.100.000 euros y tiene una vida útil de 4 años, al cabo de los cuales se espera poder venderla en el mercado por un precio de 100.000 euros. Los costes de funcionamiento y mantenimiento de dicha máquina son de 30.000 euros al año y se espera que los ingresos por el aprovechamiento de la máquina asciendan a 300.000 euros al año. Se pide:

a) Suponiendo un factor de descuento del 7 %, calcular el VAN del proyecto de inversión consistente en la compra de la máquina, la utilización de la misma hasta el final de su vida útil y su posterior venta en el mercado a un precio de 100.000 euros b) Si al cabo de dos años se vende la máquina por 900.000 euros ¿cuál sería la TIR de este proyecto de inversión para dicho período de tiempo? c) Interpreta los resultados obtenidos en los apartados anteriores.

S/. 0.00

C)INTERPRETACION

AQUI EL PROYECTO SE RECHAZA PORQUE NO RESULTA SER

RENTABLE POR SU TIR ES MENOR A LA TASA DE DESCUENTO.

0 1 2 3 4-€ 1,100,000.00

€ 900,000.00 € 100,000.00€ 300,000.00 € 300,000.00 € 300,000.00 € 300,000.00-€ 30,000.00 -€ 30,000.00 -€ 30,000.00 -€ 30,000.00

-1100000 € 270,000.00 € 1,170,000.00 € 270,000.00 € 370,000.00

Tasa de descuento 7%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN = € 676,931.42 > 0

CALCULO DEL TIR:

TIR = 32.855% >7%

7.- El coste de adquisición de una máquina es de 1.100.000 euros y tiene una vida útil de 4 años, al cabo de los cuales se espera poder venderla en el mercado por un precio de 100.000 euros. Los costes de funcionamiento y mantenimiento de dicha máquina son de 30.000 euros al año y se espera que los ingresos por el aprovechamiento de la máquina asciendan a 300.000 euros al año. Se pide:

a) Suponiendo un factor de descuento del 7 %, calcular el VAN del proyecto de inversión consistente en la compra de la máquina, la utilización de la misma hasta el final de su vida útil y su posterior venta en el mercado a un precio de 100.000 euros b) Si al cabo de dos años se vende la máquina por 900.000 euros ¿cuál sería la TIR de este proyecto de inversión para dicho período de tiempo? c) Interpreta los resultados obtenidos en los apartados anteriores.

VAN = S/. 0.00

AQUI EL PROYECTO SE ACEPTA ES RENTABLE SUS INDICADORES

SON ACEPTABLES.

PROYECTO Desembolso inicial Pagos año 1 Pagos año 2PROYECTO 1 S/. 50,000.00 S/. 1,000.00 S/. 15,000.00PROYECTO 2 S/. 50,000.00 S/. 30,000.00 S/. 35,000.00

Se pide:a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10%, calcular el Valor Actual Neto (VAN) de cada uno de los proyectos. b) Calcular la TIR para cada uno de los proyectos. c) Razonar cuál de las dos inversiones es la más conveniente.

SOLUCION

PROYECTO 1

AÑO 0 1 2Desembolso inicial -S/. 50,000.00

Ingresos S/. 25,000.00 S/. 60,000.00Egresos -S/. 1,000.00 -S/. 15,000.00

Flujo -S/. 50,000.00 S/. 24,000.00 S/. 45,000.00

a) coste de capital 10%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

PROYECTO 1

VAN = S/. 9,008.26

b)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

PROYECTO 1

TIR = 21.857%

VAN = S/. 0.00

8.- . Una empresa puede llevar a cabo uno de los proyectos que a continuación se indican, con una vida útil cada uno de ellos de dos años (valores en unidades monetarias).

C)

Es más conveniente elegir el PROYECTO 2, porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

Cobros año 1 Cobros año 2S/. 25,000.00 S/. 60,000.00S/. 64,000.00 S/. 70,000.00

a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10%, calcular el Valor Actual Neto (VAN) de cada uno de los proyectos.

PROYECTO 2

0 1 2-S/. 50,000.00

S/. 64,000.00 S/. 70,000.00-S/. 30,000.00 -S/. 35,000.00

-S/. 50,000.00 S/. 34,000.00 S/. 35,000.00

PROYECTO 2

S/. 9,834.71 > 0

PROYECTO 2

24.311% > 10%

S/. 0.00

8.- . Una empresa puede llevar a cabo uno de los proyectos que a continuación se indican, con una vida útil cada uno de ellos de dos años (valores en unidades monetarias).

Es más conveniente elegir el PROYECTO 2, porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

8.- . Una empresa puede llevar a cabo uno de los proyectos que a continuación se indican, con una vida útil cada uno de ellos de dos años (valores en unidades monetarias).

Inversiones Desembolso inicial Flujo de caja año 1A S/. 800.00 S/. 500.00B S/. 850.00 S/. 500.00

A partir de estos datos, se pide:

a) Si el tipo de interés es del 10%, ¿qué inversión se realizaría según el criterio del valor actual neto (VAN)? b) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las inversiones y explicar cuál sería más aconsejable. c) Mencionar algún método diferente de los anteriores que permita seleccionar proyectos de inversión y aplicarlo a la Inversión A.

SOLUCION

Inversión AAÑO 0 1 2

Desembolso inicial -S/. 800.00Flujo de caja -S/. 800.00 S/. 500.00 S/. 1,000.00

a) tasa de interes 10%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

Inversión A Inversión B

VAN = S/. 480.99 S/. 17.77

b)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

Inversión A Inversión B

TIR = 47% 12%

VAN = S/. 0.00 S/. 0.00

9.- . A una empresa del sector de la construcción se le presentan dos posibilidades de inversión (las cantidades están en miles de euros):

c)

Aplicandolo en la Inversion A:

Inversión AAÑO 0 1 2

0 -S/. 800.00Flujo de caja -S/. 800.00 S/. 500.00 S/. 1,000.00

DE LA FORMULA:

A= S/. 800.00Q1= S/. 500.00 1er periodo por recuperarsQ2= S/. 1,000.00 2do periodo se recupera

A = 0.3

P= 1.6

Flujo de caja año 1 Flujo de caja año 2S/. 500.00 S/. 1,000.00S/. 500.00 S/. 500.00

a) Si el tipo de interés es del 10%, ¿qué inversión se realizaría según el criterio del valor actual neto (VAN)? b) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las inversiones y explicar cuál sería más aconsejable. c) Mencionar algún método diferente de los anteriores que permita seleccionar proyectos de inversión y aplicarlo a la Inversión A.

Inversión B0 1 2

-S/. 850.00-S/. 850.00 S/. 500.00 S/. 500.00

>10%

9.- . A una empresa del sector de la construcción se le presentan dos posibilidades de inversión (las cantidades están en miles de euros):

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion A, ya que presenta

una mayor TIR.

1er periodo por recuperars S/. 300.002do periodo se recupera S/. 1,000.00

1 año con 4 meses

9.- . A una empresa del sector de la construcción se le presentan dos posibilidades de inversión (las cantidades están en miles de euros):

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Desembolso inicial Cobros año 1Proyecto 20000 30000

Determina si la empresa llevará a cabo el mencionado proyecto según:a) El VAN, si se requiere una rentabilidad mínima para la inversión del 12% b) La TIR, si el coste de capital es del 6% c) El Pay-back, si solo realiza aquellas inversiones que se recuperan en un máximo de 1 año. ¿Consideras oportuno aplicar este método? ¿Por qué?

SOLUCION

PROYECTO AÑO 0 1

Desembolso inicial -S/. 20,000.00Ingresos S/. 30,000.00Egresos -S/. 10,000.00

Flujo -S/. 20,000.00 S/. 20,000.00

a)Tasa de 12%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN = S/. 13,801.02

b)

CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

TIR = 62%

VAN = S/. 0.00

10.- A la empresa RUMBO S.A. se le presenta el siguiente proyecto de inversión de dos años de duración:

c)DE LA FORMULA:

A= -S/. 20,000.00Q1= S/. 20,000.00Q2= S/. 20,000.00

P= 1

Cobros año 2 Pago año 1 Pago año 240000 10000 20000

a) El VAN, si se requiere una rentabilidad mínima para la inversión del 12%

c) El Pay-back, si solo realiza aquellas inversiones que se recuperan en un máximo de 1 año. ¿Consideras oportuno aplicar este método? ¿Por qué?

PROYECTO 2

S/. 40,000.00-S/. 20,000.00S/. 20,000.00

10.- A la empresa RUMBO S.A. se le presenta el siguiente proyecto de inversión de dos años de duración:

SI es aplicable este metodo porque al 1 año se logra recuperar la

inversion y habra mayor liquidez.

10.- A la empresa RUMBO S.A. se le presenta el siguiente proyecto de inversión de dos años de duración:

SOLUCION

AÑO 0 1 2 3Ci -6000.00

Flujo -6000.00 5000.00 12000.00 12000.00

a) NOTA:

FORMULA:

La inversion se recuperara en:P=

b)

tasa de descuento 8%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

11.- Una empresa que se dedica a la venta de bicicletas está valorando la posibilidad de realizar una inversión para ampliar su negocio. Dicha inversión supone un desembolso inicial de 6.000 u.m. y unos flujos de caja durante 4 años de 5.000 u.m el primer año; 12.000 u.m. el segundo año; 12.000 u.m. el tercer año y 12.000 u.m. el cuarto año. Se pide:a) Calcular el Pay-back o plazo de recuperación b) Calcular el Valor Actual Neto, suponiendo un tipo de descuento del 8% c) Explica si es conveniente realizar la inversión propuesta

Es aconsejable o conveniente realizar la Inversion

propuesta.

c)

Es aconsejable o conveniente realizar la Inversion

propuesta.

4

12000.00

P=

1 año con 1 mes

VAN = 27264.04 u.m > 0

11.- Una empresa que se dedica a la venta de bicicletas está valorando la posibilidad de realizar una inversión para ampliar su negocio. Dicha inversión supone un desembolso inicial de 6.000 u.m. y unos flujos de caja durante 4 años de 5.000 u.m el primer año; 12.000 u.m. el segundo año; 12.000 u.m. el tercer año y 12.000 u.m. el cuarto año. Se pide:a) Calcular el Pay-back o plazo de recuperación b) Calcular el Valor Actual Neto, suponiendo un tipo de descuento del 8% c) Explica si es conveniente realizar la inversión propuesta

11.- Una empresa que se dedica a la venta de bicicletas está valorando la posibilidad de realizar una inversión para ampliar su negocio. Dicha inversión supone un desembolso inicial de 6.000 u.m. y unos flujos de caja durante 4 años de 5.000 u.m el primer año; 12.000 u.m. el segundo año; 12.000 u.m. el tercer año y 12.000 u.m. el cuarto año. Se pide:a) Calcular el Pay-back o plazo de recuperación b) Calcular el Valor Actual Neto, suponiendo un tipo de descuento del 8% c) Explica si es conveniente realizar la inversión propuesta

SOLUCION

PROYECTO 1 PROYECTO 2

AÑO 0 1 2 0Ci -7500 -5000

Ingresos 6500 7000Egresos -3000 -1500

a) Flujo Neto -7500 3500 5500 -5000

CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

TIR =

b)CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN =

C)

12.- Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 7.500 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 6.500 u.m. el primer año y 7.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 3.000 y 1.500 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 5.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 5.500 u.m. el primer año y 7.500 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 2.000 y 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y su tasa de rentabilidad interna (TIR) b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 8 % c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

Es preferible elegir el PROYECTO 2 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 1, es menor.

Es preferible elegir el PROYECTO 2 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 1, es menor.

PROYECTO 2

1 2

Interes 8%5500 7500-2000 -3500

3500 4000

17.52%

PROYECTO 1 PROYECTO 2S/. 456.10 S/. 1,670.10 > 0

12.- Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 7.500 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 6.500 u.m. el primer año y 7.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 3.000 y 1.500 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 5.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 5.500 u.m. el primer año y 7.500 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 2.000 y 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y su tasa de rentabilidad interna (TIR) b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 8 % c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

Es preferible elegir el PROYECTO 2 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 1, es menor.

Es preferible elegir el PROYECTO 2 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 1, es menor.

12.- Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 7.500 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 6.500 u.m. el primer año y 7.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 3.000 y 1.500 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 5.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 5.500 u.m. el primer año y 7.500 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 2.000 y 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y su tasa de rentabilidad interna (TIR) b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 8 % c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

SOLUCION

Inversión AAÑO 0

Desembolso inicial -S/. 1,000.00Flujo de caja -S/. 1,000.00

a)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

TIR =

comprobando --> VAN =

b) tasa de interes 10%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN =

13.- A una empresa que está valorando la posibilidad de realizar una inversión se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 1.000, flujos de caja: 7.000 y 1.400 el primero y segundo año respectivamente), Inversión B (desembolso inicial: 1.400, flujos de caja: 1.300 y 1.300 el primero y segundo año respectivamente). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 10%, ¿cuál es el VAN de cada inversión? c) Interpretar los resultados

Inversión A Inversión B1 2 0 1 2

-S/. 1,400.00S/. 7,000.00 S/. 14,000.00 -S/. 1,400.00 S/. 1,300.00 S/. 1,300.00

Inversión A Inversión B

762% 53% >10%

S/. 0.00 S/. 0.00

Inversión A Inversión B

S/. 16,933.88 S/. 856.20

13.- A una empresa que está valorando la posibilidad de realizar una inversión se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 1.000, flujos de caja: 7.000 y 1.400 el primero y segundo año respectivamente), Inversión B (desembolso inicial: 1.400, flujos de caja: 1.300 y 1.300 el primero y segundo año respectivamente). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 10%, ¿cuál es el VAN de cada inversión? c) Interpretar los resultados

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion A, ya que

presenta una mayor TIR.

13.- A una empresa que está valorando la posibilidad de realizar una inversión se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 1.000, flujos de caja: 7.000 y 1.400 el primero y segundo año respectivamente), Inversión B (desembolso inicial: 1.400, flujos de caja: 1.300 y 1.300 el primero y segundo año respectivamente). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 10%, ¿cuál es el VAN de cada inversión? c) Interpretar los resultados

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion A, ya que

presenta una mayor TIR.

SOLUCION

PROYECTO 1AÑO 0

Desembolso inicial -€ 34,000.00IngresosEgresos

Flujo -€ 34,000.00

a) coste de capital

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

b)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

C) INTERPRETACIÓN :

14. Una empresa puede llevar a cabo uno de los tres proyectos que a continuación se indican teniendo en cuenta que a vida útil de cada uno de ellos es de tres años y los tres suponen un desembolso inicial de 34.000 euros. Proyecto 1: cobros 50.000, 70.000 y 0 euros; pagos 25.000, 30.000 y 0 euros. Proyecto 2: cobros 20.000, 0 y 70.000 euros; pagos 2.000, 0 y 30.000 euros. Proyecto 3: cobros 70.000, 22.000 y 30.000 euros; pagos 30.000, 20.000 y 35.000 euros. Se pide:a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10% anual, indicar cuál de los tres proyectos es el más rentable según el criterio del Valor Actual Neto (VAN) b) Indica, según el criterio de la TIR cuál de los tres proyectos sería el elegido. c) Razonar cuál de las tres inversiones es más conveniente.

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1 , porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1 , porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

PROYECTO 1 PROYECTO 21 2 3 0 1 2

-€ 34,000.00€ 50,000.00 € 70,000.00 € 0.00 € 20,000.00 € 0.00-€ 25,000.00 -€ 30,000.00 € 0.00 -€ 2,000.00 € 0.00€ 25,000.00 € 40,000.00 € 0.00 -€ 34,000.00 € 18,000.00 € 0.00

10%

PROYECTO 1 PROYECTO 2 PROYECTO 3

VAN = S/. 21,785.12 S/. 12,416.23 S/. 259.95 > 0

PROYECTO 1 PROYECTO 2 PROYECTO 3

TIR = 51.291% 26.482% 11.013% > 10%

VAN = S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

14. Una empresa puede llevar a cabo uno de los tres proyectos que a continuación se indican teniendo en cuenta que a vida útil de cada uno de ellos es de tres años y los tres suponen un desembolso inicial de 34.000 euros. Proyecto 1: cobros 50.000, 70.000 y 0 euros; pagos 25.000, 30.000 y 0 euros. Proyecto 2: cobros 20.000, 0 y 70.000 euros; pagos 2.000, 0 y 30.000 euros. Proyecto 3: cobros 70.000, 22.000 y 30.000 euros; pagos 30.000, 20.000 y 35.000 euros. Se pide:a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10% anual, indicar cuál de los tres proyectos es el más rentable según el criterio del Valor Actual Neto (VAN) b) Indica, según el criterio de la TIR cuál de los tres proyectos sería el elegido. c) Razonar cuál de las tres inversiones es más conveniente.

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1 , porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

Es preferible elegir el PROYECTO 1 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 2 Y 3, son menores.

Es mas aconsejable el Proyecto 1, ya que presenta una mayor TIR.

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1 , porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR).

PROYECTO 2 PROYECTO 33 0 1 2 3

-€ 34,000.00€ 70,000.00 € 70,000.00 € 22,000.00 € 30,000.00-€ 30,000.00 -€ 30,000.00 -€ 20,000.00 -€ 35,000.00€ 40,000.00 -€ 34,000.00 € 40,000.00 € 2,000.00 -€ 5,000.00

14. Una empresa puede llevar a cabo uno de los tres proyectos que a continuación se indican teniendo en cuenta que a vida útil de cada uno de ellos es de tres años y los tres suponen un desembolso inicial de 34.000 euros. Proyecto 1: cobros 50.000, 70.000 y 0 euros; pagos 25.000, 30.000 y 0 euros. Proyecto 2: cobros 20.000, 0 y 70.000 euros; pagos 2.000, 0 y 30.000 euros. Proyecto 3: cobros 70.000, 22.000 y 30.000 euros; pagos 30.000, 20.000 y 35.000 euros. Se pide:a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10% anual, indicar cuál de los tres proyectos es el más rentable según el criterio del Valor Actual Neto (VAN) b) Indica, según el criterio de la TIR cuál de los tres proyectos sería el elegido. c) Razonar cuál de las tres inversiones es más conveniente.

Es preferible elegir el PROYECTO 1 porque presenta un mayor VAN a comparación del PROYECTO 2 Y 3, son menores.

Es mas aconsejable el Proyecto 1, ya que presenta una mayor TIR.

14. Una empresa puede llevar a cabo uno de los tres proyectos que a continuación se indican teniendo en cuenta que a vida útil de cada uno de ellos es de tres años y los tres suponen un desembolso inicial de 34.000 euros. Proyecto 1: cobros 50.000, 70.000 y 0 euros; pagos 25.000, 30.000 y 0 euros. Proyecto 2: cobros 20.000, 0 y 70.000 euros; pagos 2.000, 0 y 30.000 euros. Proyecto 3: cobros 70.000, 22.000 y 30.000 euros; pagos 30.000, 20.000 y 35.000 euros. Se pide:a) Teniendo en cuenta que el coste del dinero para la empresa es del 10% anual, indicar cuál de los tres proyectos es el más rentable según el criterio del Valor Actual Neto (VAN) b) Indica, según el criterio de la TIR cuál de los tres proyectos sería el elegido. c) Razonar cuál de las tres inversiones es más conveniente.

SOLUCION

Inversión AAÑO 0

Importe -2000.00Flujo de caja -2000.00

a) tasa de interes 12%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN =

b)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

TIR =

VAN =

15. Una empresa tiene la posibilidad de realizar dos inversiones diferentes con una duración de dos años cada una de ellas. Inversión A: Comprar maquinaria por un importe de 2.000 u.m., que va a generar unos rendimientos netos de 1.200 u.m. cada año. Inversión B: Comprar una nave en un polígono industrial por 5.000 u.m. y alquilarla durante dos años obteniendo el primero una renta de 3.000 u.m. y el segundo una renta de 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular el Valor Actual Neto (VAN) para cada una de las inversiones empleando una tasa de descuento del 12 % b) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos de inversión c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

Inversión A Inversión B1 2 0 1 2

-5000.001200.00 1200.00 -5000.00 3000.00 3500.00

Inversión A Inversión B

28.06 468.75

Inversión A Inversión B

13% 19% >10%

S/. 0.00 S/. 0.00

15. Una empresa tiene la posibilidad de realizar dos inversiones diferentes con una duración de dos años cada una de ellas. Inversión A: Comprar maquinaria por un importe de 2.000 u.m., que va a generar unos rendimientos netos de 1.200 u.m. cada año. Inversión B: Comprar una nave en un polígono industrial por 5.000 u.m. y alquilarla durante dos años obteniendo el primero una renta de 3.000 u.m. y el segundo una renta de 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular el Valor Actual Neto (VAN) para cada una de las inversiones empleando una tasa de descuento del 12 % b) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos de inversión c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

Es preferible elegir la INVERSIÓN B porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN A, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion B, ya que presenta una mayor TIR.

15. Una empresa tiene la posibilidad de realizar dos inversiones diferentes con una duración de dos años cada una de ellas. Inversión A: Comprar maquinaria por un importe de 2.000 u.m., que va a generar unos rendimientos netos de 1.200 u.m. cada año. Inversión B: Comprar una nave en un polígono industrial por 5.000 u.m. y alquilarla durante dos años obteniendo el primero una renta de 3.000 u.m. y el segundo una renta de 3.500 u.m. Se pide:a) Calcular el Valor Actual Neto (VAN) para cada una de las inversiones empleando una tasa de descuento del 12 % b) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos de inversión c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

Es preferible elegir la INVERSIÓN B porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN A, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion B, ya que presenta una mayor TIR.

SOLUCION

AÑODesembolso inicial

IngresosEgresos

Flujo

a)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

b)

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

16. Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 5.000 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 7.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 2.000 y 3.000 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 7.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 10.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 1000 y 5.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 10% c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

C)

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1, porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR). Y mayor VAN.

PROYECTO 1 PROYECTO 20 1 2 0 1 2

-5000.00 -7000.007000.00 8000.00 10000.00 8000.00-2000.00 -3000.00 -1000.00 -5500.00

-5000.00 5000.00 5000.00 -7000.00 9000.00 2500.00

PROYECTO 1 PROYECTO 2

TIR = 61.803% 52.059% > 10%

VAN = 0.00 0.00

coste de capital 10%

PROYECTO 1 PROYECTO 2

16. Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 5.000 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 7.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 2.000 y 3.000 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 7.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 10.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 1000 y 5.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 10% c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

VAN = 3677.69 3247.93 > 0

Es más conveniente elegir el PROYECTO 1, porque este presenta una mayor tasa interna de retorno (TIR). Y mayor VAN.

16. Una empresa está sometiendo a análisis dos proyectos de inversión, de los que tiene la siguiente información: el primero de los proyectos supone un desembolso inicial de 5.000 u.m. y va a proporcionar unos ingresos de 7.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo año. Los pagos correspondientes a cada año serían 2.000 y 3.000 u.m. respectivamente. El segundo proyecto implica un desembolso inicial de 7.000 u.m. y proporciona unos ingresos de 10.000 u.m. el primer año y 8.000 u.m. el segundo, siendo los pagos correspondientes a dichos años de 1000 y 5.500 u.m. Se pide:a) Calcular los flujos netos de caja correspondientes a los dos proyectos en los dos años y la tasa de rentabilidad interna (TIR) de los proyectos b) Calcular el valor actual neto (VAN) para los proyectos, teniendo en cuenta que el tipo de interés es del 10% c) Razonar cuál de las dos inversiones es más conveniente

SOLUCION

Inversión AAÑO 0

Desembolso inicial -S/. 5,000.00Flujo de caja -S/. 5,000.00

a)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

TIR =

comprobando --> VAN =

b) tasa de interes 11%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

VAN =

17. Una empresa está valorando la posibilidad de realizar una inversión, para la que se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 5.000, flujos de caja:12.000 y 4.000), Inversión B (desembolso inicial: 7.000, flujos de caja: 9.000 y 2.500). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 11%, cuál es el VAN de cada inversión c) Razonar cuál es el proyecto que pondrá en marcha la empresa

Inversión A Inversión B1 2 0 1 2

-S/. 7,000.00S/. 12,000.00 S/. 4,000.00 -S/. 7,000.00 S/. 9,000.00 S/. 2,500.00

Inversión A Inversión B

170% 52% >10%

S/. 0.00 S/. 0.00

Inversión A Inversión B

S/. 9,057.30 S/. 3,137.16

17. Una empresa está valorando la posibilidad de realizar una inversión, para la que se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 5.000, flujos de caja:12.000 y 4.000), Inversión B (desembolso inicial: 7.000, flujos de caja: 9.000 y 2.500). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 11%, cuál es el VAN de cada inversión c) Razonar cuál es el proyecto que pondrá en marcha la empresa

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion A, ya que

presenta una mayor TIR.

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

17. Una empresa está valorando la posibilidad de realizar una inversión, para la que se le presentan dos posibilidades: Inversión A (desembolso inicial: 5.000, flujos de caja:12.000 y 4.000), Inversión B (desembolso inicial: 7.000, flujos de caja: 9.000 y 2.500). Se pide:a) Calcular la tasa de rentabilidad interna (TIR) de las dos inversiones b) Sabiendo que el tipo de interés es del 11%, cuál es el VAN de cada inversión c) Razonar cuál es el proyecto que pondrá en marcha la empresa

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

Es mas aconsejable la Inversion A, ya que

presenta una mayor TIR.

Es preferible elegir la INVERSIÓN A porque presenta un mayor VAN a comparación de la INVERSIÓN B, es menor.

SOLUCION

INVERSIÓNAÑO 0 1 2

Desembolso inicial -20000.00Ingresos 30000.00 40000.00Egresos -10000.00 -20000.00

Flujo -20000.00 20000.00 20000.00

a) coste de capital 12%

CALCULO DEL VAN, aplicando la función:

INVERSIÓN

VAN = S/. 13,801.02

b)CALCULO DEL TIR, aplicando la función:

INVERSIÓN

TIR = 61.803%

VAN = S/. 0.00

18. Una inversión requiere un desembolso inicial de 20.000.000 de unidades monetarias (u.m.), dura dos años, en el primero de los cuales genera un cobro de 30.000.000 de u.m. y en el segundo de 40.000.000 de u.m.Además, precisa un pago de 10.000.000 de u.m. el primer año y otro de 20.000.000 u.m. el segundo. La tasa de descuento de esta inversión es del 12 %.a) Calcula el Valor Actual Neto de esta inversión. b) Determina la Tasa de Rentabilidad Interna de la inversión. c) Atendiendo a los resultados de los apartados anteriores ¿realizarías esta inversión? Razona tu respuesta.

> 0

> 10%

18. Una inversión requiere un desembolso inicial de 20.000.000 de unidades monetarias (u.m.), dura dos años, en el primero de los cuales genera un cobro de 30.000.000 de u.m. y en el segundo de 40.000.000 de u.m.Además, precisa un pago de 10.000.000 de u.m. el primer año y otro de 20.000.000 u.m. el segundo. La tasa de descuento de esta inversión es del 12 %.a) Calcula el Valor Actual Neto de esta inversión. b) Determina la Tasa de Rentabilidad Interna de la inversión. c) Atendiendo a los resultados de los apartados anteriores ¿realizarías esta inversión? Razona tu respuesta.