Otitis media

Post on 20-Feb-2017

69 views 0 download

Transcript of Otitis media

Otitis Media Aguda

Erick Ramírez Jonathan

El oído medio es una cavidad llena de aire que contiene numerosos elementos anatómicos. Se encuentra en el espesor del hueso temporal, entre el conducto auditivo externo y el oído interno. Forman parte del oído medio: la caja del tímpano que contiene la cadena de huesecillos, la trompa de Eustaquio y el antro Mastoideo con parte del sistema neumático del hueso temporal.

Anatomía

Relación •Pared Superior o Techo: es una lámina ósea que separa el oído medio de la fosa media del cráneo.•Pared Inferior o Piso: se relaciona con el golfo yugular que ocupa la fosa yugular.•Pared Anterior: está formada por la entrada de la Trompa de Eustaquio (TE) o protímpano.•Pared Posterior: la forma una abertura ancha que conduce a las cavidades mastoideas.• Pared Lateral, Timpánica o Externa: constituida por la membrana timpánica y la porción ósea que la rodea.

DEFINICIÓN

La otitis media es la inflamación de la zona media del oído medio, por lo general, como consecuencia de la disfunción de la trompa de Eustaquio y que, contaminado por bacterias o virus de la nasofaringe, producirá una infección aguda o, a veces crónico.

Se afectan la membrana timpánica, la caja del tímpano y las cavidades neumáticas del temporal.

EPIDEMIOLOGIA

2da infección mas frecuente en el primer año de vida

70-80% de menores de 3

añosEntre 6 y 18

meses de vida

FACTORES DE RIESGO

Lactancia materna por menos de 4 mesesAsistencia a guarderías

Alergias del tracto respiratorio Exposición al humo del cigarrillo

Historia familiar de otitis Hipertrofia de adenoides y/o adenoiditis

Prematuridad Historia familiar de OMA

Malformaciones craneofaciales Disfunción de la Trompa de

Eustaquio/hendiduras velo palatinas

Enfermedad de las vías respiratorias superiores

ETIOLOGIA• 30-50% Estreptococos pneumoniae• 15-40% Haemophilus influenzae• 5-15% Branhamella catarrhalis• 3% Estreptococos pyogenes• 2% Staphylococcus aureus• 20% Otros (VSR, rinovirus, influenza y parainfluenza,

Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis, bacilos gram negativos)

causa común de todas las formas de otitis media es la obstrucción de la Trompa de Eustaquio.

INCIDENCIA DE MICROORGANISMOS POR EDAD

NEONATOS Enterobacterias-Stafilococcus

MENORES DE 3 AÑOS Haemophilus influenzae Streptococcus pnemoniae

MAYORES DE 3 AÑOS Streptococcus pnemoniae Haemophilus influenzae

Streptococcus Gpo. A

FISIOPATOLOGÍATrompa de Eustaquio y sus funciones: VENTILACIÓN, PROTECCIÓN, ACLARAMIENTO.

LA PRINCIPAL VIA DE ENTRADA ES POR LA TE.

La mayoría de las OMA son precedidas por infecciones virales.Aparición subsecuente de la infección bacteriana.Niños tienen TE más corta, recta y con menor complacía.

CLASIFICACIÓNDE ACUERDO AL TIEMPO DE EVOLUCIÓN

AGUDA: Las primeras 3 semanas

SUBAGUDA: De 3

semanas a 3 meses

CRÓNICA: Más de 3 meses de duración

Otalgia pulsátil , nocturna y brusca, SE ALIVIA CUANDO APARECE LA OTORREA.

Hipoacusia progresiva

Hipertermia 50%

Hiporexia

Taquicardia vértigo Fiebre

En lactantes y < de 1 año hay irritabilidad diarrea, vomito, astenia etc..

Cuadro Clínico

Cuadro Clínico

DIAGNOSTICO Clínico Menos del 50% presenta signos específicos: Otorrea visible Dolor espontáneo referido al oído. Más del 50% de casos: signos/síntomas inespecíficos: Rinitis serosa o mucopurulenta Fiebre de bajo grado Vómitos – diarrea.

Otoscopio: de luz: tímpano: congestivo, pérdida triángulo luminoso, bombé (15 – 25% de error diagnóstico). Neumoatoscopía: cerca del 100% de confiabilidadEarchek con impresión de la curva: 100% confiable Timpanometría: 100% de confiabilidad 

OtoneumoscopiaMembrana opaca.Roja, amarilla o blanca.Abombada.Movilidad reducida.Efusión presente

AUDIOMETRÍAEl hallazgo más frecuente es una hipoacusia < 30dB conductiva

Valora secuelas y complicaciones

No hay relación entre perdida auditiva y cantidad o calidad de exudado

TRATAMIENTO

-Sintomático: Hidratación, uso de analgésicos y antipiréticos.

-Antibioticoterapia

COMPLICACIONESINTRATEMPORALES ESTRUCTURALES Perforaciones timpánicas Otitis externa Mastoiditis

FUNCIONALES Hipoacusia conductiva Hipoacusia neurosensorial (laberintitis)

NEURALES Paresias o parálisis faciales

COMPLICACIONESEXTRATEMPORALES ENDOCRANEANAS

Meningitis Trombosis del seno lateral Absceso extradural Encefalitis focal Absceso encefálico

A DISTANCIA Bacterémia Septicemia

!GRACIAS¡