Cristalizacion Del Azucar Final

11
CRISTALIZACIÓN DEL AZÚCAR

description

Cristalizacion del Azucar

Transcript of Cristalizacion Del Azucar Final

  • CRISTALIZACIN DEL AZCAR

  • Constituyentes generales del Azcar

    AGUA

    SACAROSA

    FIBRA

    73-76%

    8-15%

    11-16%

  • OTROS CONSTITUYENTES DE LA

    CAA DE AZUCAR

    0,2-0,6%GLUCOSA

    0,2-0,6%FLUCTUOSA

    0,3-0,8%SALES

    0,1-0,8%ACIDOS ORGANICOS

    0,3-0,8%OTROS

  • CRISTALIZACION

    Por medio de la cristalizacin de obstinen solcitos

    cristalinos a partir de una solucin liquida saturada, en

    muchos casos es deseable obtener los slidos en forma de

    cristales, para su facilidad de almacenamiento

    conservacin y utilizacin

    Por medio de la cristalizacin se pueden obtener

    sustancias puras, los que solo tienen el solido deseado y el

    agua de cristalizacin

    La cristalizacin es un proceso por el cual se forma unSolido cristalino, ya sea a partir de un gas, un liquido o

    una disolucin.

  • La cristalizacin esta esta ligada a la solubilidad, esto

    quiere decir que se puede diluir en sustancias liquidadas o

    altas temperaturas

    Es una operacin necesaria todo producto qumico para ser

    comercializado sean presentados en polvo o cristales tales

    como el azcar o sacarosa , el sal comn o cloruro de

    sodio.

    Para logar la cristalizacin de soluciones liquidas se deben

    sobresaturar mediantes unos aparatos llamados

    cristalizadores, en los cuales se enfran las soluciones

    sobresaturadas y a veces para favorecer la cristalizacin

    se agregan cristales pequeos de la mismaa sustancia, la

    cual fomenta la cristalizacin

  • PURESA DEL PRODUCTO

    Un cristal en si en muy puro, sin embargo, cuando se

    separa magna final la cosecha de cristales , sobre todo si

    se trata de agradados cristalinos, la masa de slidos

    retiene una gran cantidad de aguas madres, por lo que si el

    producto se seca directamente se produce una

    contaminacin depende de una gran cantidad de

    impurezas de las aguas madres retenidas por los cristales.

    Los ncleos cristalinos se pueden formar a partir de las

    molculas, tomos, o iones. En soluciones acuosas pueden

    ser hidratados. Debido a sus rpidos movimientos, estos

    partculas reciben el nombre de unidades cinticas.

  • VELOCIDAD DE LA CRISTALIZACIN

    La Velocidad de crecimiento de un cristal es

    conocida como velocidad de cristalizacin, la

    cristalizacin puede ocurrir solamente desde

    soluciones sobre saturadas, el crecimiento ocurre

    primero con la formacin del ncleo y luego con su

    crecimiento gradual, la nucleacion es causada por

    un golpe mecnico o por friccin y una nucleacion

    secundaria puede resultar de rompimiento de

    cristales ya formadas

  • EQUILIBRIO Y RENDIMIENTO

    En muchos procesos de industriales de

    cristalizacin los cristales y los aguas madres

    permanecen en contacto durante el tiempo

    suficiente para alcanzar el equilibrio de forma que

    las aguas madres estn saturadas a las

    temperatura final del proceso. El rendimiento de

    cristalizacin se pude calcular a partir de la

    concentracin de la solucin original y la

    salubridad de la temperatura final

  • SOLUBILIDAD DE EQUILIBRIO EN LA

    CRISTALIZCION

    El equilibrio en la cristalizacin de cualquier sistema pude

    ser definido en trminos de su curva de solubilidad o

    saturacin y sobresaturacin. La curva de sobre saturacin

    difiere de la de solubilidad en que su posicin no es

    solamente una propiedad de sistema si no tambin

    depende de otros factores con el rango de enfriamiento, el

    grado de agitacin y la presencia de partculas extraas Las curvas de saturacin y sobre saturacin dividen en

    campos de concentracin temperatura en tres zonas:

    La regin insaturada, a la derecha de la curva de

    saturacin

    La Regin meta estable entre las dos curvar.

    La regin sobresaturada o lbil a la izquierda de la curva de

    sobre saturacin.

  • GRACIAS

    POR SU

    ATENCION