Curso habilidades comunicacionales 3

4
1.- Máxima de cantidad: Está en relación con la cantidad de información que debe darse. “No decir de más, pero tampoco de menos”. Incluye dos sub-máximas: 1.Haga que su contribución sea todo lo informativa que el intercambio requiera. 2.No haga que su contribución sea más informativa de lo que el intercambio requiera.

Transcript of Curso habilidades comunicacionales 3

Page 1: Curso habilidades comunicacionales 3

1.- Máxima de cantidad:

Está en relación con la cantidad de información que debe darse.

“No decir de más, pero tampoco de menos”.

Incluye dos sub-máximas:

1. Haga que su contribución sea todo lo informativa que el intercambio requiera.

2. No haga que su contribución sea más informativa de lo que el intercambio requiera.

Page 2: Curso habilidades comunicacionales 3

2.- Máxima de calidad:

Se refiere a la veracidad de la contribución.

“Trate de que su contribución sea verdadera”.

Implica sólo decir aquello que se sabe que no es falso.

Incluye también dos sub-máximas:

1. No diga lo que crea que es falso.

2. No diga aquello de lo cual carezca de pruebas adecuadas.

Page 3: Curso habilidades comunicacionales 3

3.- Máxima de relación (o relevancia):

Se refiere a la significancia o relación que se debiera plasmar en la comunicación.

«Vaya usted al grano» o

«Haga su contribución relevante».

Efectivamente, se espera de los participantes en la conversación que sus intervenciones se relacionen con aquello de lo que se está hablando, o sea que los participantes digan cosas relevantes.

Page 4: Curso habilidades comunicacionales 3

4.- Máxima de modalidad:

Se relaciona con el modo de decir las cosas, más que con el tipo de cosas que hay que decir.

“Decir las cosas de manera clara y ordenada”.

Comprende una super-máxima: SEA CLARO Se complementa con las sub-máximas:

1. Evite la oscuridad de expresión.

2. Evite la ambigüedad.

3. Sea breve (evite ser innecesariamente prolijo).

4. Sea ordenado.