Diabetes mellitus tipo 1

10
Diabetes Mellitus Tipo 1 Rafael Galdames Sarao 4 semestre grupo A Materia: inmunología Profesora: M en C. teresa Ramón Frías

Transcript of Diabetes mellitus tipo 1

Page 1: Diabetes mellitus tipo 1

Diabetes Mellitus Tipo 1

Rafael Galdames Sarao4 semestre grupo A Materia: inmunologíaProfesora: M en C. teresa Ramón Frías

Page 2: Diabetes mellitus tipo 1

•Es una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las Célula beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina.

Page 3: Diabetes mellitus tipo 1

•Se diferencia de la diabetes mellitus tipo 2 porque es un tipo de diabetes caracterizada por darse en época temprana de la vida, generalmente antes de los 30 años. Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas tiene diabetes tipo I, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños.

Page 4: Diabetes mellitus tipo 1

se clasifica en:• casos autoinmunes (1a)•casos idiopáticos. (1b)

Page 5: Diabetes mellitus tipo 1

CARACTERISTICAS • -Caracterizada por severa deficiencia absoluta

de insulina • -Dependencia del paciente a la terapia con

insulina exógena y alta predisposición a la cetosis.

• -Afecta del 10 al 20 % de la población diabética.• -Aparece en pacientes jóvenes menores de 20

años aunque puede aparecer a cualquier edad.• -Se involucran factores genéticos, ambientales e

inmunologicos. Antígeno de histocompatibilidad HLA y anticuerpos contra las células de los islotes.

Page 6: Diabetes mellitus tipo 1

SINTOMAS

•Los posibles síntomas abarcan:•Fatiga•Aumento de la sed (polidipsia)•Aumento de la micción (poliuria)•Aumento del apetito (polifagia)•Náuseas•Vómitos•Pérdida de peso a pesar del aumento del

apetito

Page 7: Diabetes mellitus tipo 1

PATOGENIA

•Se ha observado una mayor prevalencia de esta forma clínica en sujetos que presentan ciertos antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad HLA que se encuentran en el cromosoma 6 y que controlan la respuesta inmune.

Page 8: Diabetes mellitus tipo 1

•La asociación de la Diabetes Mellitus tipo 1 con antígenos HLA DR3, DR 4, DQA Arg 50 y DBQ No Asp 57, estaría reflejando una mayor suceptibilidad a desarrollar la enfermedad. Para que ello ocurra se requiere de otros factores ambientales como virus, tóxicos u otros inmunogénicos

Page 9: Diabetes mellitus tipo 1

DIAGNOSTICO

•Nivel de glucemia aleatoria •Nivel de glucemia en ayunas•Prueba de tolerancia a la glucosa oral•examen de cetonas •Examen de hemoglobina A1c

Page 10: Diabetes mellitus tipo 1

TRATAMIENTO

• Utilizará insulinas de efecto rápido antes de cada comida e insulinas intermedias/lentas por la noche.

• Deberá seguir un plan de alimentación saludable, con control en cada comida de los alimentos ricos en hidratos de carbono.

• Deberá tener en cuenta la realización de actividad para adaptar las dosis de insulina y/o el aporte de carbohidratos.

• Tendrá que aprender a autocontrolar las dosis de insulina según los valores de la glucemia, la ingesta de comida y la actividad.

• Si a pesar de seguir un tratamiento con múltiples dosis de insulina de forma individualizada y un buen manejo del autocontrol no consigue unos resultados satisfactorios, puede necesitar infusores de insulina continua subcutánea.

•