diseño competitivo

download diseño competitivo

of 7

description

todo sera de una manera excelente

Transcript of diseño competitivo

Hotel Viura de Desinghouses Etiquetas: Arquitectura Actual, Desinghouses, Hotel, Interiorismo Con slo 33 habitaciones, el Hotel Viura, situado en la Rioja, Espaa y diseado por el estudio de arquitectura Desinghouses es un claro ejemplo de como la arquitectura est permitiendo reconvertir una regin de fama internacional por sus vinos en un nuevo punto de referencia turstica con un alto valor aadido. El hotel se encuentra junto a una iglesia construida entre 1538 y 1728 en el pueblo de Villabuena de lava en la frontera con el Pas Vasco.

Conceptos generalesEntendiendo al diseo como proceso creativo encausado hacia una meta determinada, existen ciertas bases que apoyen su desarrollo.Estas bases no han sido formuladas a modo de reglamento a seguirse al pie de la letra, pues se rigen por la creatividad.

El diseo arquitectnico le otorga el aspecto artstico a la arquitectura.[editar] Concepto de diseo-personalizacinAlgunos de los conceptos de diseo que han servido de base para la elaboracin de un proyecto son los siguientes:[editar] Analoga con la naturalezaEstudia las formas orgnicas de animales, vegetales o minerales, para interpretarlas y expresarlas en un diseo.[editar] Analoga con otros proyectosA partir de prototipos arquitectnicos, evoluciona el diseo de los mismos con aportacin, incluso de un tipo de edificio diferente.[editar] Metforas formalesRelaciona su diseo formalmente con objetos conocidos, sin copiarlos de manera idntica.[editar] Metfora de alguna ideaEl diseador expresa en tres dimensiones alguna idea intangible como la tranquilidad, el silencio, la pasin.[editar] Explotacin formalPredomina el lenguaje formal, regular o irregular, pudindose emplear el mdulo. Entra en accin el juego perceptivo, luz y sombra.[editar] Inspiraciones vernculasTienen como bases la arquitectura hecha por sus habitantes.[editar] Implicaciones histricasMediante el juego de elementos histricos bien identificados, el diseo aporta una derivacin de su base de inspiracin o un lenguaje nuevo.[editar] Relevancia y aportacin en el sistema constructivoLa tcnica constructiva cobra relevancia en el uso, explotacin, combinacin y creacin de sistemas constructivos, instalaciones, etc.[editar] Inspiraciones religiosas, mitolgicasExpresa de forma material, conceptos espirituales basado en creencias comunes con interpretacin personal o en ideas individuales.[editar] Adaptacin contextualTiene como base de inspiracin el entorno fsico que lo rodea, natural y artificial.[editar] Expresin poltico-social-econmicoIntenta representar o dar la imagen del momento histrico que vive su sociedad.Para atribuirle a un diseo ciertas caractersticas, es necesario el manejo de un lenguaje basado en conceptos, ms que en definiciones. Una obra diseada puede tener uno o varios atributos interactuando entre ellos para alcanzar un objetivo. El diseo arquitectnico tiene como cometido, satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo esttico, como en lo tecnolgico. Presenta soluciones tcnicas, constructivas, para los proyectos de arquitectura. Entre los elementos a tener en cuenta para el diseo arquitectnico, estn la creatividad, la organizacin, el entorno fsico, la construccin, etc.Principios de composicin[editar] UnidadUna creacin tendr unidad si todas sus partes se presentan como un todo. En algunas ramas artsticas se le compara con la armona. La unidad se logra uniendo las partes en un todo organizado.

La Torre Eiffel excelente ejemplo de unidad, movimiento y direccionalidad.[editar] RepeticinPara lograr una repeticin, es necesario determinar primero un elemento, el cual aparecer ms de una vez. Cada elemento presenta forma idntica a los dems.[editar] RitmoEl ritmo consiste en ms de una repeticin presentada en forma sucesiva. Para que exista un ritmo debern existir por lo menos dos elementos distintos que interacten formando una secuencia.[editar] MovimientoLa palabra movimiento nos sugiere algo dinmico, sin embargo, tambin se aprecia el movimiento en objetos estticos, como una pintura, una escultura o un edificio, sin que estos se desplacen dentro de un espacio. Para simular movimiento en un objeto esttico se puede emplear la diferencia gradual (ya sea en tamao, color, forma, etc.), por la posicin de sus elementos, etc.[editar] DireccionalidadEs un movimiento encausado o dirigido hacia un punto de inters deseado.[editar] ModulacinSe obtiene cuando el diseo se efecta bajo una repeticin de elementos iguales o ritmos combinados obteniendo como resultado una red o trama, ya sea triangular, circular, combinada, etc.

Dibujo del Gimnasio de Bagdad de Le Corbusier.[editar] ContrasteEl contraste es una diferencia marcada en apreciacin. El ejemplo ms claro de contraste se expresa con los adjetivos antnimos, aplicados a un diseo, como grande-pequeo, liso-rugoso, claro-oscuro. Se pueden lograr contrastes de figuras o cuerpos, por medio del color y la textura, el tamao, por la posicin, y muchos ms.[editar] EquilibrioLa palabra equilibrio sugiere partes iguales, un balance entre varias cosas, en el diseo, el equilibrio no siempre se logra de una manera exacta, matemtica, sino que es mas bien apreciativa. Intervienen a veces ejes de composicin para juzgar una parte con otra.[editar] OrdenSignifica relacionar los elementos unos con otros mediante principios establecidos. Las reglas que fijen dicho orden pueden ser por figura, tamao, color, textura, etc. Pueden entrar en juego algunos de los principios anteriores.

EL DISEO ARQUITECTONICOEl diseo arquitectnico tiene como cometido, satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto en lo esttico, como en lo tecnolgico. Presenta soluciones tcnicas, constructivas, para los proyectos de arquitectura. Entre los elementos a tener en cuenta para el diseo arquitectnico, estn la creatividad, la organizacin, el entorno fsico, la construccin, etc.En la actualidad, el diseo arquitectnico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo esttico y lo tecnolgico. El diseo arquitectnico presenta soluciones tcnicas y constructivas para los proyectos de arquitectura. Algunos de los aspectos que se tienen en cuenta para el diseo arquitectnico son la creatividad, la organizacin, el entorno fsico, la funcionalidad, la construccin y viabilidad financiera. El diseo arquitectnico debe ser apropiado, emplear la tecnologa en los sistemas estructurales, buscar la eficiencia y la productividad, permitir la accesibilidad a todos los segmentos sociales. Etapas del diseo arquitectnico: En el diseo arquitectnico intervienen ciertas etapas. El programa de diseo arquitectnico:

Se tata de una lista que identifica los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. Diseo arquitectnico bsico:

Es el proceso donde se traduce a formas tiles todo lo estipulado en el programa de diseo arquitectnico. Hiptesis de diseo:

Es una aproximacin conceptual al objeto que se disear, puede ser modificado posteriormente. Se considera como aspectos relevantes el contexto arquitectnico, los criterios estructurales, el presupuesto, la funcin, la forma, y tambin puede tomarse la moda. Zonificacin:

Es el ordenamiento de los elementos del diseo, que se establecieron previamente en el programa de diseo, de forma lgica y funcional. El proyecto arquitectnico es el fin del proceso de diseo arquitectnico, y es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos, empleados para plasmar el diseo arquitectnico de una edificacin. El proceso del diseo arquitectnico: Previo al comienzo del diseo arquitectnico, existe consideraciones que deben ser contempladas. La situacin del terreno, las dimensiones, caractersticas topogrficas, orientacin cardinal, los servicios (energa elctrica, agua, drenajes, la vista). Luego de solucionar los aspectos anteriores, se valoran las necedades edilicias: superficie construida, altura de pisos o plantas, relaciones entre los espacios, los usos, etc. (esto es el programa arquitectnico). Otro elemento a tener en cuenta es el presupuesto disponible para la construccin, es determinante para el diseo arquitectnico.

6 de octubre de 2004 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL3NDICENormas Tcnicas Complementarias sobreCriterios y Acciones para el Diseo Estructural delas Edificaciones...................................................................NOTACIN.........................................................................1.CONSIDERACIONES GENERALES......................1.1Alcance.........................................................................1.2Unidades.......................................................................2.ACCIONES DE DISEO...........................................2.1Tipos de acciones, segn su duracin........................2.2Intensidades de diseo................................................2.3Combinaciones de acciones.........................................3.CRITERIOS DE DISEO ESTRUCTURAL...........3.1Estados lmite...............................................................3.2Resistencias de diseo.................................................3.2.1Definicin...................................................................3.2.2Determinacin de resistencias de diseo....................3.3Condiciones de diseo.................................................3.4Factores de carga.........................................................4.ESTADOS LMITE DE SERVICIO.........................4.1Desplazamientos..........................................................4.2Vibraciones..................................................................4.3Otros estados lmite.....................................................5.ACCIONES PERMANENTES..................................5.1Cargas muertas............................................................5.1.1Definicin y evaluacin..............................................5.1.2Peso muerto de losas de concreto...............................5.2Empujes estticos de tierras y lquidos......................6.CARGAS VARIABLES..............................................6.1Cargas vivas.................................................................6.1.1Definiciones...............................................................6.1.2Disposiciones generales..............................................6.1.3Cargas vivas transitorias.............................................6.1.4Cambios de uso..........................................................6.2Cambios de temperatura............................................6.3Deformaciones impuestas...........................................6.4Vibraciones de maquinaria.....................

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de octubre de 20044Normas Tcnicas Complementarias sobre Criterios y Acciones para el DiseoEstructural de las EdificacionesNOTACINArea tributaria, mctcoeficiente de dilatacin trmicaEmdulo de elasticidad, MPa (kg/cm)FCfactor de cargaWcarga viva unitaria media, kN/m (kg/m)Wacarga viva unitaria instantnea, kN/m (kg/m)Wmcarga viva unitaria mxima, kN/m (kg/m)tincremento de temperatura, grados Kelvin ( C)relacin de Poisson1. CONSIDERACIONES GENERALES1.1 Alcance