Ejerciciosresistencias

9
Calcular la intensidad que circula por la resistencia de un circuito electrónico de 100 ohmios, cuando está sometida a una tensión de 4 voltios. Solución : Se quiere determinar la resistencia eléctrica de una resistencia de película metálica. Para ello, se somete a lamisma a una tensión de 12 V y, mediante un amperímetro intercalado en serie, se mide el paso de una intensidad de corriente de 12 mA. Solución : mA A R V I 40 04 . 0 100 4 K A v I V R 1 1000 012 . 0 12

Transcript of Ejerciciosresistencias

Page 1: Ejerciciosresistencias

Calcular la intensidad que circula por la resistencia de un circuito electrónico de 100 ohmios, cuando está sometida a una tensión de 4 voltios.

Solución :

Se quiere determinar la resistencia eléctrica de una resistencia de película metálica. Para ello, se somete a lamisma a una tensión de 12 V y, mediante un amperímetro intercalado en serie, se mide el paso de una intensidad de corriente de 12 mA.

Solución :

mAAR

VI 4004.0

100

4

KA

v

I

VR 11000

012.0

12

Page 2: Ejerciciosresistencias

Calcular la potencia que consume una resistencia limitadora al conectarla a una tensión de 12 Y, si su resistencia es de l KΩ.

Solución: Primero calculamos la intensidad, aplicando la ley de Ohm:

La potencia máxima que es capaz de proporcionar una fuente de alimentación es de 10 W. Se quiere saber si será capaz de proporcionar una corriente de 200 mA a un amplificador de 12 V.

La fuente es capaz de entregar hasta 833 mA, por lo que se podrá conectar el amplificador sin problemas.

WIVP

AR

VI

144.0012.0.12.

012.01000

12

mAAV

W

V

PI

IVP

833833.012

10

.

Page 3: Ejerciciosresistencias

La placa de características de una plancha eléctrica indica que su potencia es de J .000 W y su tensión nominal de 220 V. Calcular el valor de la resistencia de caldeo.

Se dispone de una lámpara incandescente de la que sólo se conoce su potencia de trabajo: 100 W, y la resistencia de su filamento: 1,5 n. ¿A qué tensión se podrá conectar la lámpara para que funcione correctamente?

Solución : Este problema entraña un poco más de complejidad. Para resolverlo, habrá que encontrar, primero, una fórmula que relacione P, V YR.

Despejando

35,48

55,4.

I

VR

R

VI

AV

PIIVP

R

VPRVI

IVP

2/

.

VV 2,125,1.100. RP

Page 4: Ejerciciosresistencias

Calcular la energía, en KWh y julios, consumidos por un televisor de 200 W en 8 horas de funcionamiento.

Solución:

juliossWtPE

hKWhKWtPE

5760000)3600.8(200.

/6,18).(1000

200.

Page 5: Ejerciciosresistencias

Calcular el calor desprendido por una resistencia perteneciente a la placa de un circuito impreso, si su potencia es de I W y está funcionando durante 8 horas.

Q = 0,24 . E Q = calor en calorías , y E = energía en Julios .

Recordemos que la energía viene dada por la siguiente expresión: E = P.t

Solución: La energía en julios consumida durante ese período de tiempo es:

caloríasEQ

julioshWtPE

691228800.24,024,0

2880060.60.8.1.

Page 6: Ejerciciosresistencias

¿Qué resistencia tendrá un conductor de cobre de 20 metros de longitud y 1 mm2 de sección?

Solución:

¿Y un conductor de aluminio de las mismas dimensiones?Solución: R=……. = 0,56Ω

¿Qué sección poseerá un conductor de constantán de 12 m de longitud, si se ha medido una resistencia entre sus terminales de 6 Ω?

Solución:

34,01

20017,0

S

LR

216

125,0.., mm

R

LSdespejando

S

LR

Page 7: Ejerciciosresistencias

Rt⁰ = R₀ (1+ α . Δt⁰ )

Rt⁰ = Resistencia en caliente

R₀ = Resistencia a O ⁰Cα = Coeficiente de temperaturaΔt⁰ = Elevación de temperatura en OC

Medimos la resistencia de un bobinado de cobre de un motor antes de haber funcionado (a la temperatura de OºC), obteniendo un resultado de 4 ohmios. Determinar la resistencia que alcanzará cuando esté en funcionamiento a unatemperatura de 75 ºC.

Solución: Rt⁰ = R₀ (1+ α . Δt⁰ )

R75⁰ = 4.(1+0.0039 . 75 ) = 5.2 Ω

Page 8: Ejerciciosresistencias

¿Cuál será el aumento de temperatura que experimenta una lámpara incandescente con filamento de wolframio, si al medir su resistencia a temperatura ambiente (20 ºC) obtuvimos un resultado de 358 ohmios, habiéndose calculado una resistencia en caliente de 807 Ω?

Solución: Primero calculamos la resistencia a OºC

Rt⁰ = R₀ (1+ α . Δt⁰ ) despejando :

R75⁰ = 4.(1+0.0039 . 75 ) = 5.2 Ω

A continuación despejamos :

5,35420.0005,01

358

)t1( o

º

t

o

RR

CR

t to º25530005,0/)15,354

807/)1

R(

0

º

Page 9: Ejerciciosresistencias