Motivación del consumidor

12
MOTIVACIÓN Katherine Sanchez 20121497 Evangelina Febriel Sterling 20091822

description

motivacion

Transcript of Motivación del consumidor

Page 1: Motivación del consumidor

MOTIVACIÓNKatherine Sanchez 20121497

Evangelina Febriel Sterling 20091822

Page 2: Motivación del consumidor

MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR

El motivo es un estado interno que moviliza la energía corporal y la dirige de modo selectivo hacia metas generalmente situadas en el ambiente externo.

El motivo consta de 2 componentes:

Mecanismo que genera energía corporal (activa la tensión o el reposo general pero sin que de dirección a esa energía.) Ej. Los movimientos de los recién nacidos Una fuerza que da dirección a esa energía hacia una meta que se encuentra en el ambiente del individuo. Ej. El hambre nos dirige a la preferencia de ciertos alimentos.

Page 3: Motivación del consumidor

FUNCIÓN DE LOS MOTIVOS

Activar y dirigir el comportamiento de los consumidores

Intenciones básicas Los objetos meta Influencia de los criterios de

Selección Orientación de otras influencias

Page 4: Motivación del consumidor

CLASIFICACIÓN DE LOS MOTIVOS

Métodos simplificados: Se agrupan los motivos a partir de una característica especial de interés.

Motivos fisiológicos frente a psicógenos: Clasifica los motivos atendiendo a sus orígenes latentes fisiológico (busca satisfacer directamente una necesidad fisiológica del sujeto: hambre, sed y evitación del dolor) y psicógenos (se concentran en la satisfacción de los deseos psicológicos: logro, afiliación o status)

Motivos conscientes frente a inconscientes: Difieren en el grado en que llegan a la consciencia del consumidor.

Page 5: Motivación del consumidor

Motivos positivos frente a negativos: Los positivos atraen a los consumidores hacia metas deseadas, mientras que los negativos los alejan de ellas (Ej. la compra de un seguro de vida para proteger a los seres queridos.

Un método global: Mc Guire propone un método más general, que se vale de cuatro tendencias de motivos bipolares. Estos cuatro medios no son mutuamente excluyentes, y cuando se emplean juntos ofrecen 16 factores motivacionales que influyen en el comportamiento del consumidor.

Cognoscitivo/ afectivo. (Reflexión mental vs, reacciones emocionales). Preservación/ crecimiento (conservación del equilibrio vs auto desarrollo). Activo/ pasivo (iniciación espontánea vs a tendencias reactivas). Interno/ externo (logro de nuevos estados internos vs. a nuevas relaciones ambiente.

Page 6: Motivación del consumidor

ACTIVACIÓN DE LOS MOTIVOS

El concepto de activación se refiere a lo que realmente desencadena el comportamiento del consumidor, aunque la activación genera energía corporal, da poca o nula orientación al comportamiento.

Page 7: Motivación del consumidor

DESENCADENAMIENTO DE LA ACTIVACIÓN

Varios mecanismos desencadenan la activación de los motivos de los consumidores, que pueden funcionar de manera individual o en conjunto para activar una conducta.

Condiciones fisiológicasActividad cognoscitivaCondiciones situacionalesPropiedades del estimulo

Page 8: Motivación del consumidor

EXPRESIONES DE LOS MOTIVOS

Los consumidores son personas reflexivas y calculadoras que juzgan racionalmente el valor funcional y utilidad de los productos para alcanzar determinadas metas utilitarias. Pero el consumidor también posee un conjunto de deseos emocionales que influyen en la selección de los productos.

Page 9: Motivación del consumidor

JERARQUÍA DE LOS MOTIVOSEsto explica la estructuración de las

influencias motivacionales, el motivo de mayor influjo ocupa la posición dominante en la jerarquía, el segundo lugar corresponde a aquel cuya influencia es menor que la del primer motivo. Sin embargo, la utilidad depende de lo que también contribuya a explicar cuáles factores inciden en la ordenación de los motivos.

Page 10: Motivación del consumidor

JERARQUÍA DE MASLOW

Auto-realizaciónAuto-

realizaciónEstimaEstima

PertenenciaPertenencia

SeguridadSeguridad

FisiológicosFisiológicos

Page 11: Motivación del consumidor

DINÁMICA DE LA JERARQUÍAPodemos considerar que los motivos ejercen una

influencia bastante constante sobre las metas, pero factores dinámicos de oportunidades, de restricciones y las cambiantes condiciones del ambiente del consumidor pueden originar cambios en las metas y en los patrones conductuales flexibles.

Los niveles de aspiración contribuyen para presentar las metas dinámicas de los consumidores, este nivel al recibir el influjo de varios factores puede aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo. Por lo tanto a medida que los consumidores se acerquen al logro de una meta, podrán estar influenciados para que luchen por niveles mayores de logro.

Page 12: Motivación del consumidor

GRACIAS POR SU ATENCIÓN