Práctica 5

70
PRÁCTICA 5-RSF TOMA BÁSICA CON REFLEX 2 1ºLABORATORIO DE IMAGEN VANESA MARCOS BLÁZQUEZ

Transcript of Práctica 5

Page 1: Práctica 5

PRÁCTICA 5-RSF

TOMA BÁSICA CON REFLEX 2

1ºLABORATORIO DE IMAGEN

VANESA MARCOS BLÁZQUEZ

Page 2: Práctica 5

A) AJUSTES DE CÁMARA: MODO DE DISPARO “M”, ENFOQUE MANUAL (MF), CALIDAD

“L” SIN COMPRESIÓN, WB AUTOMÁTICO, ISO 100 (excepto donde se indique lo contrario).

Page 3: Práctica 5

1. EXPOSICIÓN Y ENFOQUE: 3 fotos de tema libre con exposición y enfoque correctos.

2. EXPOSICIONES EQUIVALENTES: hacer una foto con exposición en “f8” y tomar la

misma imagen otras 4 veces cambiando el par “diafragma-obturador” (total = 5 fotos).

3. MOVIMIENTO: 2 fotos de congelación de movimiento, 2 fotos de estela de movimiento,

2 fotos de barrido, 2 fotos de “zooming”.

4. PROFUNDIDAD DE CAMPO: 2 fotos con poca profundidad de campo (enfoque

selectivo), 2 fotos con mucha profundidad de campo.

5. DISTANCIA FOCAL: 3 fotos con distinta focal manteniendo el mismo tipo de plano, 3

fotos con distinta focal de retrato en primer plano.

Page 4: Práctica 5

6. MODOS DE DISPARO: repite las fotos de los puntos 3 y 4 usando los modos de

prioridad al diafragma y al obturador.

7. BALANCE DE BLANCOS: elige un encuadre que incluya un objeto blanco y haz una

foto en AWB. Luego haz WB manual sobre una superficie de otro color y repite la foto.

Por último, haz WB manual sobre una superficie blanca y repite de nuevo la foto.

8. MODOS DE ENFOQUE: haz 3 fotos, cada una con un modo de enfoque distinto

(sencillo, continuo, mixto).

9. MODOS DE MEDICIÓN: elige un encuadre con luz uniforme y haz una foto con cada

modo de medición de luz (general, promedio central, puntual). Sitúa un sujeto a

contraluz y repite con cada modo de medición (total = 6 fotos).

10. TEMA: GEOMETRÍA: 4 fotos con protagonismo claro de alguna forma geométrica

(puntos, líneas, etc).

Page 5: Práctica 5

C) PRESENTACIÓN CON LAS IMÁGENES Y DATOS OBTENIDOS: debe incluir comentarios

de cada serie y una pequeña conclusión. Las imágenes deben visualizarse correctamente, por

lo que en algunos casos habrá que mostrar zonas ampliadas de la imagen. En todos los casos

deben aparecer los siguientes datos: diafragma, obturador, ISO, distancia focal.

Page 6: Práctica 5

1. EXPOSICIÓN Y ENFOQUE:

Estas fotografías están expuestascorrectamente es decir que no están ni subexpuesta ni sobreexpuesta y están enfocadas.

Page 7: Práctica 5

Diafragma:8Obturador:1/100

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 8: Práctica 5

Diafragma:14Obturador:1/100

Iso:10Distancia focal:21mm

Page 9: Práctica 5

Diafragma:4.5Obturador:1/640

Iso:100Distancia focal:34mm

Page 10: Práctica 5

2. EXPOSICIONES EQUIVALENTES:

,En esta serie de fotos tenemos que variar el diafragma y el obturador.

Las imagenes salen iguales porque vamos compensando la luz con el diafragma y el obturador.

Page 11: Práctica 5

Diafragma:8Obturador:1/160

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 12: Práctica 5

Diafragma:5,6Obuturador:1/400

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 13: Práctica 5

Diafragma:16Obturador:1/50

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 14: Práctica 5

Diafragma:22Obturador:1/25

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 15: Práctica 5

Diafragma:4Obturador:1/800

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 16: Práctica 5

3. MOVIMIENTO:CONGELACIÓN DE MOVIMIENTO: Consiste en fotografiar algo que se esté moviendo persona,coche..etc y tanto el fondo como la persona u objeto quedan quietos y enfocados.

Page 17: Práctica 5

Diafragma: 4,5Obturador:1/200

Iso:100Distancia focal:21mm

Page 18: Práctica 5

Diafragma:8Obturador:1/100

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 19: Práctica 5

ESTELA DE MOVIMIENTO

Consiste en que el fondo salga bien y enfocado y la persona salga en movimiento.

Page 20: Práctica 5

Diafragma:22Obturador:1/13

Iso:100Distancia focal:27mm

Page 21: Práctica 5

Diafragma:19Obturador:1/10

Iso:100Distancia focal:27mm

Page 22: Práctica 5

BARRIDO

Consiste en seguir a la persona u objeto que se mueva y realizar la fotografía.

El objeto o persona quedará quieta y el fondo saldra movido.

Page 23: Práctica 5

Diafragma:8Obturador:1/30

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 24: Práctica 5

Diafragma:11Obturador:1/50

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 25: Práctica 5

ZOOMING

El zooming consiste en poner una obturación lenta y variar la distancia focal mientras estamos realizando la fotografía.

Page 26: Práctica 5

Diafragma:22Obturador:1/25

Iso:100Distancia focal:21mm

Page 27: Práctica 5

Diafragma:8Obturador:1/25

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 28: Práctica 5

4. PROFUNDIDAD DE CAMPO:

Es el espacio por delante y por detras de un objeto enfocado,entre el primer y el último punto nítido.

Page 29: Práctica 5

POCA PROFUNDIDAD DE CAMPO: El primer termino

enfocado y el resto desenfocado.

Page 30: Práctica 5

Diafragma:5,6Obturador:1/250

Iso:100Distancia focal:18mm

Page 31: Práctica 5

Diafragma:4,5Obturador:1/50

Iso:100Distancia focal:22mm

Page 32: Práctica 5

MUCHA PROFUNDIDAD DE CAMPO:Casi toda la imagen está

nítida.

Page 33: Práctica 5

Diafragma:5,6Obturador:1/200

Iso:100Distancia focal:33mm

Page 34: Práctica 5

Diafragma:5,6Obturador:1/400

Iso: 100Distancia focal:34mm

Page 35: Práctica 5

5.Distancia focal

La distancia focal en la distancia entre el centro óptico de la lente hasta el objetivo.

Actua como el zoom alejando y acercando objetos sin que tengamos que movernos.

Page 36: Práctica 5

Diafragma:5,6 Iso:100Obturador: 1/50 Distancia focal: 20 mm

Page 37: Práctica 5

Diafragma:5,6 Iso:100Obturador: 1/50 Distancia focal: 50mm

Page 38: Práctica 5

Diafragma:5,6 Iso:100Obturador: 1/50 Distancia focal: 75mm

Page 39: Práctica 5

Diafragma: 13 Iso:100Obturador: 1/50 Distancia focal: 18mm

Page 40: Práctica 5

Diafragma: 13 Iso:100Obturador: 1/125 Distancia focal: 55mm

Page 41: Práctica 5

Diafragma: 13 Iso:100Obturador: 1/50 Distancia focal: 75mm

Page 42: Práctica 5

6.MODO DE DISPARO

Los modos de disparo se controlan con el AV y el TV

El TV sirve para controlar la velocidad de obturación, nosotros ajustamos la velocidad de obturación y la cámara te ajusta el diafragma.El AV sirve para controlar el diafragma,nosotros ajustamos el diafragma y la cámara te ajustala velocidad de obturación.

Page 43: Práctica 5

Congelación de movimiento.

Diafragma: 5,6 Iso:100Obturador: 1/200 Distancia focal:18 mm

Page 44: Práctica 5

Diafragma: 8 Iso:100Obturador: 1/125 Distancia focal: 18mm

Page 45: Práctica 5

Estela de movimiento

Diafragma: 16 Iso:100Obturador: 1/15 Distancia focal: 18mm

Page 46: Práctica 5

Diafragma: 22 Iso:100Obturador: 1/8 Distancia focal: 18mm

Page 47: Práctica 5

BARRIDO

Diafragma: 14 Iso:100Obturador: 1/30 Distancia focal: 18mm

Page 48: Práctica 5

Diafragma: 14 Iso:100Obturador: 1/30 Distancia focal: 18mm

Page 49: Práctica 5

ZOOMING

Diafragma: 22 Iso:100Obturador: 1/15 Distancia focal: 18mm

Page 50: Práctica 5

Diafragma: 29 Iso:100Obturador: 1/25 Distancia focal: 18mm

Page 51: Práctica 5

POCA PROFUNDIDAD

Diafragma: 29 Iso:100Obturador: 1/25 Distancia focal: 18mm

Page 52: Práctica 5

Diafragma: 8 Iso:100Obturador: 1/120 Distancia focal: 55mm

Page 53: Práctica 5

MUCHA PROFUNDIDAD

Diafragma: 8 Iso:100Obturador: 1/120 Distancia focal: 18mm

Page 54: Práctica 5

Diafragma: 8 Iso:100Obturador: 1/160 Distancia focal: 18mm

Page 55: Práctica 5

7.BALANCE DE BLANCOS

Para realizar la siguiente fotografía hice lo siguiente:Con el balance de blanco en automático hizo una foto a algo blanco,luego elegi en balancede blanco personalizar y elegÍ esa foto .Hice la fotografia y me quedo con un tono anaranjado.

Page 56: Práctica 5

Diafragma:4Obturador:1/125Iso:100Distancia focal:27mm

Page 57: Práctica 5

8.MODOS DE ENFOQUE

● SENCILLO: Consiste en enfocar algo estático.● CONTINUO:Consiste en enfocar a algo que

esté en movimiento.● MIXTO:Consiste en enfocar a algo que esté

quieto y cuando comience a moverse volver a enfocar

Page 58: Práctica 5

SENCILLO

Diafragma:5Obturador:1/40Iso:100Distancia focal:27mm

Page 59: Práctica 5

CONTINUO

Diafragma: 4,5 Iso:100Obturador: 1/200 Distancia focal:27mm

Page 60: Práctica 5

MIXTA

Diafragma: 4,5 Iso:100Obturador: 1/160 Distancia focal:27mm

Page 61: Práctica 5

9. MODOS DE MEDICIÓN:GENERAL: Mide la luz de todo el encuadre.

Diafragma: 6,3 Iso:100Obturador: 1/80 Distancia focal:55mm

Page 62: Práctica 5

Diafragma:6,3 Iso:100Obturador: 1/80 Distancia focal: 55mm

PROMEDIO CENTRAL:Mide solo una parte del encuadre

Page 63: Práctica 5

Diafragma: 6,3 Iso:100Obturador: 1/80 Distancia focal: 55mm

PUNTUAL: Cierra más la luz sobre el encuadre

Page 64: Práctica 5

Diafragma:6,3 Iso:100Obturador: 1/640 Distancia focal: 55mm

GENERAL: Mide la luz de todo el encuadre.

Page 65: Práctica 5

PROMEDIO CENTRAL:Mide solo una parte del encuadre

Diafragma:6,3 Iso:100Obturador: 1/640 Distancia focal: 55mm

Page 66: Práctica 5

Diafragma:14 Iso:100Obturador: 1/500 Distancia focal: 55mm

PUNTUAL: Cierra más la luz sobre el encuadre

Page 67: Práctica 5

10. TEMA: GEOMETRÍA:

Diafragma:9 Iso:100Obturador: 1/160 Distancia focal: 55mm

Page 68: Práctica 5

Diafragma:6,3 Iso:100Obturador: 1/80 Distancia focal: 55mm

Page 69: Práctica 5

Diafragma:14 Iso:100Obturador: 1/250 Distancia focal: 55mm

Page 70: Práctica 5

Diafragma:14 Iso:100Obturador: 1/640 Distancia focal: 55mm