RodríguezMoralesJorgeAct5

6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Materia: Alfabetización Digital. Profesora: Claudia Marina Vicario Solórzano. Alumno: Rodríguez Morales Jorge. Boleta: 2012601375. Correo electrónico: [email protected] Tarea: Actividad Obligatoria 5 Reporte Película Red Social. Fecha: 11-10-13.

Transcript of RodríguezMoralesJorgeAct5

Page 1: RodríguezMoralesJorgeAct5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

Materia: Alfabetización Digital.

Profesora: Claudia Marina Vicario Solórzano.

Alumno: Rodríguez Morales Jorge.

Boleta: 2012601375.

Correo electrónico: [email protected]

Tarea: Actividad Obligatoria 5 Reporte Película Red Social.

Fecha: 11-10-13.

Secuencia: 3CM50.

Ciclo de estudios 14/1.

Page 2: RodríguezMoralesJorgeAct5

1. Identifica y describe el contexto de surgimiento de la red social facebook.

R► Pues la idea de la red social surge de un contexto viciado en el caso de su autor por el resentimiento hacía la chica que era su novia y que por distintas situaciones ella decide terminar la relación. Este sentimiento enfermo genera que del ingenio de Mark acceda a los distintos archivos de las casas de estudiantes en el campus de Harvard buscando fotos e información de todas las chicas en la escuela para realizar una página en línea llamada facemash. En esta página el objetivo era poner a competir a las estudiantes unas con otras para saber quién resultaba la más sexy o llamativa a ojos de los estudiantes varones. Esto resulta el primer gran éxito de Mark pues distribuye la dirección a todos y cada uno de los estudiantes varones del campus, generando que la red de Harvard colapse por el intenso tráfico de datos en su red.

Días después de este desastroso evento para las autoridades de Harvard, Mark toma una especie de fama a partir de ello y es contactado por los hermanos Winklevoss (que más que estudiantes parecen empresarios y modelos) para invitarlo a ser participe como programador en unos de sus ambiciosos proyectos que según ellos podría revolucionar el mundo, llamado Harvard Connection. El propósito de dicho proyecto era generar un sitio en línea donde cada estudiante pudiera tener su alter ego en línea publicando sus intereses, biografía así como mantener contacto con sus amigos así como compartir fotos. La diferenciación con sitios similares en la red como Myspace era la exclusividad para estudiantes de Harvard, ahora todo el contexto anterior fue utilizado por los hermanos Wnklevoss para aprovecharse de la desventaja social de Mark tras el desastre que el mismo ocasiono en el ego de las chicas del campus ofreciendo limpiar su imagen y trayéndole beneficios que ellos mismos conseguirían, es decir surge como una idea creativa e innovadora para fomentar la comunicación entre estudiantes peor obteniendo beneficios que incentivaran su uso. Mientras que el contextos emocional de Mark se puede describir el enfoque de su resentimiento intentando distraerlo de distintas maneras y que mejor introducirse en un proyecto basado en sus antiguos logros escolares.

2. Describe las características de la personalidad del protagonista.

R► En la película Mark tiene una personalidad un tanto especial, es impulsivo, siempre esta moviéndose de una sitio a otro de manera muy rápida, al hablar con otras personas parece que no pone demasiada atención a ello, es obsesivo y sobre todo es un anegado social pues su universo de personas solo se reduce a su amigo Eduardo y sus compañeros de dormitorio.

3. De acuerdo a la película ¿Cuáles son los elementos clave del éxito de esta red social?

R► Pues el éxito de esta red social en especifico es que fue creada en un inicio para ser un medio de contacto entre tus amigos y tú, el punto es que el objetivo de ella se ha modificado a tal grado que ahora puede decirse que el morbo es el

Page 3: RodríguezMoralesJorgeAct5

porqué de su éxito. Me refiero a que las personas en su red no sólo tienen personas que conocen sino también desconocidos que por una foto de perfil o cierta información les parece interesante, además de ello también se tiene el impulso enfermizo de querer saber más allá de las personas, aspectos de su vida íntima o de pareja, situaciones sentimentales, es decir es el chismógrafo . Por otro lado la creación de un alter ego virtual en la red genera que la personas destinen mucho más tiempo en formarlo pero sobre todo con el aumento en el acceso a internet así como la disposición de dispositivos móviles generan que sea una nueva adicción en estos tiempos.

4. En tu opinión y después de analizar esta película ¿Cómo han influido las redes sociales en el desarrollo de una cibercultura?

R► De acuerdo al modelo de la profesora Marina facebook contiene los 3 aspectos para una cibercultura que son el uso de TICC, el trabajo en red y sobre todo el surgimiento de conocimiento. Es decir quitando los aspectos negativos de la red como el desperdicio de tiempo y el morbo es un conjunto integral pues fomentas por un lado el uso de las TICC (desde notebooks hasta tablets), aunque solo se utilice la tecnología de esta manera se empodera a la personas pues desarrollan la habilidad para poder manejarla, a su vez fomenta el trabajo en red pues estas en constante comunicación con tus contactos (amigos, familiares, etc.) pero también se genera un conocimiento colectivo a partir de la información que cada uno aporta agregado al de las personas en un status diferente al nuestro como el caso de escritores, músicos o figuras de opinión pública. El ejemplo más claro de esto es la llamada "primavera árabe" donde a partir de la difusión en redes sociales el conflicto se vuelve del conocimiento público en todo el mundo. Aunque después de leer algunos textos de cibercultura y el libro de Ingenio Creativo de Peter Fisk, pone en duda el conocimiento que se generado, donde menciona que si existe pero así como lo hay servible se puede dar el caso el que puede volverse inservible por la gran cantidad pero sobre todo por la calidad.

5. A partir del fin de la historia que se muestra en la película ¿qué ha sucedido con facebook hasta nuestros días?

R► Pues de ser pensada la red como exclusiva en sus inicios, es un fenómeno mundial pues día a día el número en sus usuarios se incrementa y el caso especial de México (aporta 18 millones de cuentas). Recuerdo que tiempo atrás se intentaba despertar a la población apasionada por el llamado "deporte nacional" es decir el fútbol, llamándolos ignorantes, pero ahora el distractor mayor es el facebook. El invento sigue haciendo rico a Mark y cada vez la gente en general se vuelca a su alter ego digital en busca de respuestas, información o sólo por diversión. Ya es parte de nosotros los usuarios, ha generado adicción que hasta los sistemas de salud globales lo tienen catalogado así. A pesar de estos aspectos un tanto de ficción, nos ha acercado como civilización, no ha dado una libertad de expresión mayor pues nuestros pensamientos son expresados hacía más gente y a su vez ha evolucionado a tal grado que después de la actualización del "muro" a la "biografía" y la posibilidad de compartir documentos a través del chat ya puede

Page 4: RodríguezMoralesJorgeAct5

ser tomado en cuenta como una herramienta de fácil acceso, sin costo y capaz de mejorar de manera sustancial el trabajo en red (en el caso de que seamos usuarios responsables y usemos de manera correcta las redes, no solo por ocio). Pero a su vez existen pequeños enigmas acerca de los datos e información que vertimos en facebook, pues una vez que tocan ese territorio se vuelve de la propiedad de Mark (jamás leemos las letras chiquitas).6. ¿Qué es lo que te parece más exitoso de esta red social? ¿Por qué?

R► Para mí lo más exitoso el poder erigir tu personalidad virtual (alter ego) y la posibilidad de mantener comunicación constante con tus amigos pero sobre todo el mostrar parte de tu personalidad y que la curiosidad del resto de las personas buscan siempre más acerca de quienes les interesan (física, sentimental o amigablemente). Es decir chispazo de poder conocer más de las personas pues al final de cuentas seguimos siendo seres totalmente sociales.

7. ¿ En tu opinión, ¿Sobrevivirá esta red social en los próximos 10 años? ¿Por qué?

R► 10 años me parece bastante tiempo, pero creo que su sobrevivencia dependerá (más allá de su creador) de los usuarios mismos pues como hemos visto desde su lanzamiento ha evolucionado con tal de ser más atractiva para ellos pero sobre todo de fácil uso. Tal vez en este futuro incierto las personas también evolucionen su pensamiento acerca de para que usan facebook y comiencen a usarlo de manera responsable pero sobre todo para mejorar aspectos en la cibercultura en nuestro país, pues en sí la red no es un mal, el uso que se le puede dar es lo que puede llegar a serlo, el punto es la conciencia que debemos tener acerca de que puede llegar a ser una herramienta muy útil. Para mí seguirá creciendo su número de usuarios como hasta ahora, es decir seguirá en la línea del éxito.

8. Con que personaje de la película te identificas más y ¿por qué?

R► Con Eduardo Saverin porque para comenzar es latino, pero sobre todo por la amistad que le brinda a Mark pues pesar de que al final de la historia dejan de serlo por la ambición de propio Mark, Eduardo confía en el ciegamente y cree en que puede cambiar. Además guardando las distancias, hace no mucho estuve en una situación similar, tal vez creo yo el sentimiento de enojo por la traición fue lo que más me hizo identificar.