Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

15
¿Por qué y/o para qué se utilizan las producciones? SENTIDO DE LAS PRODUCCIONES COMUNICACIONALES EN CIRCUITOS EDUCATIVOS

Transcript of Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

Page 1: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

¿Por qué y/o para qué se utilizan

las producciones?

SENTIDO DE LAS

PRODUCCIONES

COMUNICACIONALES EN

CIRCUITOS EDUCATIVOS

Page 2: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

COMO DISPARADORES…

• Materiales que proponen una situación no

deseada para fomentar el debate a partir

de ellas.

• Materiales similares a los de producciones

comerciales para generar una lectura

crítica del contenido allí propuesto

Page 3: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

Las preguntas aquí son…

• ¿No bastan las producciones existentes para generar los mismos sentidos?

• ¿Es necesario producir “disparadores”?

• Si todo el proceso comunicacional estará centrado en la mediación posterior, ¿para qué una producción educativa?

Page 4: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

Otros sentidos o finalidades

1. Intervenir

2. Sistematizar

3. Difundir

4. Participar en redes productivas

5. Habilitar la palabra

6. Ilustrar o ejemplificar

7. Transposición de lenguajes

Page 5: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

1. Intervenir

La finalidad comunicacional de “intervención” en cualquier proceso colectivo parte de la percepción de:

• Una explicitación necesaria. Visibilizar algo que no se está percibiendo en un grupo.

• Un debate necesario (deducir valores en cortocircuito y generar instancias de diálogo o resolución).

• Un cambio necesario. Partir de una situación A y pretender que se modifique de algún modo: – O bien con una expectativa prospectiva posible

– De una situación de A a A’

– O bien una situación no prevista pero diferente – Según la comunidad sería una situación B, M, X o Z o 100 o ¿???

Page 6: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

2. Sistematizar

• Si bien el lenguaje de la producción (supongamos, una historieta) puede no haber intervenido en el proceso educativo (que se centró, por ejemplo, en el debate sobre la discriminación)… se propone una producción como forma de dar cuenta del proceso específico y darlo a conocer a otros/as.

• Compartir la estructura de un proceso para que pueda ser replicado en otros contextos y con otras temáticas.

Page 7: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

La base de una sistematización…

• … es que tendría que poder ser entendido aún por una persona que no participó ni tiene información extra sobre las condiciones específicas del proceso concreto.

• Por eso las “explicaciones” narradas con las que se presenta una producción de este tipo estarían dando cuenta de un proceso inacabado de sistematización.

Page 8: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

3. Difundir

• Ante un proceso educativo exitoso, puede que

se pretenda simplemente “dar a conocer” la

existencia de esa experiencia, de ese ámbito,

de un programa, de una institución, etc.

• Como existen instituciones educativas privadas,

también la difusión tiene la lógica promocional o

publicitaria de cualquier otra institución (utilizar

la producción comunicacional de un acto escolar

o una fiesta de fin de año como forma de

“prensa y difusión”, por ejemplo).

Page 9: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

4. Participar de redes productivas

• Aquí pueden intervenir distintas instancias:

– Ajustarse a lógicas y condiciones de producción de

redes existentes (los medios comunitarios en una

federación; la producción de Revistas Universitarias

interinstitucionales con carreras afines, por ejemplo)

– Construir redes con otros grupos, colectivos o

instituciones a partir de una producción específica

(que no siempre está definida sino que es la excusa

para el armado de la red).

Page 10: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

En cuanto a la participación en

redes…

• Desde distintas instancias de la gestión (ministerios de educación, de desarrollo social, de salud, etc.) aparecen concursos que propician la producción comunicacional como modo de establecer sensibilidad sobre temáticas o trabajos comunitarios.

• A diferencia de las producciones ligadas a intervención o sistematización, aquí no hay una intención directa de quien realiza la producción (un docente de un curso, por ejemplo) sino una emisión mediada (la temática la plantea el Programa en cuestión, los productores los toman como condiciones de producción).

Page 11: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

5. Habilitar la palabra

• Aquí pueden generarse circuitos en donde la producción no tenga un contenido específico o una finalidad narrativa planificada. – Se da en los casos en los cuales, por ejemplo, un

grupo hace radio como mediación para poder “decir” lo no dicho…

– O se propone que se realice un colage o una dinámica con fotos para reconocer el cuerpo (en casos de rehabilitación de bulimia y anorexia, por ejemplo)

– O para mejorar la autoestima grupal,

– Etc…

Page 12: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

6. Ilustrar o ejemplificar

• Existen producciones (sobre todo audiovisuales)

que tienen como finalidad, muchas veces:

– Ejemplificar un contenido concreto (un ecosistema,

una conformación étnica, un recorrido geográfico,

etc.).

– Sintetizar una explicación a través de un caso

concreto (en derecho o en medicina es muy común)

– Ilustrar casos de “errores más comunes” o “preguntas

frecuentes” (en informática, por ejemplo).

Page 13: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

7. Transposición de lenguajes

• En la literatura es un uso habitual leer y

luego dibujar o transformar en otro

lenguaje el contenido narrativo

• Cuando se decide que una evaluación o

una integración de contenidos se realice

“a través” de una producción

comunicacional, se está transformando el

lenguaje, no su finalidad.

Page 14: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

Como en todo proceso

comunicacional…

• En una producción pueden coexistir varios

de estos sentidos, pero tomamos el de la

intencionalidad básica de la producción

(principio con el que se medirá la eficacia

comunicacional pretendida)

Page 15: Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos

En nuestro caso…

(la producción de este Taller)

• Antes de definir cualquier otra característica de

la producción debemos pensar en la finalidad

• Recordar que no toda producción audiovisual

vinculada a la incidencia se encuentra en un

circuito educativo y viceversa… encontrar los

“cruces” entre ambos