Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

12
Unidad I Mercadotecnia Y Evolución De Los Negocios Electrónicos PRIMERA ACTIVIDAD DE LA MATERÍA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA. l.- Dar respuesta al cuestionario que se presenta, investigando en libros revistas o internet señalando la fuente o fuentes señaladas. Cada pregunta deberá presentar una respuesta y esta aparecer en la bitácora. 1.- ¿A que llamamos mercadotecnia electrónica? 1. R.- La E-mercadotecnia es definida por muchos especialistas desde muchos puntos de vista. Dave chaffey e- mercadotecnia definida como la Aplicación de tecnologías Digitales que forman en línea el aporte de canales a la mercadotecnia de actividades apuntadas al alcanza miento de adquisición provechosa y retención de la clientela por el mejoramiento de nuestro conocimiento de cliente, luego entregando comunicaciones apuntadas integradas y servicios en línea que emparejan sus necesidades individuales. http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce development/MercadotecniaElectronica.html 2. R.- La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.

description

documento relacionado con la evolución o transformación que ya sufrido la mercadotecnia electrónica.

Transcript of Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

Page 1: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

Unidad I Mercadotecnia Y Evolución De Los Negocios Electrónicos

PRIMERA ACTIVIDAD DE LA MATERÍA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA.  

l.- Dar respuesta al cuestionario que se presenta, investigando en libros revistas o internet señalando la fuente o fuentes señaladas.  Cada pregunta deberá presentar una respuesta y esta aparecer en la bitácora.

1.- ¿A que llamamos mercadotecnia electrónica?

1. R.- La E-mercadotecnia es definida por muchos especialistas desde muchos

puntos de vista. Dave chaffey e-mercadotecnia definida como la Aplicación de

tecnologías Digitales que forman en línea el aporte de canales a la mercadotecnia

de actividades apuntadas al alcanza miento de adquisición provechosa y retención

de la clientela por el mejoramiento de nuestro conocimiento de cliente, luego

entregando comunicaciones apuntadas integradas y servicios en línea que

emparejan sus necesidades individuales.

http://www.ligaturesoft.com/spanish/e-commerce

development/MercadotecniaElectronica.html

2. R.- La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_Internet

3. R.- Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras.

El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones,

Page 2: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea, contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa.

http://mercadotecniaelectronica.com.mx/blog/category/mercadotecnia-electronica

Conclusión:   La mercadotecnia electrónica más que nada es un comercio por medio de internet donde se ofrece servicios no productos por medio electrónico, donde clientes y proveedores lo usan para hacer compras.

2.- Definición de negocios electrónicos y su evolución.

1. R.- Concepto de negocios electrónicos describe genéricamente la ejecución de

los procesos de negocio, combinando las posibilidades de internet como red de

alcance global, con las tecnologías de la información como soporte de las

operaciones. Y ello genera opciones dinámicas de “comercio” particularmente

aptas para mejorar la relación con agentes externos en contextos cambiantes.

http://www.monografias.com/trabajos34/negocios-electronicos/negocios-electronicos.shtml

2. R.- El comercio electrónico también se refiere a una gama amplia de actividades

comerciales en línea para los productos y servicios. Que pertenece a "cualquier formulario de

transacción mercantil en que las que cada parte actúa recíprocamente electrónicamente en

lugar de por intercambios físicos o el contacto" físico directo.

http://es.wikibooks.org/wiki/Comercio_y_negocios_electr%C3%B3nicos/

Conceptos_y_definiciones

3. R.- El comercio electrónico es normalmente asociado con comprar y vender encima de la

Internet, o dirigiendo cualquier transacción que involucra el traslado de propiedad o derechos

para usar género o servicios a través de un network.3 computadora-mediado Aunque popular,

esta definición no es comprensiva bastante para capturar los recientes desarrollos en este

nuevo y revolucionario fenómeno comercial. Una definición más completa es: El comercio

electrónico es el uso de comunicaciones electrónicas y la tecnología de la informática digital

en las transacciones mercantiles crear, transforma, y redefine las relaciones para la creación

de valor entre o entre las organizaciones, y entre las organizaciones e individuales.

Based on Centre for Research in Electronic Commerce, University of Texas,

"Measuring the Internet Economy," 6 June 2000; available

from http://www.Internetindicators.com

Conclusión:   Esta dedicado en comprar y vender por medio de internet, se refiere a una gama

amplia de actividades comerciales en línea para los productos y servicios

3.- Oportunidades y riesgos de utilizar el internet como un medio para

realizar  negocios.

Page 3: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

Para que las empresas en internet tengan éxito debe ofrecer a sus clientes

facilidad de acceso, variedad  de productos, rapidez en la ejecución de órdenes,

posibilidad de tratar situaciones excepcionales y asegurar la

confidencialidad. Riesgos relacionados con actividades con repercusión

económica (compras y gestiones, envío y recepción de archivos...). El

ciberespacio que sustenta Internet es un mundo paralelo en el que se pueden

realizar prácticamente todas las actividades que realizamos en el "mundo físico". Y

las actividades con repercusión económica siempre suponen riesgos. En el caso

de Internet destacamos los siguientes: estafas, compras inducidas por una

publicidad abusiva, compras por menores sin autorización paterna, actuaciones

delictivas por violación de la propiedad intelectual, realización de negocios

ilegales, gastos telefónicos desorbitados.

4.- ¿Qué significa comercio electrónico?

R.- La entrega de información, productos, servicios o pagos por teléfono,

computadora u otros medios automatizados. El comercio electrónico se hace

presente por medio de imágenes, textos sonidos proporcionados por sistemas de

telecomunicaciones como internet. Los programas y equipos que hacen posible

pueden ser ubicados en cualquier lugar del mundo (y del espacio sideral), siempre

y cuando exista acceso en internet.

Conclusión:   La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y

venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un

porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de

artículos virtuales, un ejemplo seria el mercado libre.

5.- Señalar la diferencia entre e-business, e-commerce y e-marketing.

1. R.-  Existe una estrecha relación entre el e-Commerce, el e-Business y el e-Marketing, dado que los tres nacieron conjuntamente con la explosión de Internet y están ligados en varios puntos. Reconociendo la existencia de numerosos intentos de definición de estos términos,  resultan apropiados los siguientes utilizados por la escuela española

         Comercio electrónico (e-Commerce): son las  transacciones comerciales en si mismas a través de medios electrónicos (Internet, Intranet, dispositivos móviles, etc.).

         Negocios en Internet (e-Business): entendido como todas las posibilidades de mejora de los resultados empresariales empleando Internet y las nuevas tecnologías.

         el e-Marketing  es: “un sistema para vender productos y servicios a un público

seleccionado que utiliza Internet y los servicios comerciales en línea mediante

Page 4: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

herramientas y servicios de forma estratégica y congruente con el programa

general de Marketing de la empresa. es la aplicación de una gama amplia

de tecnologías de la información para:  Transformar las estrategias de Marketing para crear más valor añadido al cliente

(segmentación más efectiva, targeting, diferenciación, y estrategias de posicionamiento).

  Ser más eficiente en el planeamiento y ejecución de la concepción, la distribución, la promoción y valoración de bienes, servicios y de las ideas.

  Crear los intercambios que satisfacen  a los clientes individuales y a los objetivos de los clientes de la organizaciónhttp://www.cuatrop.com.uy/paginas-web-uruguay-diseno-internet/capitulo1.htm

2. R.- E-business es una actitud empresarial a favor del uso de la tecnología de Internet opuesta a la actitud tradicional de definir negocios en el ámbito tradicional en donde los procesos se orientan desde y para Internet. Solicitan de la empresa una actitud de investigación de perfiles, canales nuevos y de la influencia de dicha tecnología en los colaboradores y sistemas a utilizar.

E-commerce alude a la actividad del negocio en sí misma, dentro de Internet, más no a la actitud de la empresa con respecto de la tecnología. Consiste en la ejecución vía selección de medios, para establecer acciones de comercio, compra, venta, negociaciones, vinculaciones comerciales o similares tanto como en la definición de enfoque de perfil objetivo, esta vez, llamados usuarios.

E-Marketing es la traducción del "Marketing tradicional" en términos de Internet, donde es necesario añadir el conocimiento que se tiene sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación, para establecer conceptos que alcancen a dichos usuarios de forma efectiva mediante acciones de E-commerce, y con una orientación "E-business". Es viable decir que el E-Marketing debería preparar el camino de nuestras acciones para establecer nuestros procedimientos empresariales en Internet.

http://www.marketingred.com/articulo.php?id=7&titulo=diferencias-entre-e-business-e-commerce-e-marketing

3. R.- E-Business: es una actitud empresarial a favor del uso de la tecnología de internet opuesta a la actitud tradicional de definir negocios en el ámbito tradicional en donde los procesos se orientan desde y para internet. Solicitan de la empresa una investigación de perfiles, canales nuevos y de la influencia de dicha tecnología en los colaboradores y sistemas a utilizar.E-Commerce: alude ala actividad del negocio en si misma, dentro de internet, mas no ala actitud de la empresa con respecto de la tecnología. Consiste en la ejecución vía  selección de medios, para establecer acciones de comercio, compra, venta, negociaciones vinculaciones comerciales o similares tanto0 como la definición de enfoque de perfil objetivo, esta vez, llamado usuarios.

Page 5: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

E-Marketing: es la traducción del marketing tradicional en términos de internet, en donde es necesario añadir el conocimiento que se tienen sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación, para establecer conceptos que alcance a dichos usuarios de forma efectiva mediante acciones E-Commerce, y con una orientación E-Business. Es viable decir que el E-Marketing debería preparar el camino de nuestros procedimientos empresariales en internet.

Conclusión:     en el e-Busines  se puede entender que es la mejora continúa por

medio mejora de los resultados empresariales empleando Internet y las nuevas

tecnologías. E-Commerce son las transacciones comerciales en si mismas a

través de medios electrónicos. E-Marketing el conocimiento que se tiene sobre las

herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación.

6.-Oportunidades y riesgos de los negocios en internet.

En este caso sabemos que hay muchas personas estafadores por medio de

internet que ofrece algún servicio y en realidad son mentiras por ejemplo en

mercado libre a veces ofrecen algún producto de calidad o muestran fotos pero en

realidad resulta que es mentira nada mas hacen que le depositen y no manda lo

acordado.

7. - Breve   historia   de internet

Internet es, al mismo tiempo, un método de interconexión descentralizada de

redes de computadoras y una red pública y global de computadoras donde pueden

ser distribuidos información y productos. Se discute la paternidad de la concepción

de esta red de computadoras. Ciertos teóricos la adjudican a J.C.R. Licklider,

investigador del Instituto Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en

ingles) que en la década de 1960 llego a entrever la posibilidad de crear una red

global, en la cual los usuarios podrían acceder y compartir datos y programas. En

los años de la guerra fría entre los EE.UU., y la desaparecida Unión Soviética este

fue un periodo de lucha ideológica, en la que ambos países seguían una carrera

armentista y una feroz competencia tecnológica sin precedentes en la historia de

la humanidad. Defensa de los EE.UU. buscaba la creación de una red de

computadoras que permitiera l comunicación remota entre sus sistemas de

defensa, y que fuese capaz de operar en condiciones de un ataque nuclear, como

respuesta a este objetivo, fue creada en 1969 la red ARPA, desarrollada por la

agencia de proyectos de investigación avanzada encabezada po Licklider. El

Page 6: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

proyecto ARPA es considerado como el nacimiento formal de internet. En

septiembre de 1969, la red ARPA permitió a las universidades californianas de

UCLA y Stanford el envió del primer correo electrónico.

8. - World Wide Web (www)

La gran telaraña mundial, como se le conoce a esta herramienta, es la porción

multimedia de internet que contiene las denominadas páginas o sitios web. Una

página web es un conjunto de documentos basados en la serie de estándares

proporcionados por el código HTML (lenguaje mejorado de hipertexto). Cada

pagina tiene asignada una dirección electrónica única de internet. El lenguaje de

hipertexto permite el acceso a más información o a otras ligas al momento de

pulsar con el ratón de la computadora sobre un texto codificado con este lenguaje.

E l WWW se diseño para explotar al máximo la capacidad de las computadoras

PC, MAC, WorkStations, etc. Y sus ambientes gráficos Estos últimos sumados

WWW ideal para mostrar información de tal forma que consultar paginas WWW

sea lo mismo que consultar una revista electrónica.

9.- Tipos de comercio electrónico

Ventas de bienes tangibles, ventas de bienes intangibles y acceso a internet.

10.- Investigación de mercados en línea.1. R.- La investigación en  línea se refiere a la investigación que se conduce sobre la red de computadoras. Los métodos de contacto a través de: e-mail, Listas de distribución de mail Chat, Usenet, WWW.

kino.iteso.mx/~abby/invmerenpara1.ppt2. R.- Internet es una potente herramienta de investigación de mercados, en el que se puede conocer la opinión del consumidor acerca de casi cualquier producto o servicio, y no sólo el posicionamiento de una empresa frente a su competidora. Esto es posible captando la opinión de los mismos a través de tres sistemas principalmente:

1.    Habilitación de comentarios en las hojas de productos: A través de formularios, el visitante del sitio puede dejar su opinión y experiencia sobre el producto, así como valoración del mismo. Tiene la ventaja de que el potencial comprador no tiene que abandonar la tienda para obtener una tercera opinión.

2.    Foros: permiten la interacción entre diferentes usuarios, así como de los usuarios con los responsables de las páginas y viceversa. La principal ventaja de un foro bien estructurado es que permite un acceso fácil y rápido a la información de cada tema.

3.    Sitios de opinión: Son sitios de terceros, como Dooyoo y Ciao, en las que una comunidad de usuarios registrados vierte sus opiniones y comentarios sobre

Page 7: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

diversos productos. Las visitas obtienen así información de primera mano, tanto buena como mala, sobre el producto.

http://www.abretelibro.com/emarketing/investigacion.mercados.html

3. R.- La investigación de mercados en línea Permite identificar y analizar la información del

mercado con la intención de ayudar en la toma de decisiones de la organización. El Internet

puede servir como fuente de información secundaria en las estrategias de marketing que

impulsa la empresa, permite la recolección de información mediante el uso de encuestas,

grupos de enfoque, entre otros elementos.

Entre los motivos por el cual es necesaria la investigación de mercados se encuentran: Ayuda a comprender las tendencias actuales y futuras del mercado Brinda información sobre los mercados objetivos Permite identificar mercados y clientes potenciales Sirve de base para la elaboración de estrategias de marketing Ayuda a las empresas a evaluar sus servicios Permite conocer a la competencia Entre otros ítems.

Los buscadores recomendados para realizar una investigación de mercados en

Internet son: Google, Yahoo, BING, Ask.

Conclusión: La investigación de mercado en línea se puede ver que más que nada sirve

como una estrategia en las empresas ya que gracias a este se puede saber qué piensas los

clientes, que realmente lo que buscan y necesitan, también sirve para comprender las

tendencias futuras e investigar sobre la competencia ayuda igual para saber cuáles son los

mercados y clientes potenciales.

11.- Investigar acerca de las tendencias futuras de e-marketing.

Conclusión: El reto para las organizaciones en el presente y las que vendrán, será en cómo la gerencia accionará antes las nuevas tendencias del mercado, a las forma de competición. Las empresas han de encontrar nuevas formas de crecer y construir ventajas más que en eliminar desventajada clave para hacerlo, no será hacer mejor las cosas, sino hacerlas diferentes, sabiendo interpretar las nuevas tendencias de mercados. No se debe olvidar por tanto, que los mercados en el presente están conformados por clientes que reclaman una atención cada vez más personalizada, hay una reacción frente a la masificación del mercadeo por lo que los mercados del presente están conformados por pequeños segmentos con requerimientos y expectativas muy particulares que las nuevas tendencias presentan.

Artículos Carlos Mora V. Apuntes de mercados Area de Postgrado (2003.2004)

Page 8: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

ll.- Hacer la lectura y análisis con su respectivos resumen del capítulo 1 del

libro comercio Electrónico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Este material deberá exponerse y comentarse en sesiones grupales. 

1.1 ¿QUÉ SIGNIFICA COMERCIO ELECTRÓNICO?

•         El comercio electrónico puede ser definido como la entrega de información,

productos o pagos por teléfono, computadoras o otros medios automatizados.

•         El comercio electrónico se hace presente por medio de imágenes, textos, o

sonidos proporcionados por sistemas de telecomunicaciones como internet.

Los programas y equipos que hacen eso posible pueden ser ubicados en cualquier

lugar del mundo, siempre y cuando exista acceso a internet.

1.2 BREVE HISTORIA DE INTERNET

J.C.R.Licklider Investigador del instituto  tecnológico de Massachussets. En la década de 1960

llego a entrever la posibilidad de crear una red global.

Leonard Kleinrock en julio de 1961 público desde MIT el primer  documento acerca de la

teoría de conmutación de paquetes, proponiendo Factibilidad teórica de las comunicaciones

vía paquetes de información en lugar De circuitos, lo cual resulto ser un gran avance en el

camino hacia el trabajo informático en red.

En 1969 fue creada la red ARPA, desarrollada por la Sagencia de Proyectos De Investigación

Avanzada encabezada por Licklider. El proyecto ARPA es considerado como el nacimiento

formal del internet. En septiembre de 1969, la red ARPA permitió a las universidades

californianas De UCLA Y Stanford el envió del primer correo electrónico.

1.3 WOR WIDE WEB 

•          La gran telaraña mundial, como se le conoce a esta herramienta, es la porción multimedia de

internet que contiene las denominadas páginas o sitios web.

•          Una página web es un conjunto de documentos basados en la serie de estándares

proporcionados por el código HTML (lenguaje mejorado de hipertexto).

Page 9: Unidad I Mercadotecnia Y Evolución de Los Negocios Electrónicos

1.4 TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Muchos bienes y servicios pueden ser comercializados a través del comercio electrónico pero

las tres grandes categorías e explicar son: ventas de bienes tangibles, ventas de bienes

intangibles y acceso a internet

1.5 SISTEMAS BASADOS DE PAGO ELECTRONICO