Cohesión

Post on 04-Nov-2015

11 views 0 download

description

Cohesión gramaticalCohesión Lexica

Transcript of Cohesión

1. Cohesin: Es una propiedad textual que establece relaciones semnticas de significado. Estas relaciones se realizan a travs de las cohesiones gramaticales y lxicos. Ya que son los recursos que posibilitan la adecuada combinacin de las palabras y oraciones que se vinculan a travs de distintos elementos como sinonimia, sustitucin, elipsis, entre otros. Para que un texto sea cohesivo es necesario que el emisor haya vinculado entre s las oraciones mediante los elementos que marcan las relaciones semnticas. La cohesin permite apreciar en conjunto las oraciones, por eso, se dice quees una relacininteroracional que permite que las oraciones se organicen en un texto.2. Cohesin Gramatical Referencial: La referencia: es una relacin de carcter semntico entre dos elementos que tienen el mismo referente. El elemento referencial puede ser:

a) Referencia exofrica: Se presenta cuando un elemento del texto alude a elementos de la realidad que no estn en el texto sino en el contexto situacional, es decir liga el texto con algn elemento que se encuentra fuera del texto.b) Referencia endofrica: Se presenta cuando la relacin se establece con un referente que est dentro del mismo texto. En la referencia endoforica se encuentra la referencia anafrica y la cataforica.a) Referencia anafrica (anfora): Ocurren cuando en el interior del texto se establece una referencia retrospectiva, es decir, cuando un trmino alude a otro ya mencionado con anterioridadb) Referencia catafrica (catfora): Se presentan cuando en el interior de un texto se establece una referencia prospectiva, es decir, cuando el sentido de un trmino depende de otro que aparece posteriormente.3. Cohesin Gramatical Sustitucin: Consiste en reemplazar un elemento por otro para evitar as la repeticin de un mismo trmino en el texto, y se clasifican nominal y verbala) Sustitucin Nominal: Se realiza cuando una palabra o una oracin es reemplazada por otro sustantivo, adjetivo o frase (no sinonmicos).

b) Sustitucin verbal: presupone una oracin con la cual el trmino sustituto est relacionado en forma verbal Este cambio se establece mediante la utilizacin de otro verbo en la sustituta, el cual tiene la propiedad de crear el contexto situacional, La mayora de los sustitutos verbales son de naturaleza anafrica y pueden ser con el verbo hacer y el ser.

4. Cohesin Gramatical Elipsis: Consiste en omitir ciertas palabras o frases para evitar que se repitan innecesariamente. Es importante que, al utilizar este recurso, la informacin omitida no produzca ambigedad o desinformacin en el texto, sino que slo debe utilizarse cuando lo elidido puede ser recuperadopor el contexto. y se clasifican en:-Elipsis nominal: La elipsis resulta cohesiva si el segmento del sintagma nominal elidido aparece en otra oracin. El elemento elidido es un nombre o un sintagma nominal.-Elipsis verbal: Existe elipsis verbal cuando el lugar que en una construccin corresponde a una forma verbal, sola o acompaada de adyacentes, est vaco por presuponerse en el contexto verbal o situacional. El elemento elidido es un verbo (en forma personal o no personal) o un sintagma verbal.5. Cohesin gramatical Conexin: es un mecanismo de cohesin que se establece entre unidades palabras, frases, prrafos, enunciados de la oracin o del texto y un conector la cual manifiesta la relacin sintctica y semntica que hay entre ellas. Las unidades estn conectadas si los hechos que denotan estn relacionados con alguna situacin posible, y con el mismo tpico del discurso se clasifican en.-Aditivos: Son aquellos que sirven para sumar informacin. Son por ejemplo: y, ni (e), que, adems, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, tambin, sumado a, paralelamente, a continuacin, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso ms, etctera.-De contraste o adversativos: Oponen ideas o conceptos. Son por ejemplo: pero, no obstante, contrariamente, pese a, en cambio, al contrario, por el contrario, sin embargo, mas, sino, aunque, etctera.-Causales: Indican causa, la introducen. Son: porque, pues, ya que, dado que, a causa de, por este motivo, por esta razn, por lo dicho, por lo cual, por lo que, debido a que, por eso, por esto, por ello, etctera.- Temporales: Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases.a. De anterioridad: antes, hace tiempo, haba una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrs, antes de que, en primer lugar, inicialmente, etctera.b. De simultaneidad: en este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultneamente, actualmente, etctera.c. De posterioridad: ms tarde, luego, despus, con el paso del tiempo, al da.

6. Cohesin Lxica Reiteracin: Repeticin Se trata de la reproduccin exacta de la misma palabra o expresin en distintos lugares del texto, ya que consiste en reiterar la misma palabra dentro de un texto. Esta reiteracin no es casual, sino que bsicamente cumple la funcin de hacer recordar al lector u oyente de que se trata el texto y evitar que se pierda o no se comprenda la informacin que se considere ms importante.Ejemplo: De haber tenido un hijo no lo habra llamado Mario ni Orlando, ms bien le habra llamado Jos7. Cohesin Lxica Reiteracin: Sinonimia: Son sinnimas las palabras con el mismo significado y categoras, pero distintos significantes. Dos palabras son sinnimas cuando sus significados coinciden en un nmero alto de rasgos semnticos o, en otros trminos, cuando es alto el nmero de frases en las cuales la opcin entre ambas es posible sin que el significado general cambie.Ejemplo: Fue alumno mo Fue *estudiante* mo8. Cohesin Lxica Reiteracin: Palabra General: Puede reemplazar a palabras ms especficas o a frases completas a travs de palabras con significado ms amplio. Permite sintetizar un campo amplio de objetos, personas, situaciones, etc.Ej.: Tres individuos asaltaron un comercio. El hecho ocurri a las 22.9. Cohesin lxica Colocacin: consiste en la ocurrencia de varios elementos lxicos que se relacionan de algn modo al manifestarse en un mismo marco de conocimiento, ya que consiste en asociar unos trminos con otros porque poseen entre s ciertas relaciones en cuanto al significado. Tener en cuenta esto nos ayudar a identificar los referentes que nos guiarn al tema del texto.