Sistemas informáticos de marketing digital

Post on 24-Jun-2015

225 views 0 download

description

Un repaso por la historia del marketing digital, las diferencias con el marketing tradicional, los métodos más comunes para hacer dinero en Internet, formas de pago, sistemas de pauta y consejos para elaboración de estrategias integrales. Curso de CAIMSEP para funcionarios del Ministerio de Turismo, Quito - Ecuador, 2013-11-25 y 26 La bibliografía del curso se encuentra en http://pahp.me/CharlaMktDigital

Transcript of Sistemas informáticos de marketing digital

Sistemas Informáticos de Marketing DigitalPablo Hernándezhttp://otakupahp.com@otakupahp

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

IntroducciónPresentación, agenda y objetivos del curso

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Agenda Día 1

Introducción al Marketing Digital Conceptos del Marketing Digital

Día 2 Sistemas de pauta Estrategias de Marketing Digital

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Objetivos del curso Comprender las diferencias entre el marketing

digital y el marketing tradicional. Entender la terminología utilizada en el día a día. Establecer y medir resultados para las campañas

digitales. Conocer el potencial de cada uno de los sistemas

de pauta evaluados. Realizar investigaciones de mercado previa la

elaboración de campañas digitales. Crear y evaluar estrategias integrales de

marketing digital.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Introducción al Marketing DigitalOrigen, diferencias y similitudes con el marketing tradicional

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Origen del Marketing DigitalUn poco de historia

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Nacimiento de Internet ARPANET empieza

a enviar paquetes en 1969.

En 1981 se crea la CSNET.

En 1995 surgen los primeros ISPs.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

La burbuja de las punto com El libre acceso a

Internet permitió que surjan muchos negocios por inter-net.

Mucha gente se subió al carro del “progreso” sin sa-ber a dónde lleva-ba realmente.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

El Manifiesto Cluetrain

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

1.- Los mercados son conversaciones.

2.- Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.

3.- Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se conducen en una voz humana.

Google y la publicidad Google apostó por un método diferente

de vender publicidad. La publicidad no tiene porque ser

intrusiva. En 2012 los ingresos por publicidad de

Google superaron los 43 mil millones de dólares.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Facebook y las redes sociales Facebook no inventó las redes sociales,

simplemente popularizó el concepto. Hizo fácil encontrar a seres queridos y

mantenerse informado. Tiene más de 1.100 millones de

usuarios registrados en el mundo. Ha sido blanco de muchas críticas

respecto a la privacidad de sus usuarios.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Marketing de permiso Es el privilegio (no el derecho) de en-

tregar mensajes anticipados, personales y relevantes a personas que realmente quieren recibirlos.

Reconoce el poder de los mejores con-sumidores de ignorar el marketing. Se da cuenta que tratar a la gente con respeto es la mejor forma de ganar su atención.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

ZMOT: Momento Cero

http://www.youtube.com/watch?v=06k3lL6ypcU

Diferencias y similitudes con el marketing tradicionalObjetivos comunes, métodos diferentes

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Públicos diferentes

Demografías Basados en edad,

nivel socioeconó-mico, educación.

Mercados amplios. Poca o nula perso-

nalización del pro-ducto.

Intereses Basados en de-

seos, hobbies y co-nocimientos.

Mercados peque-ños.

Alta personaliza-ción del producto.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Caso de estudio:My Little Pony – Friendship is Magic

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

www.youtube.com/watch?v=bSfKF9-Bc-k

Ser memorable Todo el mundo quiero ser una Lovemark

y solo lo logran quienes se quedan en el corazón de las personas.

Si el objetivo del marketing es deleitar y no vender, entonces nuestros esfuerzos van en la dirección correcta.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Caso de estudio: Virgin Atlantic – Banca de parque

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Caso de estudio: Virgin America – Video de Seguridad

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Tener un objetivo claro En el marketing tradicional los objetivos

son amplios y se miden a mediano y largo plazo.

En el marketing digital se necesitan objetivos definidos medidos de modo exacto.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Caso de estudio: Coca-Cola Autocine Bogotá

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Caso de estudio: Doritos – Que vuelvan los lentos

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Conceptos del Marketing DigitalConocer es importante

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Métodos de monetización¿Cómo hacer dinero con en Internet?

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Publicidad

Ventajas Ofrece más posibi-

lidades de comer-cialización.

Es muy sencillo de implementar.

Desventajas El método de co-

bro no siempre sa-tisface lo suficiente al anunciante.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Patrocinio

Ventajas El más fácil de

vender como un método de bran-ding.

Puede pedirse un precio superior.

Desventajas Su costo elevado

puede no parecer tan atractivo para los anunciantes.

Es más complicado de implementar.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Venta Productos de Afiliados

Ventajas Si es bien

realizado es mucho más efectivo que los modelos anterio-res.

Desventajas Tiene sentido solo

si los lectores confían plenamente en el sitio.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Venta de Productos

Ventajas Permite definir el

costo del producto y el potencial mar-gen.

Desventajas Requiere conoci-

miento del mer-cado y un trabajo más dedicado.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Lugares de promoción¿Dónde ofrecer mi producto?

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Mensajería Instantánea La mensajería instantánea se ha vuelto

una parte fundamental de nuestra vida. Generalmente son subsistemas de algún

producto más grande. Algunos clientes de mensajería

permiten la inclusión de algún tipo de promoción en sus sistemas.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Listas de Correos Uno de los más eficientes métodos para

comunicarse con los clientes desde los inicios del marketing digital.

Lo mejor es construir una base de correos propia en lugar de confiar en las de otros, generalmente construidas para hacer spam.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Foros Los foros son los lugares preferidos de

las comunidades en línea. Algunos permiten publicidad a través de

sistemas de pauta globales como Google AdWords y otros tienen ofertas más personalizadas.

De especial interés para el anunciante si la comunidad es de un nicho relacionado con el producto.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Blogs y CMS Su popularidad se ha extendido durante

los últimos 20 años y en la presente década se han transformado en la tecnología más usada para publicar contenido.

Son a menudo recomendados como una estrategia válida para marketing de atracción.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Micro Blogging Con más de 500 millones de usuarios

registrados, Twitter es el rey indiscutible de esta tecnología.

Utilizado comúnmente para ofertar promociones, compartir contenido propio o de terceros y para dar soporte al cliente, es una herramienta importante de las estrategias digitales.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Redes Sociales La niña más hermosa de la fiesta

durante los últimos años. Prácticamente todo el mundo reco-

mienda tener presencia en redes sociales pero pocas veces se evalúa la manera en que se está haciendo.

Es necesario tener una estrategia con-tinua y no solo de una campaña.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Terminología utilizadaEsas palabras difíciles

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

SEO Optimización para motores de

búsqueda, por sus siglas en inglés. Consiste en conseguir las mejores

posiciones en los resultados gratuitos en motores de búsqueda como Google y Bing (conocidos también como resultados orgánicos).

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

SEM Marketing en motores de búsqueda, por

sus siglas en inglés. Consiste en obtener las mejores

posiciones en los resultados diferenciados de los motores de búsqueda (conocidos como resultados pagados).

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Impresiones, Clicks, Acciones, CTR y ATR Para medir la efectividad de un anuncio en un medio

se tienen las siguientes métricas: Impresiones: Cuántas veces se mostró el anuncio. Clicks: Cuántas veces el usuario hizo click en el anuncio. Acciones: Cuántas veces el usuario realizó la acción

deseada. CTR: El Click Through Ratio se obtiene de dividir los

clicks para las impresiones y sirve para medir la efectividad del anuncio.

ATR: Similar al CTR, se obtiene de dividir las acciones para los clicks con el fin de medir la efectividad del llamado a la acción.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Anuncio con Costo por… El anuncio se paga dependiendo de la acción

que se determine para ello: Por tiempo: el anunciante paga por un tiempo

determinado de publicación del anuncio. CPM (Costo Por Millar): el anunciante paga por

cada mil impresiones de su anuncio. CPC (Costo Por Click): el anunciante paga por

cada click que se haga en su anuncio. CPA (Costo Por Acción): el anunciante paga por

cada acción generada a través del anuncio.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Página de Llegada o Destino Es el lugar donde el usuario tendrá la

primera impresión de nuestro producto o marca.

No debe tener un diseño confuso ni molesto.

La página de llegada debe conducir al usuario a realizar la acción que deseamos.

Llamado a la Acción Una buena página de llegada tiene un

poderoso llamado a la acción. El llamado a la acción debe impulsar al

usuario a realizar la acción que de-seamos.

Mientras más fácil de comprender la acción deseada, mejor.

No agregar pasos innecesarios ni clicks adicionales.

Tasa de rebote Cuando una persona llega a nuestra

página de llegada y no visita ninguna página adicional en nuestro sitio, eso se considera un rebote.

La tasa de rebote mide el porcentaje de personas que ingresan a nuestro sitio y se van sin visitar más páginas.

Advergamig Especialmente útiles en campañas de

promoción de marca, tienen como objetivo hacer conocer la marca a través de anuncios o juegos que inciten a los usuarios a compartirlos con sus conocidos y amigos.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Medición de resultados¿Se cumplieron los objetivos?

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Visitantes y Páginas Vistas

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Fuentes de Tráfico

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Páginas más visitadas

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Estadísticas del usuario

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Sistemas de pautaHerramientas de marketing digital

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Google AdWordsEl caballo de batalla de Google

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Red de Búsqueda Fue la primera red de anuncios de

Google. Los anuncios se publican en los

resultados de Google y en su red de socios de búsqueda.

Las campañas se basa principalmente en palabras clave y los anuncios son publicados mediante un nivel de calidad determinado por el sistema de AdWords.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Red de Display Es la más amplia y se encuentra en más

de un millón de sitios, videos y aplicaciones a lo largo y ancho de Internet.

Las campañas de Display pueden basarse en: Palabras Clave Categorías Intereses Públicos

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

FacebookUna red supersegmentada

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

TwitterUna red que está creciendo

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Otras redesLlegar a nichos específicos o complicados

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Estrategias de Marketing DigitalEstrategias integrales

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Análisis y evaluación del mercado¿A quién vamos a llegar?

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Consideraciones a tomar No importa si el mercado es nuevo o no,

siempre es necesario realizar un análisis del mercado.

Segmentar el mercado de acuerdo a los intereses.

Tomar en cuenta las realidades físicas y temporales del mercado.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Elaboración de la estrategia¿Qué medios vamos a usar? ¿Cómo lo vamos a hacer?

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

Definir el rol de cada medio Es necesario evaluar la fortaleza de

cada medio que puede ser usado. Analizar cómo cada medio interactúa o

se apoya mutuamente y como pueden complementarse.

Decidir cuál será el medio principal y cuales serán los medios de apoyo en la campaña.

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0

BibliografíaArtículos, videos y herramientas

Distribuido Bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir bajo la misma licencia 3.0