Sistematizada2

Post on 05-Aug-2015

3 views 0 download

Transcript of Sistematizada2

UN MARCO COMÚN DE NORMAS DE CONTABILIDAD.

Presentado por: Diana Salazar Gómez.

Profesor: Roberto Carlos Díaz.

VI Semestre.Universidad de la Costa

CUC

¿EN QUE CONSISTE ? Es una seria de conceptos fundamentales en

que se basa el conjunto de normas. (FASB y IASB) aunque sus marcos son similares

en algunos aspectos, siempre han sido separados y distintos el uno del otro.

EL PROYECTO DEL MARCO CONCEPTUAL DEL FASB-IASB.

EL PROYECTO CONJUNTO DEL

MARCO CONCEPTUAL

CONSTA DE OCHO FASES.

A. Objetivos y características cualitativas.

H. Cuestiones pendientes.

G. Aplicabilidad al sector no-con fines

de lucro.

F. Marco y estatus en la jerarquía. E. Presentación y

divulgación, incluyendo los limites de información

financiera.

D. Entidad que reporta.

C. Medición.

B. Componentes y reconocimiento.

OBJETIVO DE USO GENERAL. Proporcionar información sobre las posiciones

financieras, rendimiento y cambios de la situación financiera de una entidad.

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS.El FASB y e IASB han reconocido que hay ciertas

características cualitativas de la información financiera que afectan su utilidad, algunas de las características son:

Relevancia. Representación fiel. Comparabilidad. Verificabilidad. Oportunidad. Comprensibilidad.

CONCLUSION.Se busca desarrollar un marco

conceptual mejorado que proporcione una base solida para el desarrollo de las normas de contabilidad en el futuro, el FASB y el IASB han acordado algunas porciones de un marco conceptual común, demostrando que las juntas son realmente capaces de converger sus normas a nivel conceptual.

BIBLIOGRAFIA.Estilo Cita: APA6

Pounder, Bruce, CMA, CFM, DipI.FR (ACCA). (2010). Un marco común de normas contables. Estratégico de Finanzas, 92 (5), 20-20,22,61. Obtenido de http://search.proquest.com/docview/807506292?accountid=43787

GRACIAS!!!