Desarrollosostenibleysustentable

3
¿DESARROLLO SOSTENIBLE? O ¿SUSTENTABLE? Por FREDDY VILLAMIZAR En el marco de la geología ambiental existen dos términos científicos usados para el cuidado y correcto desarrollo del medio ambiente, DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Se ha tratado de dar explicación a la pregunta si hay alguna diferencia entre estos dos términos, ya sea conceptual o lingüística. Conceptual mirando sus definiciones, y lingüística analizando la estructura gramatical de estas dos palabras. Se habla de Desarrollo sustentable por primera vez en la reunión del protocolo de Ginebra de 1984, dándole un término al mecanismo por el cual los países podrían aprovechar mejor los recursos sin causar problemas severos en el medio ambiente. Según el diccionario de la real academia de la lengua, las palabras sustentable y sostenible son adjetivos que se definen como, “que se puede sustentar o defender con razones”, y “dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace”, respectivamente. Mirándolo desde este punto de vista, se puede encontrar alguna diferencia. Desarrollo sostenible es el término que se le da al equilibrio del manejo del planeta en tres ámbitos ambiental, social y económico. Teniendo en cuenta que, ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación, ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente, ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. El desarrollo sustentable requiere manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida para la población y, al mismo tiempo, velar porque los patrones de consumo actual no afecten el bienestar de las generaciones futuras. Esta información fue extractada de la web: (http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=676)

Transcript of Desarrollosostenibleysustentable

Page 1: Desarrollosostenibleysustentable

¿DESARROLLO SOSTENIBLE? O ¿SUSTENTABLE? Por FREDDY VILLAMIZAR En el marco de la geología ambiental existen dos términos científicos usados para el cuidado y correcto desarrollo del medio ambiente, DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Se ha tratado de dar explicación a la pregunta si hay alguna diferencia entre estos dos términos, ya sea conceptual o lingüística. Conceptual mirando sus definiciones, y lingüística analizando la estructura gramatical de estas dos palabras. Se habla de Desarrollo sustentable por primera vez en la reunión del protocolo de Ginebra de 1984, dándole un término al mecanismo por el cual los países podrían aprovechar mejor los recursos sin causar problemas severos en el medio ambiente. Según el diccionario de la real academia de la lengua, las palabras sustentable y sostenible son adjetivos que se definen como, “que se puede sustentar o defender con razones”, y “dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace”, respectivamente. Mirándolo desde este punto de vista, se puede encontrar alguna diferencia. Desarrollo sostenible es el término que se le da al equilibrio del manejo del planeta en tres ámbitos ambiental, social y económico. Teniendo en cuenta que, ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación, ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente, ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades al aplicar mecanismos económicos, políticos, ambientales y sociales, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida. El desarrollo sustentable requiere manejar los recursos naturales, humanos, sociales, económicos y tecnológicos, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida para la población y, al mismo tiempo, velar porque los patrones de consumo actual no afecten el bienestar de las generaciones futuras. Esta información fue extractada de la web: (http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=676)

Page 2: Desarrollosostenibleysustentable

Según Johany Santodomingo, ingeniero ambiental que publica su artículo sobre desarrollo sustentable y sostenible, concluye: ”La sostenibilidad y la sustentabilidad como modelos de desarrollo no se logran hacer realidad de la noche a la mañana, puesto que para ello hacen falta la implementación, adecuación y aplicación de estrategias eficaces y acordes al modelo de desarrollo que se quiera implementar, es imprescindible tener en cuenta que no basta con poseer riqueza si no se tiene un rumbo definido de que es lo que se quiere hacer, establecer y desarrollar en el tiempo”. Alexis Márquez Rodríguez (http://www.analitica.com/bitblio/amarquez/sostenible.asp) hace una descomposición lingüística de las palabras sustentable y sostenible de la siguiente manera: «Sostenible» y «sustentable» son de los llamados «adjetivos verbales» o «postverbales», porque derivan de sendos verbos: «sostener» y «sustentar». Pertenecen al tipo de esos adjetivos que se forman mediante el agregado a la raíz del verbo del sufijo «-able» o «-ible»: «amar», «am-able»; «temer», «tem-ible»; «corregir»«, «correg-ible». El sufijo «-ble», tanto en su forma «-able» como «-ible», denota la idea de «posibilidad pasiva, es decir, capacidad o aptitud para recibir la acción del verbo (DRAE). Esto quiere decir, en este caso, que «sostenible» es lo que es «capaz de sostener o de sostenerse», y «sustentable» aquello que es «capaz de sustentar o sustentarse». Si aplicamos estas observaciones a la frase que motivó las consultas, diremos que «desarrollo sostenible» es el desarrollo que puede o es capaz de sostenerse, y «desarrollo sustentable» es el que puede o es capaz de sustentarse. Alexis termina diciendo que ambos adjetivos son bien usados para el sustantivo “desarrollo”, ósea que gramaticalmente serian lo mismo. Luego él hace la comparación desde el sentido semántico y concluye diciendo que son sinónimos. Cabe anotar que esta deducción él la hace sin tener en cuenta el ámbito científico del término. Yo no vería la semántica como la ve el Señor Alexis, pues algo que se sostiene, no siempre es algo que se sustenta, así que yo concluiría que los términos tienen semejanza, pero no son iguales. Son semejantes porque se aplican al mismo término “desarrollo”, y su objetivo es el mismo, pero en el sentido estricto de su definición, son diferentes. Desarrollo sostenible es aquel tipo de desarrollo que se da en una nación que puede mantener o sostener el equilibrio en la parte social, económica y ambiental y desarrollo sustentable es el tipo desarrollo que genera una mejor calidad de vida, sin dejar que el consumismo afecte las generaciones futuras. Entonces diremos que el desarrollo sostenible solo se mantiene en esa línea de estándares permitida, mientras que el sustentable es aquel que crea o genera una mejor calidad de vida. “No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio”. Konrad Adenauer

Page 3: Desarrollosostenibleysustentable

BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=676 http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=1583 http://www.analitica.com/bitblio/amarquez/sostenible.asp http://docentes.uacj.mx/objetos/ensayo/tipos.html http://ponce.inter.edu/cai/manuales/EL_ENSAYO.pdf