Ecologiaprimero

4
Ecología DEFINICIONES – CADENAS ALIMENTARIAS HABITAT : Es el ambiente o lugar donde vive un ser viviente, animal o vegetal. NICHO ECOLOGICO Dentro del hábitat cada organismo desempeña sus roles o actividades de una manera especifica e individual. A esta conducta o profesión se la denomina NICHO ECOLOGICO Materia y Energía – cadenas alimentarías La materia forma parte de todos los seres vivientes y de su hábitat(montañas, ríos. Etc.) se presenta bajo distintas formas y composición, que varían según el ser biotipo o factor abiótico. La materia es concreta, y se encuentran dos tipos Materia Inerte (rocas, agua aire.etc.) Materia Viva que integra a organismos animales y vegetales, en el hombre se la denomina protoplasma. La energía es una manifestación de la materia. Es la capacidad que tiene un organismo de producir trabajo para nutrirse, moverse, modificarse y reproducirse. La energía es abstracta, no se toca, no se ve, no ocupa un lugar en el espacio pero siempre esta presenta en la materia. Composición de la materia Todo lo que se encuentra en la biosfera esta formado por elementos (calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, azufre cloro etc. Y el mayor proporción Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno) que en estado simple no poseen energía, factor indispensable para que exista la vida, esa energía la proporciona la luz solar, de ella se sirven los seres vivientes para cumplir su ciclo vital. Los ciclos de materia en realidad son los caminos que recorre la energía desde lo abiótico a lo biótico y luego a lo abiótico para iniciar un nuevo ciclo sufriendo múltiples y distintas transformaciones, esta no deben alterarse a fin de mantener el equilibrio en la naturaleza. La energía Su ciclo implica Captura de la energía Almacenamiento de la energía Síntesis de los alimentos Transferencia de la energía

Transcript of Ecologiaprimero

Page 1: Ecologiaprimero

Ecología

DEFINICIONES – CADENAS ALIMENTARIAS

HABITAT :Es el ambiente o lugar donde vive un ser viviente, animal o vegetal.

NICHO ECOLOGICODentro del hábitat cada organismo desempeña sus roles o actividades de una manera especifica e individual. A esta conducta o profesión se la denomina NICHO ECOLOGICO

Materia y Energía – cadenas alimentarías

La materia forma parte de todos los seres vivientes y de su hábitat(montañas, ríos. Etc.) se presenta bajo distintas formas y composición, que varían según el ser biotipo o factor abiótico.La materia es concreta, y se encuentran dos tiposMateria Inerte (rocas, agua aire.etc.)Materia Viva que integra a organismos animales y vegetales, en el hombre se la denomina protoplasma.La energía es una manifestación de la materia. Es la capacidad que tiene un organismo de producir trabajo para nutrirse, moverse, modificarse y reproducirse.La energía es abstracta, no se toca, no se ve, no ocupa un lugar en el espacio pero siempre esta presenta en la materia.

Composición de la materiaTodo lo que se encuentra en la biosfera esta formado por elementos (calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, azufre cloro etc. Y el mayor proporción Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno) que en estado simple no poseen energía, factor indispensable para que exista la vida, esa energía la proporciona la luz solar, de ella se sirven los seres vivientes para cumplir su ciclo vital. Los ciclos de materia en realidad son los caminos que recorre la energía desde lo abiótico a lo biótico y luego a lo abiótico para iniciar un nuevo ciclo sufriendo múltiples y distintas transformaciones, esta no deben alterarse a fin de mantener el equilibrio en la naturaleza.

La energíaSu ciclo implicaCaptura de la energíaAlmacenamiento de la energíaSíntesis de los alimentosTransferencia de la energía

Captura de la energíaSolo la realizan los vegetales verdes, transformando la energía luminosa en química.

Almacenamiento de la energíaCon la energía se elaboran y almacenan compuestos químicos(azúcar, almidón, aceites).

Page 2: Ecologiaprimero

Síntesis de los alimentosUna vez elaborada las sustancias orgánicas retienen las materias primas utilizadas para ello y la energía que fue necesaria para su elaboración.Solo pueden efectuarla los vegetales verdes, por tener capacidad de producir sustancias orgánicas y acumular energía se denominan productores.

Transferencia de energíaLos restantes organismos vivientes utilizan las sustancias orgánicas elaboradas por los vegetales verdes, se los denomina consumidores y están representados por los animales herbívoros que viven de los vegetales y los carnívoros que viven de otros animales.Por su parte existen microorganismos (bacterias y hongos), que actúan como descomponedores o desintegradores, actúan sobre animales y vegetales muertos devolviendo al suelo, aire y agua elementos, completando así el ciclo.

CADENAS ALIMENTARIASSe construyen por la relación de dependencia que tienen entre sí los organismos de una comunidad para nutrirse, en ella cada organismo constituye un eslabón de la cadena porque alterna entre comer y ser comido.En cada eslabón se pierde materia y energía porque los procesos que provocan las funciones de nutrición, desarrollo, etc. No se realizan totalmente, cada nivel determina disminución de la materia y energía

Relaciones Interespecificas

Predación:

Relación vinculada con la nutrición por el cual un individuo come a otro, es una relación transitoria.

Necrofagia:Relación en los cuales ciertos animales se alimentan de restos de animales o vegetales muertos o de desperdicios.

Simbiosis:Es una relación de dependencia entre dos especies que se benefician mutuamente o una se beneficia de la otra sin perjudicarla.Hongo y alga forman el liquen.

Mutualismo:Las dos especies obtienen ventajas.

Comensalismo:Una de la especie se beneficia sin dañar a la otra.

Parasitismo: es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, que es el huésped u hospedador. Los parásitos que viven dentro del organismo hospedador se llaman endoparásitos y aquellos que viven fuera, reciben el nombre de

Page 3: Ecologiaprimero

ectoparásitos. Un parásito que mata al organismo donde se hospeda es llamado parasitoide.

Imagen Cadena Alimentaria

Page 4: Ecologiaprimero