Planificación geogebra lista

6
Escuela : Tomás Ferrari Grado : 4 to Practicantes : Carranza, Melisa; Civalero, Lorena; Maders, Daniela; Mitse, Mariela. Área : Matemática, geometría. Tópico : Clasificación de triángulos. Meta de comprensión : Que los alumnos comprendan que hay diferentes tipos de triángulos para poder resolver situaciones problemáticas, a través de la reflexión de los conocimientos adquiridos. Desempeños de comprensión : Inicio : La docente retoma conocimientos previos desarrollados el año anterior. Recuerdan cuáles eran los polígonos regulares y porqué se los llamaba así. Desarrollo: La docente presenta una lámina con figuras geométricas de polígonos regulares. Sistematiza. A continuación, ella (presenta de a una) una serie de figuras geométricas, en este caso, diversos tipos de triángulos: Escaleno, Isósceles, equilátero. Indaga “¿Serán regulares?” “¿Qué diferencias tienen?” “¿No tener los lados iguales, los deja sin las propiedades de los triángulos?” “¿Qué es un triángulo?” (una figura con 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices) Se irán pasando las figuras entre los bancos. La docente les pedirá a los alumnos que copien en sus cuadernos, la fecha, área, tarea número, y: Cierre: Como actividad para cerrar la clase y corroborar la comprensión, la docente les dará una consigna en una fotocopia para realizar en las netbooks, bajo la modalidad 1:1, usando el programa geogebra. Entre todos leen la consigna para aclarar alguna duda. PARA RECORDAR: LOS TRIÁNGULOS SE CLASIFICAN EN: EQUILÁTERO: 3 LADOS IGUALES

Transcript of Planificación geogebra lista

  1. 1. Escuela: Toms Ferrari Grado: 4to Practicantes: Carranza, Melisa; Civalero, Lorena; Maders, Daniela; Mitse, Mariela. rea: Matemtica, geometra. Tpico: Clasificacin de tringulos. Meta de comprensin: Que los alumnos comprendan que hay diferentes tipos de tringulos para poder resolver situaciones problemticas, a travs de la reflexin de los conocimientos adquiridos. Desempeos de comprensin: Inicio: La docente retoma conocimientos previos desarrollados el ao anterior. Recuerdan cules eran los polgonos regulares y porqu se los llamaba as. Desarrollo: La docente presenta una lmina con figuras geomtricas de polgonos regulares. Sistematiza. A continuacin, ella (presenta de a una) una serie de figuras geomtricas, en este caso, diversos tipos de tringulos: Escaleno, Issceles, equiltero. Indaga Sern regulares? Qu diferencias tienen? No tener los lados iguales, los deja sin las propiedades de los tringulos? Qu es un tringulo? (una figura con 3 lados, 3 ngulos y 3 vrtices) Se irn pasando las figuras entre los bancos. La docente les pedir a los alumnos que copien en sus cuadernos, la fecha, rea, tarea nmero, y: Cierre: Como actividad para cerrar la clase y corroborar la comprensin, la docente les dar una consigna en una fotocopia para realizar en las netbooks, bajo la modalidad 1:1, usando el programa geogebra. Entre todos leen la consigna para aclarar alguna duda. PARA RECORDAR: LOS TRINGULOS SE CLASIFICAN EN: EQUILTERO: 3 LADOS IGUALES ISSCELES: 2 LADOS IGUALES ESCALENO: NINGN LADO IGUAL. CONSTRU UN TRINGULO EQUILTERO, UNO DE SUS LADOS DEBE TENER 3 cm. CONSTRU UN TRINGULO ISSCELES, CUYOS LADOS IGUALES MIDAN 5 cm. CONSTRU UN TRINGULO ESCALENO, CON LAS MEDIDAS QUE QUIERAS.
  2. 2. Realizacin de la actividad con el software GeoGebra 1- Los alumnos debern leer la consigna de la fotocopia, encender sus netbooks y abrir el programa GeoGebra. 2- Una vez abierto el programa, se deber quitar el plano de ejes cartesianos, para esto ir a la barra superior de herramientas, hacer click en vista y clickear en vista grfica, luego en uno de los cuadritos que dice ejes invisibles 3- Una vez que la pantalla se ha puesto en blanco, ir a la barra de herramientas y clickear con el botn derecho, en el cono del tringulo, se abrir un submen de opciones, all, seleccionar y clickear en polgono regular 4- Una vez realizado el click en polgono regular, hacer click una o dos veces en el fondo blanco, se abrir una pantalla, en esta pantalla se pondr el nmero de vrtices, en este caso 3, hacemos click y listo, primer tringulo listo
  3. 3. 5- A continuacin, se har click en la flechita del la barra de herramientas, se har click en la opcin elige y mueve, posteriormente se har click en un vrtice y se ir estirando hasta que se marque la medida que se busca en la longitud del segmento. 6- Para colocarle el nombre a los tringulos, se deber hacer click en el botn de la barra de herramientas ABC, luego en Texto, se escribir el texto y se le da click en Aceptar
  4. 4. 7- Correr el cuadro de texto con el cursor, hacia el lugar correcto para sealizar el tipo de tringulo que se quiso construir. 8- Luego de terminada la actividad, los alumnos debern ir a archivo, y luego guardar como, le darn el nombre actividad n1 y la guardarn en la carpeta GEOMETRA 9- La docente, por sorteo, pedir las netbooks de algunos alumnos para controlar las actividades, ella usar un televisor para mostrar las tareas a toda la clase, as se promueve la construccin colectiva del conocimiento. Por ltimo, los alumnos apagaran las computadoras.