Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

7
Seminari o Nº 2 Sede Campana “Docencia Universitaria y Transiciones a la Virtualidad” Agosto 2010 Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

description

Es la presentación utilizada al comenzar el Seminario a mi cargo en el Curso "Docencia Universitaria y Transiciones a la Virtualidad" que ofrecimos, en el marco del Acuerdo Paritario Docente de la UNLu, el equipo de la División Educación a Distancia del Departamento de Educación. Sirva para observar la organización elegida y los contenidos propuestos.

Transcript of Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Page 1: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Seminario Nº 2

Sede Campana

“Docencia Universitaria

y Transiciones a la

Virtualidad”

Agosto 2010

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 2: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Curso de Postgrado Gratuito para Docentes en el

Marco del Acuerdo Paritario.

 

Equipo de la División de Educación a Distancia

Resolución Departamental

Nº 162/07

DenominaciónFecha

límite de inscripción

Fecha de inicio del seminario

Lugar de cursado

Curso “Docencia Universitaria y Transiciones a la Virtualidad” (compuesto por los seis seminarios)

03 de agosto 07 de agosto 3 encuentros en Campana y 3 en Luján

El currículum en el nivel superior universitario (Sem. 2)

03 de agosto 07 de agosto Campana

Los materiales de enseñanza en diversos soportes: criterios de selección, diseño, empleo y evaluación (Sem. 3)

24 de agosto 28 de agosto Campana

Evaluación de los aprendizajes (Sem. 5) 05 de octubre

09 de octubre

Campana

La organización y gestión de proyectos de Educación en el nivel superior universitario y las transiciones a la virtualidad (Sem. 1)

26 de octubre

30 de octubre

Luján

Comunicación, educación y medios audiovisuales (Sem. 4)

16 de noviembre

20 de noviembre

Luján

La evaluación de proyectos (Sem 6) 7 de diciembre

11 de diciembre

Luján

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 3: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

 PROPÓSITO GENERAL

 

Abordar los problemas de la gestión, diseño y desarrollo curricular y evaluación de proyectos educativos del nivel superior con especial énfasis en los que protagonizan transiciones a la virtualización, integrando los niveles teórico, metodológico e instrumental.

Fortalecer las competencias de los docentes/participantes para la articulación teoría/práctica en problemas seleccionados por su representatividad para la gestión y evaluación de proyectos, considerando las siguientes perspectivas:

  institucionales y organizacionales, para hacer

efectivas las diferentes funciones de participación en equipos de decisión, estructuración, desarrollo curricular y evaluación;

vinculadas a las tecnologías de la información y de la comunicación en la variedad de posibilidades como soportes de la intervención didáctica y comunicacional, de coordinación académico- pedagógica de proyectos y de vinculación entre sujetos educativos y de éstos con la información.

de evaluación institucional en las diversas funciones, en los procesos y en los resultados.

 Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 4: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

OBJETIVOS

Contrastar saberes acerca de la educación en las diversas transiciones a la virtualidad, con las experiencias y los marcos teóricos aportados en el programa.

Conocer formas de organización del currículum de nivel superior y de materiales en diversos soportes y evaluar su pertinencia y productividad para la enseñanza en la especificidad de sus campos.

Conocer, ensayar y evaluar formas de interactividad y de orientación a los estudiantes consistentes con el empleo de TICs.

Comparar orientaciones teóricas, técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes que incorporan herramientas tecnológicas y evaluar sus potencialidades

Analizar enfoques de la calidad educativa y sus relaciones con modelos de organización y gestión de proyectos de nivel superior en transición a la virtualidad.

 

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 5: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Seminario Nº 2

El curriculum en el nivel superior universitario

2.1. EL curriculum como norma Formas de organización curricular

vigentes en la teoría y en la práctica del curriculum universitario: disciplinar o por modalidad es de aproximación a las relaciones entre disciplinas.

Las tensiones entre descentralización e identidad institucional y curricular.

2.2. Las clases en los diversos campus de educación superior universitaria.

Perspectiva didáctica y comunicacional. Estrategias basadas en la reproducción y en la construcción del conocimiento.

La orientación del aprendizaje individual en el campus virtual. La socialización de los conocimientos y los aprendizajes grupales productivos: el foro.

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 6: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Evaluación

Seminario Nº 2

Participación obligatoria al foro de discusión que se habilitará a partir del segundo encuentro (14/08).

Criterios: Formulación coherente de las

justificaciones. Solvencia: suficiencia del marco teórico

trabajado en el seminario. Pertinencia de las argumentaciones en

relación al eje propuesto. Cualidades de comunicación escrita:

coherencia, cohesión, claridad, síntesis. Aportes sobre la base de las intervenciones

de otros colegas (por lo menos una).

No intervenir en el foro o intervenciones insuficientes: se solicitará una producción individual en relación al eje propuesto, incorporando aportes individuales.

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu

Page 7: Presentación Seminario Docencia Superior y Virtualidad

Agenda

Sábado 07/08/10

Mañana: 10 a 13 Presentación. Temas organizativos. Discusión en torno a las expectativas y

necesidades que motivaron la participación.

Reflexiones sobre docencia universitaria: dar clase? Dar clase!

Tarde: 13.30 a 16.30 Socialización del conocimiento y

propuestas de trabajo pertinentes. El apoyo de las TICs en la docencia

superior. La socialización del aprendizaje. Cómo y

por qué. El foro. Estrategias y exigencias.

Criterios.

Produjo Lic. Silvia Martinelli. División Educación a Distancia. UNLu