Capitulo 5 - Corriente y Resistencia

2
Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line Capitulo 5. Corriente y resistencia 5.1. Conceptos básicos 1 Intensidad de corriente eléctrica 2 Densidad de corriente 3 Resistencia 4 Dependencia entre la resistencia y la temperatura 5.2. Problemas resueltos Problema 1. Calcule la resistencia por unidad de longitud de un alambre de nicromio de calibre 22 con radio de 0,321 mm. Adicionalmente, suponiendo que una diferencia potencial de 10 V se mantiene a través de un alambre de 1 m de longitud ¿Cuál es la corriente del alambre? (La resistividad del nicromio es ) Resumen de datos R = 0,321 m V = 10 V L = 1 m Solución El área de la sección trasversal del alambre viene dada por: Podemos emplear la ecuación 3 para determinar la resistencia por unidad de longitud: Debido a la longitud de 1 m de este alambre tiene una resistencia de 4,6 , ahora apliquemos la Ley de Ohm y obtenemos:

Transcript of Capitulo 5 - Corriente y Resistencia

Page 1: Capitulo 5 - Corriente y Resistencia

Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line

Capitulo 5. Corriente y resistencia

5.1. Conceptos básicos

1

Intensidad de corriente eléctrica

2

Densidad de corriente

3

Resistencia

4 Dependencia entre la

resistencia y la temperatura

5.2. Problemas resueltos

Problema 1. Calcule la resistencia por unidad de longitud de un alambre de nicromio de

calibre 22 con radio de 0,321 mm. Adicionalmente, suponiendo que una diferencia

potencial de 10 V se mantiene a través de un alambre de 1 m de longitud ¿Cuál es la

corriente del alambre? (La resistividad del nicromio es )

Resumen de datos

R = 0,321 m

V = 10 V

L = 1 m

Solución

El área de la sección trasversal del alambre viene dada por:

Podemos emplear la ecuación 3 para determinar la resistencia por unidad de longitud:

Debido a la longitud de 1 m de este alambre tiene una resistencia de 4,6 , ahora

apliquemos la Ley de Ohm y obtenemos:

Page 2: Capitulo 5 - Corriente y Resistencia

Rita Anselmi 08-10046 SIMON-Line

Problema 2. Un termómetro de resistencia, que mide la temperatura en función del

cambio de resistencia de un conductor, está hecho de platino y tiene una resistencia de 50

Ω a 20 °C. Cuando se sumerge el dispositivo en un recipiente que contiene indio fundido,

su resistencia aumenta a 76,8 Ω. Con base a esta información, determine el punto de

fusión del indio (El coeficiente de temperatura para el platino es 3,92 x 10-3 °C).

Resumen de datos

R1 = 50 Ω

T1 = 20 °C

R2 = 76,8 Ω

α = 3,92 x 10-3 °C

Solución

Si despejamos T2 – T1 de la ecuación 4 obtenemos lo siguiente:

Dado que T1 es igual a 20°C el punto de fusión para el indio es 157°C.